
La guerra de Pablo Escobar contra el Estado colombiano dejó cientos de víctimas en el país; sin embargo, en la actualidad no todas han sido reparadas, principalmente desde la verdad, ya que algunos de los atentados ordenados por el capo siguen en la impunidad.
Uno de estos es la bomba al vuelo 203 de Avianca, en un Boeing 727-21 el 27 de noviembre de 1989, el cual explotó durante su recorrido desde Bogotá con destino a Cali. El objetivo del cartel de Medellín era terminar con la vida del entonces candidato presidencial César Gaviria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Al final, Gaviria no se subió al avión siguiendo el consejo de uno de sus guardaespaldas, que afirmó que tenía un mal presentimiento, pero esto no evitó que la bomba terminará con la vida de 107 personas.
Por este hecho solo hay una persona condenada, se trata de Dandeny Muñoz Mosquera alias La Quica, uno de los sicarios de Escobar que fue capturado en Estados Unidos cuando el cartel de Medellín había sido mermado por el Bloque de Búsqueda y Los Pepes.

La justicia norteamericana condenó a Muñoz Mosquera a 10 cadenas perpetuas, haciéndolo responsable de un crimen, que afirma, no cometió, y luego de 32 años, parece que el FBI reconsiderara estudiar de nuevo su caso.
De acuerdo con El Tiempo, el testimonio de Nicolás Escobar, sobrino de Pablo Escobar, sería el punto principal por el que las autoridades en Estados Unidos estudien de nuevo los detalles del crimen, puesto que el hijo de El Osito no menciona a La Quica en los detalles de la preparación que tuvieron los hombres del cartel de Medellín antes de ejecutar el atentado.
El medio citado resalta que La Quica habría recibido un informe del FBI en el que resaltan una entrevista de Univisión a Nicolás Escobar; sin embargo, el documento firmado por el fiscal Breon Peace recalca que hasta la fecha no hay información que sustente las palabras del artículo.
Sin embargo, este sería el punto de partida que requería la defensa de Muños Mosquera, por lo que tienen planeado presentar una Moción 22.55 Habeas Corpus.
¿Qué dice alias ‘La Quica’ sobre el atentado?

En diálogo con Testigo Directo, Muñoz Mosquera afirmó que se enteró del atentado el día que lo capturaron, pero que seguirá firme con su postura de que no participó del crimen.
“Yo nunca tuve que ver nada en eso, yo ni siquiera sabia, le digo sinceramente, el día que yo me di cuenta de que habían puesto una bomba en un avión fue el día que me dijeron que me estaban acusando de eso, yo ni sabía que habían puesto una bomba en un avión.
Muñoz aseguró que nunca trabajó para Pablo Escobar, y afirmó que aunque era ladrón de motos y realizó trabajos para alias Chirusa, un amigo del narco paisa, él no estuvo implicado en los crímenes por los que fue condenado; sin embargo, antes de ser juzgado por ello, primero le señalaron delitos que sí había cometido.
“Las personas que testificaron contra mí fueron todas las personas que estaban en la cárcel y que querían un beneficio para poderse salir de los crímenes que habían cometido, no fue ninguna persona que en realidad tuviera conocimiento de nada de eso. De un momento a otro me fabricaron cargos de narcotráfico desde el 78, en el 78 yo solo tenía 12 años de edad, otros cargos en el 85 yo estaba en Catán prestando servicio militar, que para prestar servicio militar usted no tiene que tener ningún antecedente penal.
Más Noticias
Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia
El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel
Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado
