
En un operativo de extinción de dominio, la Fiscalía General de la Nación le expropió 45 propiedades a Andrés Mauricio Vélez Hernández, un colombiano condenado por el delito de concierto para distribuir cocaína sabiendo que sería importada a los Estados Unidos, las cuales ascienden a un valor total de 70.000 millones de pesos.
La delegada para las finanzas personas de la Fiscalía, Luz Ángela Bahamón Flórez, informó que se trataban de 32 inmuebles rurales y 5 urbanos, 5 vehículos y 3 sociedades, que hacían parte del patrimonio ilícito de Vélez Hernández.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“Los bienes, cobijados con medidas cautelares, están ubicados en Rionegro (Santander), Puerto Boyacá (Boyacá), Albania y Curillo (Caquetá), Pereira (Risaralda) y Cali (Valle del Cauca). Su valor preliminar alcanzaría los 70 mil millones de pesos”, indicó la funcionaria.

En imágenes compartidas por el ente judicial se observa que algunas de las lujosas propiedades incluían piscinas y hasta establos para los animales.
La adquisición de los bienes
De acuerdo con el grupo de Recuperación de Activos Ilícitos de la Delegada para las Finanzas Criminales y el CTI de la Fiscalía, los bienes fueron adquiridos por Vélez Hernández a través de tres sociedades que supuestamente se dedicaban al comercio agrícola, y que fueron constituidas en apenas 20 días, entre el 22 noviembre y el 12 de diciembre de 2018, con millonarios capitales.
“También se constató que en solo 10 días se realizaron varias ventas simuladas de dichos predios, en un aparente intento por burlar las acciones del Estado en cuanto a su deber de perseguir el patrimonio vinculado a actividades ilícitas”, añadió la delegada para las finanzas personas de la Fiscalía.
A continuación, las declaraciones de la delegada para las finanzas personas de la Fiscalía, Luz Ángela Bahamón Flórez:
En cuanto a las propiedades afectadas, la Fiscalía informó que quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
En lo que respecta a Andrés Mauricio Vélez Hernández, la entidad judicial indicó que el colombiano fue condenado por el Tribunal del Distrito Sur de Florida División de Miami (Estados Unidos), el 21 de septiembre de 2021, por el delito de concierto para distribuir cocaína sabiendo que sería importada a los Estados Unidos.
Cárcel para presuntos integrantes del Clan del Golfo por instrumentalización de menores
Horas antes, la Fiscalía General de la Nación informó que lograron judicializar a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de instrumentalizar a menores de edad en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con el ente acusador, los dos hombres detenidos, identificados como Deison Alberto Tobón Beltrán y Brayan Alexis Rodríguez García, usaban a adolescentes del nordeste del departamento para ejecutar homicidios, extorsiones y vender estupefacientes al menudeo.

“El material probatorio recolectado da cuenta de que Tobón Beltrán y Rodríguez García presuntamente contactaban a niños y adolescentes en el nordeste antioqueño, y les ofrecían dinero para llevar a cabo actividades de narcomenudeo en diferentes municipios de la región”, detalló la Fiscalía.
“Asimismo, se acreditó que, al parecer, también les suministraban sustancias ilícitas a las víctimas y las inducían al consumo para generarles dependencia y ejercer control sobre ellas”, agregó la entidad.
Gracias a una acción conjunta de la Fiscalía y unidades de infancia y adolescencia de la Policía Nacional, los dos hombres fueron capturados en Vegachí (Antioquia). Durante el procedimiento, las autoridades les incautaron varias dosis de marihuana, base de coca y bazuco.
Por esos hechos, un fiscal de la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizada les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; uso de menores de edad para la comisión de delitos; suministro a menor, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Aunque no aceptaron los cargos, los dos hombres deberán cumplir con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Más Noticias
Armando Benedetti se burló de Alfredo Saade por pedir más seguridad por parte de la UNP: “Dígale que yo le pago el Uber”
Armando Benedetti no dudó en dar respuesta al precandidato presidencial por quejarse de la seguridad de la UNP

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional
El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

María Fernanda Cabal se despachó contra el presupuesto de 2026 y se comprometió a “eliminar Ministerios que solo sirven para la corrupción”
La precandidata presidencial criticó con contundencia la distribución de los recursos de 2026 y recordó varios hechos en los que el Gobierno nacional ha “malgastado” los recursos

Pacto Histórico, en medio de polémica entre Bolívar y Quintero, analizará si irá a o no a consulta: “La decisión la tomará el Comité Político”
Gabriel Becerra, que hace parte del organismo de la colectividad, indicó que la determinación no pasará por el sentir de los aspirantes, sino por lo que defina este órgano colegiado, frente al proceso electoral que inicialmente debía llevarse a cabo el 26 de octubre
