
La solicitud de la Cancillería para que la Contraloría acompañe la elaboración de los pliegos de condiciones para la licitación de pasaportes fue rechazada por la Contraloría, aunque no se descarta la posibilidad de realizar un control preventivo para supervisar el proceso, detalló en una publicación la emisora colombiana W Radio.
El contralor manifestó el rechazo a la solicitud, enfatizando que la Contraloría está constitucionalmente impedida de coadministrar. Sin embargo, se comprometió a realizar observaciones y llevar a cabo un control preventivo y concomitante si se identifican riesgos en el proceso licitatorio durante la evaluación de los auditores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Es importante recordar que el Ministerio de Relaciones Exteriores había pedido el acompañamiento de la Contraloría mientras avanzaba en la elaboración de los pliegos de condiciones para la nueva licitación de suministro de pasaportes y etiquetas de visas.
Cabe señalar que esto surge luego de declarar desierto el proceso anterior y enfrentar una disputa legal con Thomas Greg & Sons, quien reclama que debería haber obtenido el contrato.
Pasaportes en Colombia: nuevos pliegos estarían favoreciendo a Thomas Greg
El avance del proceso de la nueva licitación para el contrato millonario de pasaportes muestra cambios significativos. A finales de enero, se difundió el pliego de condiciones propuesto por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo con información conocida por el periódico El Tiempo.
Una de las modificaciones clave en este nuevo documento es la apertura a empresas que produzcan estos documentos de alta seguridad en el extranjero. Esto contrasta con la licitación original, que excluía esta posibilidad y generaba críticas de algunas compañías, que consideraban que esto beneficiaba a Thomas Greg & Sons, la actual contratista.
Sin embargo, detalla ese medio de comunicación que persisten preocupaciones entre los interesados en el contrato. Accesos Holográficos, una de las empresas interesadas, señaló que el nuevo documento aún contempla aspectos que podrían favorecer exclusivamente al contratista actual.
En un documento publicado el 8 de febrero, la empresa expresó preocupación por la solicitud de muestras personalizadas con diseños específicos, incluyendo símbolos patrios, leyendas e imágenes de Colombia. Argumentaron que este requisito implicaría altos costos y un tiempo significativo para su preparación, lo cual no es común en procesos de este tipo a nivel mundial.
Accesos Holográficos solicitó la posibilidad de entregar muestras genéricas para demostrar el cumplimiento de las características de seguridad, evitando así favorecer al proveedor actual.
El proceso de licitación continúa generando debate en cuanto a la equidad y transparencia de las reglas establecidas por la Cancillería, mientras las empresas interesadas siguen evaluando su participación en función de los requisitos definitivos del pliego.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 14 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 14 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Gobierno condenó el crimen de líder indígena William Gaitán en Puerto Gaitán (Meta)
Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 14 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali
