
La Liga BetPlay Dimayor I-2024 cursa su sexta jornada, en medio de un ritmo frenético de partidos, donde durante la última semana de enero, todo febrero y el 4 de marzo solo se vivirá un día sin encuentros del fútbol colombiano. Esta cantidad abrumadora de partidos en apenas dos meses provocaron una nueva queja de la Asociación Colombiana de Futbolistas profesionales (Acolfutpro).
A través de sus redes sociales, el sindicato de jugadores aseguró que los clubes tienen partidos muy seguidos y no se está garantizando el día de descanso obligatorio que se le tiene que brindar a los trabajadores a la semana. Ellos indican que no se están dando las condiciones dignas de descanso entre partidos por cumplir con la programación de encuentros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“El apretado calendario de la @Dimayor no permite que los empleadores otorguen el día de descanso semanal obligatorio al que tienen derecho los trabajadores. No puede existir descanso y recuperación para un futbolista en un aeropuerto, en un avión, en un bus por el tiempo de desplazamiento para cumplir con la programación de partidos de @WinSportsTV”.
De la fecha 7 a la fecha 10, los protagonistas de los clásicos serán Deportivo Cali, Santa Fe y Junior. Los Azucareros, que batallan contra el descenso, se medirán a Atlético Nacional, Deportivo Pasto, Once Caldas y Deportes Tolima. Los Cardenales juegan ante Deportivo Pereira, Boyacá Chicó, Alianza FC y Junior de Barranquilla. El Tiburón también juega con los Matecaña, los ajedrezados y el verdolaga.

Esto explica la Dimayor y Win Sports sobre la programación de la Liga
El calendario futbolístico en Colombia se ve cada vez más saturado, con la participación de la selección nacional en la Copa América, la organización del Mundial Femenino Sub-20, y las ligas B y Femenina, lo que deja poco margen de maniobra.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, hablando con El Tiempo, destacó que las demás competiciones, aparte de la liga, condicionan la programación del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), dejando escaso espacio para el descanso: “Tenemos compromisos contractuales ineludibles y eso hace que esté muy apretado el calendario... Es imposible programar diferente. No es culpa de la Dimayor. Las competencias internacionales también nos afectan, como la Copa América, que nos obliga a terminar 8 días antes”.
Sin embargo, la Dimayor tiene margen de maniobra. Se ha debatido durante años modificar el formato de la liga para reducir el número de partidos y premiar la consistencia anual.
El formato de dos ligas al año, con fase de todos contra todos y cuadrangulares semifinales, resulta en más partidos que el modelo europeo de un solo torneo anual. El año pasado, en la Liga colombiana se disputaron 452 partidos, mientras que en las ligas europeas con 20 equipos y formato todos contra todos se jugaron 380.
Juan Carlos Peña, presidente de Win Sports, el canal que posee los derechos de transmisión del FPC, aseguró que la televisora no busca saturar el calendario con partidos diarios: “Nuestra lógica va más en función deportiva de acuerdo con la Dimayor y los equipos para poder cumplir con los calendarios. Hay mil variables para establecer los horarios: la iluminación de algunos estadios, el clima, los conciertos, las otras competencias como la B, la Copa América, la Liga femenina; también, las 72 horas de descanso de los jugadores... No es como cada quien quisiera que fuera”.
Acolfutpro está preocupada por el desgaste físico de los futbolistas debido al apretado calendario. Esta situación plantea desafíos importantes para el fútbol colombiano en su búsqueda de un equilibrio entre competencia, descanso y rendimiento.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
