
Salvatore Mancuso, exjefe de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ha solicitado formalmente ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) una audiencia privada con el objetivo de discutir la coordinación entre Justicia y Paz y la JEP para su eventual comparecencia ante este organismo, como parte de su compromiso para establecer verdad, justicia y reparación a las víctimas del accionar de los grupos paramilitares en el territorio colombiano.
Según reveló Blu Radio el lunes 12 de febrero, tras cumplir una sentencia en Estados Unidos, Mancuso buscaría activar lo que sería un mecanismo de articulación interjurisdiccional para facilitar su retorno a Colombia y asegurar su participación en los procesos de este tribunal. El exlíder paramilitar, que ha expresado su deseo de volver al país, ha instado a la JEP a tomar medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de su familia, debido al alto riesgo en su retorno.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La información del citado medio indica que la audiencia privada se efectuaría el miércoles 21 de febrero. Esta solicitud se conoce en un momento en el que se ha expresado de parte de la jurisdicción especial de establecer mecanismos claros para la transición de justicia en casos de delitos cometidos durante el conflicto armado colombiano, que involucran a las AUC, que protagonizaron múltiples hechos que atentan contra el derecho internacional humanitario.
“Que se active el mecanismo de coordinación y articulación interjurisdiccional, de carácter extraordinario que estableció esta subsala con respecto a Justicia y Paz, a fin de abordar y decidir acciones y medidas necesarias para mi retorno a Colombia, activar mi participación como gestor de paz y asegurar mi participación efectiva en los procesos de justicia transicional”, se leyó en el documento enviado por el exjefe “para” a la JEP, en el que solicita garantías.

La respuesta de la JEP a la solicitud de Salvatore Mancuso
Al respecto, los magistrados de la sala de definición de situaciones jurídicas de la JEP han pedido al presidente de la entidad, Roberto Carlos Vidal López, que coordine con el Gobierno nacional y otras autoridades pertinentes, las acciones necesarias para la protección de Mancuso Gómez y su núcleo familiar tras su potencial regreso a Colombia. Esto con base en los informes que hablan de la situación de vulnerabilidad al que se verían expuestos Mancuso y su entorno.
El auto de la JEP se basa en el informe del 8 de marzo de 2023, en el que se detallan los riesgos que correría Mancuso a su regreso a Colombia, pues en la actualidad se encuentra en un centro de reclusión ubicado en Georgia (Estados Unidos). Lo anterior, luego de cumplir su condena por delitos relacionados con el narcotráfico, pues fue extraditado en 2008, durante el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).
“Se dispone solicitar al magistrado presidente de la JEP su colaboración para adelantar de manera inmediata, junto con los órganos del Gobierno nacional a que haya lugar, así como las autoridades jurisdiccionales correspondientes, todas las medidas necesarias y pertinentes con miras a garantizar la seguridad e integridad personal del señor Mancuso Gómez, una vez se dé el retorno a Colombia”, refirió la JEP en su pronunciamiento.
Además de su regreso a Colombia, una de las opciones que manejaba el excabecilla paramilitar era ser repatriado a Italia, debido a que cuenta con ascendencia y nacionalidad lombarda, según se mencionó en julio de 2020; pese a que en la justicia colombiana deberá responder por cerca de 60.000 delitos concernientes por línea de mando, según reseñas de la Fiscalía General de la Nación, por delitos ocurridos, en especial, en el Magdalena Medio y Antioquia.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
