
En la tarde del 13 de febrero, desde la cuenta de X (antes Twitter) del Metro de Bogotá expusieron el primer avance de lo que será el carril férreo; sin embargo, esto no cumplió las expectativas de los ciudadanos, ya que fueron mostradas solamente dos columnas.
De acuerdo con la empresa, esto es un hito para lo que será la Primera Línea del Metro (PLMB), resaltando que se encuentran en un costado del canal de Cundinamarca, a pocos metros de lo que será el patio taller del proyecto en Bosa, siendo el inicio de la obra que va hasta la calle 72.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Hoy celebramos un hecho importante: la fundición de las 2 primeras columnas del viaducto. Estas estructuras forman parte del ramal técnico del proyecto, contribuyendo al desarrollo del tramo de la línea férrea”, era parte de la publicación.

Lejos de generar felicidad en parte de la ciudadanía, el avance dejó en evidencia la frustración que sienten algunos bogotanos por la demora que se ha registrado en la historia de la capital para consolidar la llegada del medio de transporte que ya existe en Medellín.
Esto hizo que gran parte de los comentarios en la publicación del Metro de Bogotá fuera de usuarios quejándose o haciendo bromas sobre la presentación de las columnas.
“Guauuu! ¿Cuál es el horario de visita a las columnas? ¿Se pueden tomar fotos? ¿Hay souvenirs de las columnas a la venta?”, “Las facultades de ingeniería del mundo deben estar saturando las líneas telefónicas para comunicarse con ustedes y así aprender y visitar semejantes logros y avances en la ingeniería” o “4 años y solo van dos columnas y la 72 cerrada, convirtieron eso en una olla y acabaron con el comercio de ese sector”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Mejores memes de las columnas del Metro de Bogotá
Dentro de las referencias en los memes sobre las columnas del Metro de Bogotá resaltó la presencia de Geraldine Fernández, barranquillera que se hizo viral por afirmar que trabajó en la película El niño y la garza, de Studios Ghibli, ya que en un conversatorio que hizo antes de que se conociera la verdad afirmó que era desgastante hacer tantos fotogramas.
De la misma forma, la visita del presidente de Argentina al Muro de las Lamentaciones también hizo parte de las burlas.



Otros usuarios optaron por enfocarse en la forma en que fueron presentadas las columnas, por lo que contrastaron la diferencia entre el orgullo con el que la empresa reveló los avances y la emoción que esto generó en la ciudadanía.



El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no quedó fuera de los memes, ya que algunos usuarios destacaron que este era el primer gran avance de su administración en la capital del país, aunque resaltaron que no es lo esperado por los bogotanos.


Dentro de los más repetitivos, hay múltiples memes en los cuales de manera sarcástica las personas piden que el 13 de febrero sea reconocido como día feriado en Bogotá, para recordar la jornada en la que se presentó el primer avance del Metro de Bogotá.

Sumado a esto, otros usuarios expusieron su conocimiento sobre televisión colombiana, ya que compararon las columnas del Metro de Bogotá con el contexto inicial de Pasión de gavilanes, una de las novelas más recordadas del siglo XXI; por lo que los montajes del avance con los hermanos Reyes no se hicieron esperar.

Más Noticias
El domingo 25 de mayo se retomarán los operativos militares contra las disidencias de alias Calarcá, confirmó ministro de Defensa
El funcionario reiteró el compromiso de la fuerza pública para garantizar la seguridad de la población y restablecer el orden en el territorio colombiano

Mamá de Lyan Hortúa contó cómo recibió a su hijo tras su liberación: “Tiene sus uñitas muy comiditas”
Angie Bonilla, mamá del niño de 11 años de edad secuestrado por las disidencias de las Farc, aseguró que ahora vendrán tiempos “de abrazar, con amor”

La argentina amante de las cumbias que viajó a Colombia y estuvo en el Festival de la Leyenda Vallenata: “Gracias al apoyo de mucha gente”
Tras su paso por varias ciudades colombianas, la creadora de contenido del Cono Sur concluyó que la cerveza que más le gustó es Costeñita, especialmente porque la refrescaba del sol caribeño

Quién era Carmenza Duque: ícono de la balada romántica y la primera mujer que le cantó al Papa II
La cantante falleció en Miami a los 74 años tras una cirugía por pancreatitis, pero su trayectoria con más de cuarenta discos y momentos emblemáticos deja una huella en la música colombiana

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella hicieron sold out histórico en El Campín y anunciaron nuevas fechas de su gira de estadios por Colombia
El cantante de vallenato y su acordeonero lograron vender todas las boletas de su concierto en Bogotá en un tiempo récord y se motivaron a darles más sorpresas a los fanáticos colombianos
