Alcalde ruso de Tunja tomó drástica decisión: “Queremos una capital viva”

Mikhail Krasnov anunció que una de sus promesas de campaña se hará realidad en la capital de Boyacá

Guardar
Krasnov anunció el inicio de
Krasnov anunció el inicio de "Tunja 24/7" - crédito Infobae

A pesar de que tiene varios procesos en su contra, el alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov, continúa ejecutando las propuestas que lo hicieron ser elegido por los pobladores de la capital de Boyacá.

Mientras que algunas personas lo acusan de interponerse en las demandas que buscan que sea destituido, Krasnov reveló en sus redes sociales que una de las ideas que más se han discutido en los últimos años en Tunja será una realidad. Se trata de la iniciativa que busca que el municipio este activo las 24 horas del día.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Por medio de un video, Krasnov afirmó que uno de sus objetivos es que Tunja y sus pobladores puedan crecer económicamente, para lo que es necesario que exista la posibilidad de que los comercios puedan estar abiertos más horas.

Lo prometí en campaña y lo cumplí. La economía se va a dinamizar no solo 12 horas, sino las 24 horas de una Tunja incluyente, cuidadora y productiva. Somos una ciudad trabajadora, echada pa’lante, eso significa que queremos una capital viva y funcionando las 24 horas”, afirmó el alcalde de Tunja.

El alcalde de la capital
El alcalde de la capital de Boyacá confirmó la decisión - crédito Alcaldía de Tunja

Debido a que la percepción que se tiene sobre Tunja es de un lugar tranquilo, Krasnov resaltó que parte de crecer como municipio es poder cambiar las costumbres, por lo que invitó a los ciudadanos a aprovechar la noche.

“Imaginen una Tunja que desafíe el sueño, por qué limitarnos a la rutina diurna, cuando la noche también puede ser nuestra aliada para el desarrollo económico y la innovación. Transformar Tunja en una ciudad de crecimiento económico implica desafiar nuestra percepción sobre la ciudad”.

De esta forma, Krasnov confirmó que, con su firma, se hizo oficial el decreto N. 0131 de 2024, con el que algunos sectores comerciales podrán trabajar las 24 horas del día.

“Esto es un llamado para que trabajemos de la mano con la capital que merecemos. Tunjanos se unen a este reto, no será fácil, pero tenemos el potencial para conectar Tunja con el mundo” puntualizó Krasnov.

El alcalde de Tunja confirmó que buscará convertir al municipio en un espacio 24/7 - crédito @ElRusoAlcalde/X

Dentro de los comercios que podrán funcionar 24 horas en Tunja están los gastrobares, restaurantes, licoreras del centro del municipio, casinos y casas de apuestas, billares, gimnasios, cines, hoteles y moteles, comercios de manufactura, comercios de primera necesidad, cafeterías, entidades financieras y centros comerciales.

Dentro de los espacios que serán beneficiados, pero tendrán restricciones, se remarcan las discotecas, que funcionaran de 6:00 p. m. a 3:00 a. m. de domingo a viernes, mientras que los sábados esto se extenderá hasta las 5:00 a. m.

Por otra parte, las tiendas de barrio solo podrán abrir de 6:00 a. m. a 12:00 a. m., con lo que se busca no dañar la tranquilidad de las zonas residenciales.

Así serán los horarios permitidos
Así serán los horarios permitidos por la alcaldía de Tunja - crédito Alcaldía de Tunja

Mediante un comunicado de prensa, desde la Alcaldía de Tunja destacaron que el objetivo principal de esta iniciativa está constituir un proyecto piloto que incentive el crecimiento en las actividades económicas, de igual manera la creación de nuevas alternativas de empleo en el municipio.

“Para el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov y la Administración Municipal, es importante que los comerciantes, gremios y asociaciones que agrupen las distintas actividades económicas de Tunja, tengan herramientas de carácter normativo que les permitan el desarrollo de sus actividades comerciales y de igual manera implementar estrategias para la reactivación comercial de la capital”, es parte del comunicado.

Respecto a la forma en que esto alterará la vida de los tunjanos, se afirmó que se implementará una serie de estrategias de seguridad y convivencia ciudadana que se trabajarán de manera conjunta con ciudadanos y comerciantes.

Uno de los objetivos es
Uno de los objetivos es potenciar el turismo en la capital de Boyacá - crédito Alcaldía de Tunja

Más Noticias

Andrea Petro salió en defensa del presidente Gustavo Petro tras revocatoria de visa americana a su padre: su foto generó bastantes críticas en las redes

La hija del presidente colombiano sorprendió en redes al modificar su imagen, generando debate sobre el respaldo familiar a la causa de Palestina y la reciente revocatoria del documento

Andrea Petro salió en defensa

Instituto de Ciencia Política rechazó las declaraciones de Gustavo Petro en Nueva York: “Es inadmisible”

El comunicado del ICP advirtió sobre el riesgo de que los discursos presidenciales fueran utilizados para cuestionar la legitimidad democrática y la confianza internacional en Colombia

Instituto de Ciencia Política rechazó

Senador estadounidense se sumó a las críticas contra Daniel Quintero: “Ahora vamos a averiguar dónde han estado escondiendo su dinero”

El senador republicano Bernie Moreno se sumó a las críticas contra el exalcalde de Medellín por solicitar la revocación de su visa en apoyo al presidente Gustavo Petro

Senador estadounidense se sumó a

Capturaron en Mocoa a alias Daniel, cabecilla de Comandos de Frontera y uno de los más buscados del sur del país

El sujeto es señalado como responsable del homicidio de la líder social María Isabel Ramos Alzate en Solita, Caquetá

Capturaron en Mocoa a alias

Por brote de varicela tuvieron que cerrar pabellón de la cárcel Modelo en Bucaramanga: otros tres permanecen restringidos

El brote de varicela y el aumento de tuberculosis obligaron al cierre de pabellones, mientras defensores de derechos humanos advierten sobre el riesgo para internos, personal y familiares ante la falta de condiciones adecuadas

Por brote de varicela tuvieron
MÁS NOTICIAS