Cesantías: así de rápido y fácil puede consultar el saldo

Los empleadores tienen hasta el 14 de febrero para consignar en fondos privados dicho recurso que por ley les corresponde a los trabajadores

Guardar
Cada trabajador tiene derecho a
Cada trabajador tiene derecho a elegir, antes del 31 de diciembre, el fondo de cesantías en el que se quiera que le consignen sus recursos - crédito Luisa González/Reuters

Las cesantías son un ahorro que tienen como propósito brindarle tranquilidad a un empleado cuando más lo necesita.

Estas son una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado. Las cesantías se convierten en un ahorro en caso de que el trabajador llegue a quedarse sin trabajo o para alcanzar tus objetivos de vivienda y educación.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Entre las características de estas está que se liquidan anualmente al 31 de diciembre y se consignan en un fondo de cesantías – como Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia – antes del 15 de febrero del siguiente año, como lo establece la Ley 50 de 1990, que determinó el Estatuto del Trabajo.

De igual forma, el trabajador tiene derecho a elegir, antes del 31 de diciembre, el fondo de cesantías en el que se quiera que le consignen. Esta decisión la debe comunicar de manera formal al área de gestión humana de la empresa donde se labora.

Como afiliado se es titular de una cuenta individual. Además, se pueden hacer retiros parciales y/o totales de acuerdo con lo establecido por la ley.

Consulta de saldo

Para consultar el saldo de las cesantías en Colombia, los fondos establecen lo siguiente:

  • Porvenir:

Ofrece atención por los siguientes medios:

  1. Chat: ingrese con los datos de identificación, seleccione consulta saldo y listo.
  2. Mensaje de texto: envíe gratis un mensaje de texto al 85764 con la palabra Saldo CES y el año de nacimiento. Ejemplo: Saldo CES 1988.
  3. Zona Transaccional de Afiliados: si no se tiene clave, puede crearla de inmediato.
  4. Aplicación móvil: ingrese a la aplicación con el número de cédula y la misma clave de la Zona Transaccional. Una vez allí podrá ver el saldo de las cesantías.
  • Colfondos:

Puede consultar el saldo de cesantías así:

  1. Acceda a la zona transaccional haciendo clic en el botón superior izquierdo “Ingresar”. Si no es la primera vez que lo hace, continúe escribiendo el usuario y contraseña. Si es la primera vez, debe registrarse.
  2. En el menú lateral izquierdo encontrará la opción “Cesantías”. Ubique la opción “mis cuentas”.
  3. Si tiene más de una cuenta de “Cesantías”, seleccione la cuenta de interés para consultar el saldo.
El pago de las cesantías
El pago de las cesantías corresponde a un mes de salario por un año de trabajo o proporcional al tiempo laborado si este es inferior al año - crédito Luisa González/Reuters
  • Protección:

La entidad dispone lo siguiente para consultar el saldo de cesantías:

  1. Ingrese a Protección.com e identifíquese como “persona”. Selecciones “Saber sobre Cesantías” y luego haga clic en su estado laboral actual.
  2. Haga clic en la opción “Certifácil”.
  3. Diligencie los campos “Tipo de Documento” y “Número de Documento”, autentique y luego haga clic en “Continuar”.
  4. Elija la opción “Certificados para Cesantías” y selecciones “Certificados de Saldos de Cesantías”.
  5. Finalmente, haga clic en el botón “Continuar”, elija si prefiere recibir la información por medio de “Correo”, “WhatsApp” o “SMS” y listo.

Dudas sobre la consulta de saldo de cesantías

En caso de dudas respecto a cuál de estos fondos está manejando las cesantías, los trabajadores tienen a su disposición herramientas como la página web del Sistema Integral de Información de la Protección Social y el Registro Único de Afiliados (RUAF).

Mediante la introducción de datos personales como el número de cédula y fecha de expedición, los afiliados pueden fácilmente identificar su fondo correspondiente, simplificando la gestión de sus ahorros y garantizando el acceso oportuno a estos recursos cuando más se necesiten.

Otra opción es por medio del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad pública encargada de administrar las cesantías de algunos trabajadores.

El FNA tiene a disposición lo siguiente para conocer el estado de las cesantías:

  1. Línea 195 a través de teléfono fijo y celular. De lunes a domingo, 24 horas al día. Chat, lunes a viernes de 7:00 a.m. - 7:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. - 12:00 p.m. Videollamada, lunes a viernes de 7:00 a.m. - 5:30 p.m.
  2. Línea de atención en Bogotá: 601 307 7070
  3. Línea gratuita nacional: 018000 52 7070
  4. #289 para operadores Claro, Tigo o Movistar
  5. WhatsApp: 321 3213441

Más Noticias

Peña asegura que “el fallo es claro” y prepara su regreso a la rectoría de la Universidad Nacional

José Ismael Peña indicó que volverá a la rectoría tras la decisión del Consejo de Estado. En una entrevista explicó cómo prevé la transición, el papel del CSU y los retos académicos inmediatos

Peña asegura que “el fallo

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional

La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Aerocivil analiza suspensión de vuelos

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido

El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Asesinan a suboficial del Ejército

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026

Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Precandidatos de derecha y centroderecha

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes

El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

Daniel Briceño aclara su situación
MÁS NOTICIAS