
El Servicio Nacional de Aprendizaje Sena iniciará la primera convocatoria nacional de formación titulada virtual de 2024, con la que buscan beneficiar a ciento de colombianos que desean acceder a una educación superior.
A través de esta opción, las personas interesadas podrán comenzar o continuar una formación en niveles técnicos y tecnológicos en varios programas que estará ofertando la entidad para el primer llamado del año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Cabe resaltar que a través de los programas que oferta la entidad, busca capacitar y formar a los colombianos en áreas y/u oficios más requeridos por los sectores productivos y sociales del país, que van de la mano con la demanda laboral vigente.
Los programas que estará ofertando la dependencia tendrán una duración de 18 a 27 meses, dependiendo del cronograma de actividades que se vaya a impartir por parte de los instructores, titúlalos y acreditados por la entidad.
Así pues, estos son los programa de la primera llamada de 2024 que ese estarán impartiendo en los niveles técnicos y tecnológicos:
Oferta académica de programas técnicos:
- Agente de Tránsito y Transporte
- Asesoría comercial
- Atención integral al cliente
- Comercio de productos sostenibles
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras
- Control de calidad en confección industrial
- Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
- Integración de contenidos digitales
- Marketing digital para el sistema moda
- Operaciones comerciales en retail
- Operaciones de comercio exterior
- Patronaje industrial de prendas de vestir
- Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
- Procesamiento de pruebas de software
- Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
- Programación de software
- Proyectos agropecuarios
- Saneamiento y salud ambiental
- Seguridad de aplicaciones web
- Servicios comerciales y financieros
- Servicio de recepción hotelera
- Sistemas teleinformáticos
- Servicios y operaciones microfinancieras
- Venta de productos en línea.
Oferta académica de programas tecnológicos:
- Análisis y desarrollo de software
- Animación 3D
- Animación digital
- Coordinación de procesos logísticos
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de medios gráficos visuales
- Desarrollo de productos electrónicos
- Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos
- Desarrollo multimedia y web
- Desarrollo publicitario
- Gestión agroempresarial
- Gestión eficiente de energía
- Gestión integral de transporte.
Los colombianos que se encuentren interesados en iniciar su proceso de formación técnica o tecnológica podrán inscribirse a través de la plataforma de Sena Sofía Plus, siguiendo los siguientes pasos:
- Haga clic en siguiente enlace para acceder a la plataforma Sofía Plus.
- Haga clic al botón con el enunciado ‘Carreras virtuales#’ en la parte superior de la página.
- Pulse el botón ‘Conoce aquí los programas’.
- Seleccione el programa de su interés y haga clic al botón ‘Inscripción’. Esta opción estará habilitada entre el 13 y el 19 de febrero, sin embargo, puede consultar la carrera de su interés a través de los enlaces a videos y documentos que encontrará en el nombre de cada programa ofertado.
- Si cumple con los requisitos para postularse, marque la casilla de verificación.
- Haga clic al botón ‘Registrarse’ si aún no cuenta con perfil de usuario en Sofía Plus; si ya está inscrito en dicha plataforma, digite la información solicitada y haga clic en el botón ‘Confirmar inscripción’.
- Debe estar atento a su correo electrónico, pues recibirá un mensaje con la confirmación de que el proceso fue exitoso y que ya está inscrito.
Tenga presente que al momento de confirmar la postulación, la interfaz le pedirá que envié fotocopia de su documento de identidad original, escaneado. A su vez, considere las especificaciones para esa carga: documento en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 MB.
El Sena destacó que para este proceso los aspirantes tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no hayan sido seleccionados al que inicialmente se postularon.
Más Noticias
Ministerio de Educación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero: esto es lo que se sabe
La polémica por la expedición de diplomas sin requisitos legales, como se comprobó por parte del centro de educación superior, involucraría a una serie de exfuncionarios y pondría en entredicho los controles en el sistema académico colombiano

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Esposa del gobernador de Arauca entregó parte de tranquilidad tras atentado en Tame: “La vida es sagrada”
Renson Jesús Martínez Prada se movilizaba en una camioneta que fue interceptada por criminales que dispararon en reiteradas ocasiones

Revelan detalles del caso del perro agredido en Antioquia: el canino sobrevivió y el responsable quedó en libertad
El futuro judicial de Fernando Alonso Oviedo Sánchez y la posible aplicación de la Ley Ángel dependen del análisis veterinario que determinará la gravedad de las lesiones sufridas por el perro agredido en Bolívar

El top de las mejores series de Netflix en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

