
América de Cali celebró el 13 de febrero de 2024, 97 años desde su fundación en 1927. El equipo escarlata fue felicitado por varios clubes, no solo del ámbito local, sino también a nivel internacional, como la Confederación Sudamericana de Fútbol y la Federación Colombiana de Fútbol, además de periodistas.
Es el caso de Jaime Dinas, periodista de vieja data que actualmente trabaja para Telepacífico, que desató polémica por el recuerdo que revivió en su mensaje de felicitación.
El comunicador en sus redes sociales publicó al menos seis mensajes en donde rememora la fecha de fundación de los Diablos Rojos. Allí publicó fotografías de históricas nóminas que consiguieron títulos para la institución, pero rememoró el nombre de algunas personas de la historia oscura del América de Cali. Dinas aseguró que la grandeza de la institución vallecaucana se la deben a los capos del Cartel de Cali, los hermanos Rodríguez Orejuela.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“La Grandeza @AmericadeCali se la deben a los Rodríguez Orejuela, ellos contrataron lo mejor del continente, lograron títulos y cautivaron a una generación, que hoy es la gran Hinchada de una “Mechita” que el narcotráfico la transformó, dándole grandeza y acostumbrándola a ganar”.
El club de fútbol América de Cali, conocido por ser uno de los equipos más laureados de Colombia, tuvo su época dorada en los años 80 y 90, vinculada estrechamente con el Cartel de Cali y los hermanos Rodríguez Orejuela, según se desprende de una investigación periodística. Este equipo no solo alcanzó glorias deportivas al obtener ocho títulos en Colombia y disputar cuatro finales de la Copa Libertadores, sino que también estuvo cerca de fichar a la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona.
Sin embargo, su éxito estuvo empañado por conexiones con actividades ilícitas, lo que eventualmente llevó al club a enfrentar graves consecuencias, incluida su inclusión en la Lista Clinton y el descenso a segunda división como causa de la dura crisis económica que tuvo que atravesar la institución.

En la década de 1980, el Cartel de Cali se convirtió en el accionista mayoritario del América de Cali. Utilizando el fútbol como medio para lavar dinero procedente del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, los Rodríguez Orejuela construyeron un equipo de ensueño con jugadores destacados de América Latina. No obstante, su dominio en el fútbol colombiano no solo se debió al talento en el campo sino también a prácticas corruptas, como la compra de árbitros para asegurar resultados favorables, según revelaciones hechas por Fernando Rodríguez Mondragón.
Además de influir significativamente en el deporte nacional, se cree que el Cartel de Cali también tuvo un papel en eventos deportivos internacionales. Uno de los episodios más controvertidos involucra la ayuda proporcionada a la selección de Argentina para ganar el Mundial de 1978, a través de un supuesto arreglo en el partido contra Perú. Este hecho, aunque negado por algunos ex jugadores peruanos, fue comentado por Rodríguez Mondragón en su libro El hijo del ajedrecista 2.
Jaime Dinas continuó con los posteos sobre el América de Cali y el narcotráfico, recordando que en primer lugar los capos del Cartel buscaron ingresar su dinero producto de las actividades ilícitas en el Deportivo Cali, sin embargo, el presidente de ese entonces, Alex Gorayeb, se negó rotundamente y la decisión fue apoyada por los socios del momento. Es entonces cuando Gilberto y Rodrigo ingresan al elenco Escarlata:
“Además de hipócrita y malagradecida, nuestra sociedad es “olvidadiza”: Rodríguez Orejuela buscaron entrar @AsoDeporCali era el Grande @AmericadeCali era un equipito de baja categoría y un reconocido periodista, los mete al América y por ese desprecio, el Cali cae en desgracia”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz desde el banco de los suplentes
El técnico Vincent Kompany decidió darle descanso al “Guajiro”, tras la seguidilla de partidos que tuvo en todas las competencias

Gustavo Petro le respondió a María Fernanda Cabal por vincularlo con el dictador Nicolás Maduro: “No me gustaría ser socio tuyo”
El presidente respondió a las acusaciones de la senadora sobre su supuesta relación con el dictador venezolano, negando cualquier vínculo comercial con el líder del régimen

Dorado Mañana números sorteados 1 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

El municipio con los árboles tropicales más grandes de Colombia: también llama la atención por los pozos y cascadas
Viajar a distintos rincones de Colombia revela pueblos donde la historia y las tradiciones se entrelazan con símbolos únicos que definen la identidad de cada lugar

Capturados miembros de una red dedicada a explotar sexualmente a mujeres desde Colombia hacia Medio Oriente: tres fueron engañadas y sometidas a malos tratos
Las capturas se realizaron en Cali y Pereira, donde una pareja de venezolanos y un colombiano contactaban a jóvenes con falsas promesas de trabajo en Oriente Medio



