Pasaportes en Colombia: nuevos pliegos estarían favoreciendo a Thomas Greg

A finales de enero se publicó el pliego de condiciones propuesto por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores

Guardar
IMAGEN DE REFERENCIA Pasaportes en
IMAGEN DE REFERENCIA Pasaportes en Colombia | crédito Colprensa

El avance del proceso de la nueva licitación para el contrato millonario de pasaportes muestra cambios significativos. A finales de enero, se difundió el pliego de condiciones propuesto por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo con información conocida por el periódico El Tiempo.

Una de las modificaciones clave en este nuevo documento es la apertura a empresas que produzcan estos documentos de alta seguridad en el extranjero. Esto contrasta con la licitación original, que excluía esta posibilidad y generaba críticas de algunas compañías, que consideraban que esto beneficiaba a Thomas Greg & Sons, la actual contratista.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Sin embargo, detalla ese medio de comunicación que persisten preocupaciones entre los interesados en el contrato. Accesos Holográficos, una de las empresas interesadas, señaló que el nuevo documento aún contempla aspectos que podrían favorecer exclusivamente al contratista actual.

En un documento publicado el 8 de febrero, la empresa expresó preocupación por la solicitud de muestras personalizadas con diseños específicos, incluyendo símbolos patrios, leyendas e imágenes de Colombia. Argumentaron que este requisito implicaría altos costos y un tiempo significativo para su preparación, lo cual no es común en procesos de este tipo a nivel mundial.

Accesos Holográficos solicitó la posibilidad de entregar muestras genéricas para demostrar el cumplimiento de las características de seguridad, evitando así favorecer al proveedor actual.

El proceso de licitación continúa generando debate en cuanto a la equidad y transparencia de las reglas establecidas por la Cancillería, mientras las empresas interesadas siguen evaluando su participación en función de los requisitos definitivos del pliego.

Precios del pasaporte colombiano en 2024

Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara el 29 de diciembre del 2023 el ajuste tarifario que tendrán los pasaportes este año, cientos de colombianos se han cuestionado cómo se realizará el proceso para la expedición del documento de viaje y a través de qué medio.

Antes de explicarle los requisitos y el paso a paso que debe seguir para tramitar su pasaporte en el 2024, le dejamos el listado de cuál es el precio de expedición del documento de viaje colombiano para este año, para que aliste su bolsillo si tiene planeado viajar.

Dependiendo del tipo de pasaporte que quiera expedir, el costo que deberá pagar según el Ministerio de Relaciones Exteriores, será el siguiente:

  • Pasaporte ordinario electrónico: $136.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $207.000.
  • Pasaporte ejecutivo electrónico: $244.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $315.000.
  • Pasaporte diplomático electrónico: $136.000.
  • Pasaporte oficial electrónico: $136.000.
  • Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: $192.000.
  • Libretas de tripulante terrestre: $66.000.
  • Renovación de libretas de tripulante terrestre: $33.000.

Tenga en cuenta que: estos precios aplican para Bogotá. En el caso de que tramite el documento en otras regiones, al valor final se le sumarán los impuestos departamentales, los cuales se consultan con cada Gobernación correspondiente.

En el caso de que quiera expedir su pasaporte en el exterior, los precios que deberá pagar, según la resolución de la Cancillería, son:

  • Pasaporte ordinario electrónico: 68 euros en la zona Euro y en Cuba, y 94 dólares en el resto del mundo.
  • Pasaporte ejecutivo electrónico: 120 euros en la zona Euro y en Cuba, y 167 dólares en el resto del mundo.
  • Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: 86 euros en la zona Euro y en Cuba, y 123 dólares en el resto del mundo.
  • Pasaporte fronterizo con zona de lectura mecánica: no aplica para la zona Euro y en Cuba, y 28 dólares en el resto del mundo.

Más Noticias

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’

Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés

Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Liverpool le habría puesto precio

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y

Antonio Casale le restó importancia a Atlético Nacional en el fútbol colombiano: “No tiene trascendencia”

El periodista puso en primer lugar a Millonarios, seguido por América de Cali e Independiente Santa Fe

Antonio Casale le restó importancia
MÁS NOTICIAS