
Durante un debate en el Congreso de la República que se realizó el martes 13 de febrero, Aída Avella, una de las senadoras más destacadas de la Unión Patriótica, además sobreviviente del exterminio de esa colectividad de izquierda, responsabilizó de las rupturas en las placas tectónicas a quienes han realizado obras de infraestructura en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
La congresista expresó esa singular opinión en medio del control político que llevan en el Legislativo a los avances del proyecto del tren metropolitano en la capital de la República, lo que no pasó desapercibido para los opositores de la administración del presidente, Gustavo Petro.
Ese fue el caso de Daniel Briceño, uno de los concejales del Centro Democrático en Bogotá, que con una gran dosis de sarcasmo citó la frase de Avella, junto con el video de la sesión en el Legislativo, en una publicación en su cuenta oficial en la red social X.
Mientras que el exalcalde Enrique Peñalosa trinó: “Nuestros líderes de izquierda colombianos dicen muchas genialidades (sic)”.
Polémicas afirmaciones, del presidente Petro para abajo
El martes 13 de febrero posiblemente sea recordado por la serie de afirmaciones, señaladas de torpes e infundadas, que hicieron varios funcionarios del Gobierno Nacional, incluido del mismo jefe de Estado.
Aparte de la mencionada declaración de Avella, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguró en el evento de suscripción del Pacto de Gobernanza Comunitaria por la Pesca Sostenible, que se llevó a cabo el martes en Buenaventura (Valle del Cauca), que era de “gomelos” prohibir la pesca de escualos y rayas.
“No puede pensarse en que es más valiosa la vida de los tiburones que las de las personas. Es un decreto odioso, de gomelos o de los yuppicitos, dice nuestro presidente Gustavo Petro. Dando una muestra clara de lo que es el racismo, pero por eso decimos que el pueblo se tiene que movilizar”, aseveró.
La declaración las hizo con relación a la expedición de la resolución 0119 de 2024, por parte de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), con la que se le dio vía libre a la captura incidental de 15 especies de escualos y de rayas, de las que hay 13 que se consideran en peligro de extinción.
Pero fue más allá y descalificó a quienes realizan estudios de posgrado, de quien dijo que no están acorde con lo que se padece en el país.
“La aleta de tiburón no deja ver otras discusiones que son más trágicas y profundas (..) Es una discusión entre dos mundos, el mundo de la ciencia elitista, de quienes van a la universidad y hacen doctorado y van a otro país contra la vida real y la práctica y el conocimiento heredado”, enfatizó.
Para rematar, el presidente de la República aseguró que la pandemia que produjo el nuevo coronavirus sars-cov-2, que provocó una gran crisis en 2020 y 2021, se originó por el calentamiento global.
“El COVID, con todo su impacto, con toda la gente que dejó muerta, con el sufrimiento que prácticamente todos pasamos cuando llegó. Con el trastorno completo de la sociedad, el aumento de la pobreza, El COVID parece tener un origen en la crisis climática. Es como si fuera el primer campanazo de lo que nos espera”, sostuvo en la inauguración de de una planta de paneles solares en el municipio de La Loma (Cesar).
Más Noticias
Crucero de lujo que recorrerá el Magdalena ya inició viaje de prueba por los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena
Los pasajes para su primer viaje, que oscilan de los 17 a los 30 millones de pesos, fueron todos vendidos

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Mujer de 80 años murió en La Guajira, luego de no recibir oxígeno de respirador durante un corte de luz
La adulta mayor recibía respiración asistida a través de un equipo que requería conexión constante a la red eléctrica, pero la energía falló por un accidente de tránsito

Apareció ‘ahijado’ del esmeraldero Hernando Sánchez y exigió respuestas por el asesinato en Bogotá: “Hablo desde el dolor”
El hombre, que se identifica como Jonatan Sánchez Garavito, también envió un mensaje de despedida al esmeraldero, asesinado a manos de un francotirador en el norte de Bogotá durante la tarde del 7 de abril

La millonada que invirtió Felipe Saruma en su más nueva adquisición: “Estoy feliz”
El creador de contenido compartió con sus seguidores la emoción que le generó el poder comprar una nueva camioneta como compensación al trabajo que realiza en redes sociales
