
El abogado del suspendido Álvaro Leyva, Yefferson Dueñas Gómez, radicó, en el Tribunal Superior de Cundinamarca, una acción de tutela en contra de la Procuraduría General de la Nación para tumbar la suspensión de tres meses con la que el Ministerio Público sancionó al canciller. Esta nueva jugada de la defensa del ministro de Relaciones Exteriores se hace dos días antes de que inicie el juicio disciplinario en contra del funcionario, que iniciará el 15 de febrero. El ente de control ya fue notificado.
En el documento, la defensa del suspendido ministro de Relaciones Exteriores advierte que la sanción de la Procuraduría, pues “no se adecúa a las exigencias legales ni a los estándares definidos por la jurisprudencia constitucional”. Además, argumentó que se prejuzgó a Leyva a la hora de imponerle una suspensión de tres meses, que el Ministerio Público, de acuerdo con información de El Tiempo, estaría buscando ampliar por otros tres meses.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
También están pidiendo que se deje sin efecto el auto del siete de febrero, en el que se ratificó la suspensión de Leyva: “En consecuencia, solicito se deje sin efecto el numeral segundo del Auto proferido por la Sala Disciplinaria de Instrucción que dispuso la suspensión provisional del disciplinado. Decisión que fue confirmada por la señora Procuradora General de la Nación, doctora Margarita Cabello Blanco, mediante auto del 7 de febrero de 2024″, se lee en la tutela.

El abogado del canciller suspendido arguyó que se le están violando el derecho al debido proceso y las garantías procesales a su cliente: “Desde antes de su radicación, los argumentos que pudieran ser planteados carecían de interés y relevancia para la Procuraduría General, quien ya había sentado la posición sobre el asunto. Situación que, a todas luces, transgrede las garantías básicas de un proceso disciplinario, especialmente en los casos en los que se impone la medida de la suspensión provisional”.
Así mismo, señala que el Ministerio Público ya había tomado una decisión sobre el futuro de Leyva, sin que su defensa presentara sus “alegatos precalificatorios”:
“Antes de que el señor Ministro de Relaciones Exteriores ejerciera su defensa con la presentación de sus alegatos precalificatorios, etapa y garantía del proceso disciplinario y no una simple formalidad, la Sala ya había tomado una decisión con repercusiones gravísimas para él que era conocida por toda la sociedad. Y es que esta oportunidad tiene un gran valor dentro de la indagación, pues permite al investigado explicar ante el ente de control por qué la conducta objeto de examen no constituye falta disciplinaria y, de ese modo, lograr el archivo de aquel trámite”.

Esta no es la primera jugada que hace la defensa de Leyva para tumbar la sanción que le impuso la Procuraduría, el primero de febrero, el abogado del canciller suspendido le había solicitado a la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, reversar la decisión y declararse impedida en el proceso.
También hay que recordar que el siete de febrero, la Procuraduría General de la Nación anunció, luego de que Leyva siguiera ejerciendo sus funciones y firmando decretos pese a estar suspendido, que le abrirá una nueva investigación por un presunto desacato y compulsó copias a la Fiscalía, por el mismo hecho.
“El Ministerio Público ordenó la apertura de una nueva investigación disciplinaria contra Leyva Durán por el presunto desacato de la medida de suspensión provisional, a pesar de que le fue debidamente notificada y la misma debió ser cumplida de manera inmediata”, anunció la Procuraduría.
El ente de control investigará “las comunicaciones enviadas representando a la Cancillería, desconociendo que se encontraba apartado del cargo e inhabilitado para ejercer las funciones correspondientes”.
Por lo que se verificará si el canciller, al seguir firmando decretos y haciendo nombramientos, incurrió en alguna falta disciplinaria y “definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
