Alcalde Carlos Fernando Galán será dado de alta: Clínica del Country confirmó cuál es su actual estado de salud

El mandatario de la capital colombiana dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales

Guardar
El alcalde de Bogotá será
El alcalde de Bogotá será dado de alta en horas de la tarde del 14 de febrero de 2024 - crédito Alcaldía de Bogotá

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, fue trasladado de urgencia a la Clínica del Country en horas de la mañana del 12 de febrero de 2024 debido a una apendicitis aguda, lo que requirió una intervención quirúrgica esa misma tarde. Dos días después del procedimiento, el mandatario confirmó a través de sus redes sociales que será dado de alta en horas de la tarde del miércoles 14 de febrero.

De acuerdo con el comunicado de prensa que fue entregado por el centro médico, el alcalde Galán ha “presentado una evolución clínica favorable, con una respuesta positiva al procedimiento” por lo que será dado de alta al encontrarse en “un buen estado de salud”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

El alcalde de Bogotá tuvo que ser trasladado de urgencia al centro médico debido a un fuerte dolor abdominal que, tras varios estudios, evidenciaron que se trataba de una apendicitis aguda. Por lo que unas horas más tarde tuvieron que practicarle una apendicectomía por laparoscopia.

En redes sociales, el mandatario mencionó: “Esta tarde seré dado de alta. Todo mi agradecimiento para el equipo de la @Clinica_Country” y compartió la misiva en la que se puede leer:

“La Clínica Country informa a la opinión pública que el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ingresó el día lunes 12 de febrero a nuestra institución y ese mismo día fue intervenido por nuestro equipo quirúrgico para practicarle una apendicectomía por laparoscopia, se encuentra en buen estado de salud y el día de hoy se le dará de alta”, se puede leer en la misiva compartida por el mandatario.

El alcalde de Bogotá se
El alcalde de Bogotá se encuentra estable luego de la intervención quirúrgica - crédito John Paz/Colprensa

El alcalde Carlos Galán presentó una “evolución clínica estable y favorable” tras el procedimiento quirúrgico, por lo que, una vez sea dado de alta, deberá cumplir con una serie de recomendaciones que fueron dadas a conocer en la misiva que publicó el centro médico.

“Recomendaciones para su cuidado posterior manteniendo el plan de tratamiento necesario como una dieta adecuada, continuar con la toma de sus medicamentos orales, mantener un adecuado cuidado de sus heridas, realizar actividad física habitual sin excesos, asistir a controles ambulatorios y estar alerta ante cualquier signo de alarma como dolor, fiebre, infección en sus heridas, entre otros”.

Luego de que el alcalde sea dado de alta, iniciará un proceso de recuperación que podría tardar un periodo aproximado entre ocho a 20 días; sin embargo, en el comunicado publicado por el centro médico no se confirma el tiempo de incapacidad del mandatario local. La institución médica enfatizó en la misiva su compromiso con el respeto a la privacidad de la historia clínica del paciente.

“Respetamos la privacidad de la historia clínica, por ende, agradecemos la comprensión de los medios de comunicación y el público en general. Cualquier novedad de su estado de salud será informada a la opinión pública con autorización expresa de sus familiares”, se puede leer en la misiva.

Galán, desde la clínica, salió en defensa del metro de Bogotá

Desde el centro médico donde fue intervenido quirúrgicamente, el alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, realizó una publicación en las redes sociales en las que defendió los avances en las obras del metro de Bogotá y entregó un balance positivo

“El Metro avanza. Yo quiero hacerle a la opinión pública una actualización de cómo va este proyecto, porque ha habido noticias alrededor del mismo y es importante que la opinión pública tenga la información completa”, aseguró el alcalde en cuenta oficial de X.

El mandatario confirmó que la primera línea tiene un avance del 29,93%, “lo que representa un leve retraso que estamos trabajando para resolver”. Posteriormente, Galán reiteró: “Hay avances que no pueden verse desde un sobrevuelo. El traslado anticipado de redes y la compra de predios no se ven desde el aire, pero son igualmente importantes para la obra”.

Más Noticias

Daniel Quintero le tiró pulla al uribismo, al CNE y la Registraduría: “Ya escogió al Narco para hacer la tarea”

El exalcalde de Medellín también denunció en su cuenta oficial de X trabas a su candidatura presidencial y cuestionó la imparcialidad en los procesos del CNE y la Registraduría

Daniel Quintero le tiró pulla

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló complicada enfermedad que le diagnosticaron a su hija de 9 años: “Hemos llorado”

La artista reveló que su primogénita enfrenta una afección crónica desde hace cuatro meses, lo que obligó a la familia a transformar su rutina y cuidados

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo

Comenzó la campaña mundial que busca retirar a Gustavo Petro de la Lista Clinton: el presidente compartió la petición

Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional

Comenzó la campaña mundial que

Autoridades investigan misteriosa muerte de mujer colombiana en Atlanta, Estados Unidos

Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa

Autoridades investigan misteriosa muerte de

Abelardo de la Espriella respondió a Germán Vargas Lleras: “Hay que escoger a uno solo que enfrente al heredero de Petro”

El abogado propuso una encuesta nacional antes del 10 de diciembre para seleccionar un único aspirante opositor, subrayando la urgencia de consolidar una alternativa que haga frente al candidato del petrismo

Abelardo de la Espriella respondió
MÁS NOTICIAS