
Han sido muchos los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro que fueron considerados polémicos, desde las reformas que lleva a cabo en el Congreso como otras iniciativas en las regiones, una de ellas es la base militar en el parque nacional de la isla de Gorgona, en el océano Pacífico.
Ante el proyecto militar que tiene autorización del Ministerio de Ambiente, desde el Pacto Histórico mostraron su rechazo por parte de dos de sus representantes a la Cámara, pidiendo que se detenga la obra y se consulte con la comunidad los alcances y que organismos internacionales también den su concepto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por el momento, la construcción de la base militar, que será financiada por el Ministerio de Defensa, que se une a otras propuestas del Gobierno para recuperar la isla en materia económica, turística, ecológica y de seguridad, que fueron presentadas previamente a la gente para su discusión.
Pacto Histórico dice “no” a la base militar
Alexandra Vásquez, representante del Pacto Histórico, fue una de las primeras en prender las alarmas por el proyecto de la base militar en la isla de Gorgona, explicando que afectará al territorio por las especies que viven en la zona y pidió a organizaciones internacionales que se pronuncien.
“Llamado de Emergencia por Gorgona. No podemos seguir normalizando un proyecto que va a impactar tan drásticamente el ecosistema y las comunidades que allí se encuentran. Llamado es a organizaciones nacionales e internacionales para detener el proyecto anunciado hoy por el Ministerio de Ambiente, al mismo tiempo que el llamado también lo hago para la Convención del Marco sobre el Cambio Climático #Cop16, que se va a realizar en Bogotá en junio de este año”, dijo.
La congresista de la coalición de izquierda fue clara al decir que la isla en el océano Pacífico debe mantenerse como un parque nacional y lugar para la protección de sus especies: “Llamado de emergencia: Gorgona no es un muelle, no es un radar, no es mega turismo, no es un proyecto militar. Es un tesoro mundial”.
A través de su cuenta de X, Vásquez lanzó la “Alerta Roja por Gorgona”, con la cual quiere convocar a jóvenes y organizaciones ambientales para salvar a la isla “de su inminente destrucción. Hay que cancelar proyecto militar financiado por EE. UU.”.
Esa es la misma idea que tiene Esmeralda Hernández, también representante por el Pacto Histórico, que busca la protección de los animales: “Yo sí le pido a mi Gobierno replantear el proyecto en la isla Gorgona, escuchar a las comunidades como siempre lo hemos hecho y sobre todo al tejido vivo que ella alberga. Las ballenas, las tortugas, los delfines y toda la vida maravillosa de Gorgona quiere que la dejemos en paz”.
“No se trata de una base militar”
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó el 12 de febrero que el proyecto en la isla de Gorgona no será para instalar una base militar, como se mencionó en distintos sectores, sino que será un puesto de control que fue acordado con el Ministerio de Ambiente.
“No se trata de una base militar, es una estación guardacostas, tendrá en funcionamiento la nueva estación, 28 personas como máximo. Hemos convenido tanto con la ministra de Ambiente como con el director de Parques Nacionales que la gobernanza de la isla debe estar a cargo de Parques Nacionales”, dijo.
Velásquez afirmó que dicho puesto estará enfocado en la lucha contra el narcotráfico: “Va a cumplir un papel muy importante porque va a incrementar las capacidades de control que se pueden hacer desde la Armada Nacional. Entonces, enmarcada en la política de seguridad y de convivencia ciudadana, esta estación guardacostas y el establecimiento de un radar en la isla va a aumentar nuestra capacidad de controlar el tráfico de estupefacientes”
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
