Por este motivo profesores protestaron al interior de la Secretaría de Educación de Bogotá

Los docentes que continuarán la Asamblea Permanente desde el interior de la Secretaría de Educación, en forma pacífica

Guardar
Miembros y directivos de la
Miembros y directivos de la Asociación Distrital de Educadores realizaron de manera pacífica una toma de la Secretaría de Educación de Bogotá.

Un grupo de educadores del nivel preescolar ha iniciado una Asamblea Permanente dentro de la Secretaría de Educación en busca de soluciones para los docentes provisionales que quedan excluidos después del concurso docente, de acuerdo con una publicación del medio digital Alerta Bogotá de RCN Radio.

Más de 4 mil docentes provisionales se ven afectados por el concurso docente, que ha asignado los puestos a quienes lo han superado, dejando sin oportunidades laborales a docentes provisionales con más de 20 años de servicio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Los líderes sindicales de la Asociación Distrital de Educadores, ADE, han destacado la necesidad de abordar esta situación y negociar para reconocer el derecho al trabajo de estos profesionales de la educación.

Aunque se han logrado algunos avances, se espera una solución definitiva para los más de cuatro mil docentes que podrían enfrentar una situación de desempleo masivo.

Los docentes, principalmente del área preescolar, se encuentran dentro de la Secretaría de Educación, revisando caso por caso y negociando con los representantes de la entidad. La Asamblea se lleva a cabo de manera pacífica, según lo indicado por los líderes sindicales.

Además, se tiene prevista una manifestación frente a las instalaciones de la Secretaría para el miércoles, donde los docentes de preescolar expresarán su protesta como medida de presión y solidaridad. La mayoría de los participantes en esta acción continuarán hasta que se encuentre una solución para estas mujeres, muchas de las cuales son madres cabeza de familia.

Bogotá tendrá la mejor educación de Sudamérica según el Banco Mundial

A finales del 2024, el Banco Mundial (BM) señaló que las iniciativas implementadas por el Distrito de Bogotá en el ámbito educativo han generado resultados extraordinarios en términos de permanencia, inclusión y oportunidades para los estudiantes. La Secretaría de Educación compartió las conclusiones de este estudio que evaluó el rendimiento del sistema educativo, principalmente público, de Bogotá entre 2020 y 2023, bajo la estrategia ‘la Educación en primer lugar’ impulsada por la administración actual.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Según el Banco Mundial, si se mantiene este enfoque, “Bogotá, en poco tiempo, será la mejor ciudad en materia educativa de América Latina”. Esta afirmación no es solo una declaración en papel; está respaldada por las cifras récord que la capital ostenta en la actualidad.

La ciudad logró la tasa más baja de deserción escolar en los últimos 30 años, gracias al trabajo incansable de la entidad distrital. Este logro se deriva de mejoras en la cobertura, asistencia y apoyo socioemocional implementado por el Distrito. La inversión en infraestructura, con la construcción de nuevos colegios públicos en áreas con menor calidad de vida, ha facilitado el acceso a la educación para estudiantes de bajos recursos.

El informe del Banco Mundial también elogió el acompañamiento en los colegios con altas tasas de deserción, destacando su papel crucial en “retener a los estudiantes dentro del sistema educativo”. Además, resaltó la educación socioemocional ofrecida en los colegios de Bogotá, una iniciativa pionera en la región que, según la entidad, “reduce al máximo la exclusión social en los estudiantes”.

Más Noticias

Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia

La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Si hinchas no se vacunan

Habló María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, que fue insultada por el ministro de Salud: “No escuchó explicaciones”

El ministro Guillermo Jaramillo hizo un recorrido por el departamento del Meta ante una crisis por fiebre amarilla. En Puerto Gaitán amedrentó a funcionarias del ESE Departamental del Meta

Habló María del Carmen Rodríguez,

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”

El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Ministro de Defensa confirmó que

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia

La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Paso por el tapón del

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos

La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Estas son las marcas y
MÁS NOTICIAS