
La intolerancia parece no tener límites en el sistema de transporte público de Bogotá. Así habría quedado registrado en un video captado por un pasajero del Sitp en la localidad de Fontibón.
En él se ve a un conductor de la flota de buses zonales, frente a un pequeño mercado, intercambiando golpes con un joven ciudadano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Se cree que ambos protagonistas de la pelea habrían iniciado minutos antes una discusión que, por lo visto, no tardó en pasar de las palabras a los golpes, ante la mirada inquieta de los demás pasajeros.
Al parecer, el operario se estacionó únicamente para bajar del bus y dar continuidad al enfrentamiento, sin importarle que podría ocasionar un trancón en la vía o que las personas que hacían uso del servicio llegaran tarde a sus compromisos.
Se desconoce, sin embargo, qué inició la pelea y qué medidas podría tomar la empresa contra el conductor, pero según se aprecia en la grabación, fueron los mismos pasajeros quienes lograron que la pelea se detuviera antes de una tragedia.
En el fondo se escucha gritar: “A ese señor qué le pasa ¿por qué se pone a pelear con un chino?”, “Pero que seño, en vez de evitarse problemas” a los pasajeros. Sin embargo, no es hasta que una mujer insiste: “Señor, tengo que ir a trabajar, por favor”, que el hombre da por terminada la pelea y vuelve a ocupar su puesto para continuar con adelante con la ruta.
En redes, el video, presuntamente grabado el domingo 11 de febrero, ha generado múltiples reacciones, algunas de las cuales sugieren:
“El señor conductor se devolvió solo porque la señora le dijo que tenía que ir a trabajar, no me lo creo jajaja”, “Bienvenidos a Bogotá, en donde la transición entre la vida y la muerte es casi imperceptible”, “o más grave de todo es que no sabemos si la señora llegó a tiempo a su trabajo”, “El señor no se quitó ni las gafas”, “Peleadores callejeros en Bogotá”, “Pobre señora y todavía les quedaban dos rounds”, “Por favor que las empresas de transporte público les brinden cursos a sus conductores sobre el trato con la gente”, “Que intolerancia tan terrible y mal ejemplo está dando”.

¿Qué dice el Manual del Usuario sobre las riñas en el sistema de transporte público de la ciudad?
Según el Manual del Usuario de la empresa Transmilenio, en sus buses, paraderos y estaciones deben evitarse “peleas o manifestaciones de agresión en el Sistema, actúe con respeto. Quien agreda, empuje o irrespete a las demás personas durante el acceso, permanencia o salida del Sistema, será retirado de manera inmediata y se le aplicarán las medidas del Artículo 146 del Código Nacional de Policía y Convivencia. Numeral 5 - Multa general tipo 4. Vandalismo. Conserve en buen estado todos los elementos del Sistema. No se permite ingresar ningún tipo de arma al Sistema”.
Recomendaciones para el uso de buses zonales y duales en Bogotá:
- Haga uso adecuado de los paraderos y elementos del Sistema, son para el servicio de todos.
- En la señal de paradero (bandera), consulte los números de identificación de las rutas que paran allí y sus vías principales de recorrido.
- Levante el brazo para que el bus se detenga.
- Por seguridad, ubíquese detrás de la línea amarilla del paradero y espere a que el bus se aproxime, no baje a la vía.
- Ingrese de manera ordenada. Tenga lista su tarjeta para un ingreso más rapido.
- Valide su pasaje ubicando la tarjeta en el dispositivo que se encuentra al interior del bus.
- Timbre con anticipación, tenga en cuenta que el bus sólo se detiene por demanda y en los paraderos autorizados.
- Baje con cuidado. Tenga en cuenta que el conductor sólo abre las puertas cuando el bus se ha detenido por completo.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Así es la nueva regla que cambiará la vida de quienes trabajan para Colombia desde el extranjero: les salvan el contrato
La reforma laboral tiene disposiciones que buscan armonizar la ley actual con las realidades globales del empleo y la creciente movilidad de los trabajadores

Convocatorias internacionales del Sena abren oportunidades laborales en Canadá y España con sueldos que superan los $10 millones
La entidad abrió procesos de selección para operadores, electricistas, médicos, enfermeros y mecánicos, con beneficios como visado, salarios atractivos y contratos fijos, postulaciones válidas únicamente por la plataforma institucional

Vicky Dávila arremetió contra Petro por sus ‘milicias petristas’ en las marchas pro Palestina: “Esto es su obra”
La precandidata presidencial cuestionó la indiferencia de los manifestantes petristas —que ella entrevistó en las calles— ante el asesinato de más de 130 uniformados colombianos

Lafaurie lanzó dardos contra Petro: “Trump ha hecho más por la paz entre Israel y Palestina que el líder intergaláctico y sus hordas ideologizadas”
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) reaccionó ante el anuncio hecho por el mandatario norteamericano, que confirmó el inicio del plan de paz para esta zona del mundo, tras dos años de intensa guerra
