
A pesar de que tiene varios procesos en su contra, el alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov, continúa ejecutando las propuestas que lo hicieron ser elegido por los pobladores de la capital de Boyacá.
Mientras que algunas personas lo acusan de interponerse en las demandas que buscan que sea destituido, Krasnov reveló en sus redes sociales que una de las ideas que más se han discutido en los últimos años en Tunja será una realidad. Se trata de la iniciativa que busca que el municipio este activo las 24 horas del día.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por medio de un video, Krasnov afirmó que uno de sus objetivos es que Tunja y sus pobladores puedan crecer económicamente, para lo que es necesario que exista la posibilidad de que los comercios puedan estar abiertos más horas.
Lo prometí en campaña y lo cumplí. La economía se va a dinamizar no solo 12 horas, sino las 24 horas de una Tunja incluyente, cuidadora y productiva. Somos una ciudad trabajadora, echada pa’lante, eso significa que queremos una capital viva y funcionando las 24 horas”, afirmó el alcalde de Tunja.

Debido a que la percepción que se tiene sobre Tunja es de un lugar tranquilo, Krasnov resaltó que parte de crecer como municipio es poder cambiar las costumbres, por lo que invitó a los ciudadanos a aprovechar la noche.
“Imaginen una Tunja que desafíe el sueño, por qué limitarnos a la rutina diurna, cuando la noche también puede ser nuestra aliada para el desarrollo económico y la innovación. Transformar Tunja en una ciudad de crecimiento económico implica desafiar nuestra percepción sobre la ciudad”.
De esta forma, Krasnov confirmó que, con su firma, se hizo oficial el decreto N. 0131 de 2024, con el que algunos sectores comerciales podrán trabajar las 24 horas del día.
“Esto es un llamado para que trabajemos de la mano con la capital que merecemos. Tunjanos se unen a este reto, no será fácil, pero tenemos el potencial para conectar Tunja con el mundo” puntualizó Krasnov.
Dentro de los comercios que podrán funcionar 24 horas en Tunja están los gastrobares, restaurantes, licoreras del centro del municipio, casinos y casas de apuestas, billares, gimnasios, cines, hoteles y moteles, comercios de manufactura, comercios de primera necesidad, cafeterías, entidades financieras y centros comerciales.
Dentro de los espacios que serán beneficiados, pero tendrán restricciones, se remarcan las discotecas, que funcionaran de 6:00 p. m. a 3:00 a. m. de domingo a viernes, mientras que los sábados esto se extenderá hasta las 5:00 a. m.
Por otra parte, las tiendas de barrio solo podrán abrir de 6:00 a. m. a 12:00 a. m., con lo que se busca no dañar la tranquilidad de las zonas residenciales.

Mediante un comunicado de prensa, desde la Alcaldía de Tunja destacaron que el objetivo principal de esta iniciativa está constituir un proyecto piloto que incentive el crecimiento en las actividades económicas, de igual manera la creación de nuevas alternativas de empleo en el municipio.
“Para el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov y la Administración Municipal, es importante que los comerciantes, gremios y asociaciones que agrupen las distintas actividades económicas de Tunja, tengan herramientas de carácter normativo que les permitan el desarrollo de sus actividades comerciales y de igual manera implementar estrategias para la reactivación comercial de la capital”, es parte del comunicado.
Respecto a la forma en que esto alterará la vida de los tunjanos, se afirmó que se implementará una serie de estrategias de seguridad y convivencia ciudadana que se trabajarán de manera conjunta con ciudadanos y comerciantes.

Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país

Luis Gilberto Murillo quiere adelantar la transformación de Colombia desde las regiones: estas son sus principales propuestas
El exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia de su plan de Gobierno en caso de que resulte elegido como el sucesor de su ex jefe, el actual mandatario Gustavo Petro

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd



