Miguel Uribe denunciará en Washington los ataques de Gustavo Petro a la institucionalidad: “Es el victimario, no la víctima”

Junto al senador, viajarán varios congresistas del Centro Democrático y abordarán temas como la ruptura institucional que quiere el presidente para desviar la atención de sus investigaciones

Guardar
El senador Miguel Uribe Turbay aseguró que viajarán hasta la capital de Estados Unidos para poner en evidencia al Gobierno de Gustavo Petro - crédito @MiguelUribeT/X

El golpe blando con el que Gustavo Petro ha asegurado que van a desvirtuar su Gobierno se ha convertido en un arma, tanto para los partidos de Gobierno como para la oposición, pues desde lado y lado se buscan culpables y enfrentan las instituciones del país.

Es por eso, que algunos políticos pertenecientes al Centro Democrático viajarán a Washington, capital de Estados Unidos, para hablar del Gobierno de Gustavo Petro, sus escándalos y la forma en la que busca, según la oposición, perpetrarse en el poder destruyendo la democracia que lo eligió como primer mandatario.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Así lo confirmó el senador opositor Miguel Uribe Turbay a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que: “La democracia colombiana está en riesgo. Gustavo Petro es el victimario, no la víctima”.

El senador Miguel Uribe aseguró
El senador Miguel Uribe aseguró que viajará a Estados Unidos, acompañado de varios de sus compañeros de partido, para mostrarle al mundo la realidad del Gobierno de Gustavo Petro - crédito @MiguelUribeT/X

En un video que acompañó la publicación, Uribe Turbay explicó que la intención de Petro es causar una ruptura institucional para desviar la atención de las investigaciones que se llevan a cabo y que vinculan a familiares y personas cercanas al Gobierno nacional.

“Es él quien está provocando una ruptura institucional para desviar la atención del fracaso como gobernante y para salirse de sus escándalos que hoy lo rodean y lo salpican a él, a su familia y a su círculo cercano”.

Por tal motivo, varios congresistas militantes del Centro Democrático viajarán a Estados Unidos para dar a conocer la realidad de lo que sucede en el país y denunciar ante diferentes entidades internacionales lo que consideraron “ataques” de presidente a la institucionalidad en Colombia.

“Es por eso que vamos a ir a Washington un grupo de parlamentarios del Centro Democrático a defender la democracia y la libertad colombiana, a denunciar internacional, ante la comunidad internacional, la Cidh y la OEA todos los ataques que Gustavo Petro hace a la institucionalidad colombiana”.

Según explicó Miguel Uribe, en el viaje también se darán a conocer hechos como la presión a la Corte Suprema de Justicia por parte del Gobierno nacional para la elección de la nueva fiscal General, o la censura a la libertad de expresión de la que ha sido víctima la oposición.

“La violación de la separación de poderes, la presión indebida a la Corte Suprema para la elección de fiscal, los señalamientos a periodistas, la censura de libertad de expresión, la persecución y estigmatización de la oposición, y en general, las extralimitaciones en sus funciones”.

Uribe Turbay aseguró que Gustavo
Uribe Turbay aseguró que Gustavo Petro quiere perpetrarse en el poder - crédito Jesús Aviles/Infobae

Uno de los puntos cruciales de los que se hablará en la capital del país norteamericano es la manera como Gustavo Petro ha fortalecido a la criminalidad en el país gracias a la política de Paz Total, que es considerada por la oposición como una propuesta de impunidad para los delincuentes en el país.

“Así mismo, vamos a denunciar la manera en la que Gustavo Petro fortalece a la criminalidad y debilita y socava la legitimidad de las fuerzas armadas. Es impresentable que la Paz Total sea una propuesta de impunidad sin una política seria de seguridad que obligue que a los delincuentes se sometan a la ley”.

El mayor temor por parte de la oposición es que con el debilitamiento de las instituciones en el país, Gustavo Petro se aferre al poder, por lo que esperan advertir a los organismos internacionales de esta posibilidad y así evitar que la democracia en Colombia se vea perjudicada.

“El crecimiento de muertes de líderes sociales, de masacres, hoy nos tienen absolutamente adoloridos como nación y es por eso que la comunidad internacional debe saber lo que realmente está pasando aquí y debe prepararse para evitar que Gustavo Petro llegue finalmente a la ruptura institucional, se aferre al poder y que destruya la misma democracia que lo eligió, que atacó desde la criminalidad y que hoy desde la Presidencia pretende utilizar para aferrarse a su proyecto político”.

Más Noticias

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025

De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Dian donó más de $29.000

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida

La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

Confirman que muerte de las

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?

En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

¿Por qué ni con subsidios

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión

El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Asesinato de Carlos Pizarro: 35
MÁS NOTICIAS