
La entidad confirmó las fechas especiales que deberán tener presentes las personas que vivan en Colombia y que estén interesadas en iniciar y/o continuar una formación en los niveles académicos que oferta la dependencia: técnico y tecnológico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así pues, la publicación del proceso de inscripciones se llevará a cabo el jueves 29 de febrero de 2024, que además incluirá la oferta de programa de titulada modalidad presencial.
Del 1 al 7 de marzo, la dependencia estará realizando una serie de charlas online en las que explicará y dará toda la información pertinente sobre los procesos de selección e inscripción a los programas convenidos para 2024.
Para el proceso de selección, consulta y aplicación de las pruebas fase l, la entidad dispuso de las siguientes fechas, según el número en que termine la cédula de ciudadanía o documentos de identidad avalados por el Gobierno nacional:
- 11 de marzo: documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
- 12 de marzo: documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8, y 9.
- 13 de marzo: reprogramación de pruebas, documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4, a partir de las 00:01 horas hasta las 17:00 horas.
- 14 de marzo: reprogramación de pruebas, documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9, a partir de las 00:01 horas hasta las 17:00 horas.
El Sena precisó que solamente se atenderán las quejas y reclamos los días 13 y 14 de marzo de 2024, hasta las 5:00 p. m., de los aspirantes que están participando en la convocatoria.
En cuanto a la segunda fase de la selección de nuevos aprendices, los inscritos y que hayan pasado satisfactoriamente las pruebas fase l, deberán consultar la citación a la segunda prueba del 19 al 20 de marzo.
Estos exámenes se estarán aplicando del 21 a 22 de marzo, en línea, que serán controlados y monitoreados por personal capacitado de la entidad nacional. A partir de 1 de abril podrán consultar los aspirantes seleccionados para iniciar con su proceso de formación en el Sena.
Tenga presente que cualquier reclamación con respecto al puntaje de la segunda fase se atenderá hasta un día después de publicados los resultados en la plataforma, de lo contrario, la calificación quedará en firme y no procederá ningún recurso.

El proceso de matrícula y entrega de verificación de documentos sugeridos por la entidad se estará llevando a cabo desde el martes 2 de abril hasta el viernes 12 del mismo mes. El inicio de clases será a partir del 15 de abril de 2024.
Finalmente, quienes se encuentren interesados en comenzar con su proceso de formación técnica o tecnológica podrán inscribirse a través de la plataforma de Sena Sofía Plus, siguiendo los siguientes pasos:
- Haga clic en siguiente enlace para acceder a la plataforma Sofía Plus.
- Haga clic en el botón con el enunciado ‘Carreras virtuales#’ en la parte superior de la página.
- Pulse el botón ‘Conoce aquí los programas’.
- Seleccione el programa de su interés y haga clic al botón ‘Inscripción’. Esta opción estará habilitada entre el 13 y el 19 de febrero, sin embargo, puede consultar la carrera de su interés a través de los enlaces a videos y documentos que encontrará en el nombre de cada programa ofertado.
- Si cumple con los requisitos para postularse, marque la casilla de verificación.
- Haga clic al botón ‘Registrarse’ si aún no cuenta con perfil de usuario en Sofía Plus; si ya está inscrito en dicha plataforma, digite la información solicitada y haga clic en el botón ‘Confirmar inscripción’.
- Debe estar atento a su correo electrónico, pues recibirá un mensaje con la confirmación de que el proceso fue exitoso y que ya está inscrito.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


