Exdirector del DAS Ramiro Bejarano aseguró que Francisco Barbosa lo está persiguiendo: Fiscalía lo relacionó con el magnicidio de Álvaro Gómez

El abogado constitucionalista aseguró que había sido seguido por al menos una decena de agentes de Policía Judicial bajo la delegada del ente investigador ante la Corte Suprema de Justicia

Guardar
El abogado Ramiro Bejarano le
El abogado Ramiro Bejarano le pidió a Francisco Barbosa explicaciones por una investigación de la que no fue notificado - crédito Archivo/Lina Gasca/Colprensa

La última petición del abogado Ramiro Bejarano al saliente fiscal Francisco Barbosa se cumplió en el último día de su gestión. El constitucionalista le solicitó informar por qué había sido investigado, con un amplio despliegue, durante más de dos años sin informarle, y desde la Fiscalía le dieron la respuesta y negaron varias de sus denuncias.

Bejarano Guzmán aseguró haber recibido informes de Policía Judicial que dan cuenta de diligencias desarrolladas desde octubre de 2020 hasta agosto de 2022, en las que se indagó por sus declaraciones y otros documentos. El abogado aseguró que no fue notificado en ningún momento, lo que violó su derecho a la defensa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Según reveló Bejarano en una columna de El Espectador, las investigaciones se desataron por hasta 11 agentes adscritos a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia que es dirigida por Gabriel Jaimes, quien pasará a ser vicefiscal durante el tiempo que asuma Martha Mancera como jefe del ente investigador ante la salida Barbosa.

Ramiro Bejarano sostiene que fue
Ramiro Bejarano sostiene que fue investigado por la Fiscalía sin notificarle - crédito X

Luego de la denuncia, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el que señaló que los hechos ocurrieron dentro del proceso por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado. Esa investigación está a cargo del fiscal delegado ante la Corte desde octubre de 2021.

“Una de las líneas investigativas del proceso que indaga la Fiscalía es la presunta participación de integrantes de la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el crimen. Es importante resaltar que para la época de los hechos, el señor Ramiro Bejarano fungía como director del DAS”, afirmó el ente acusador.

La Fiscalía señaló que se desplegaron actividades investigativas para recaudar material probatorio. Entre ellas se adelantó una inspección a la Dirección Nacional de Inteligencia para recoger documentos de archivo del DAS, pero negaron haber realizado “escuchas o seguimientos en contra del señor Ramiro Bejarano Guzmán”, pese a que el abogado no señaló tal acción.

“La Fiscalía reitera que es respetuosa del ordenamiento jurídico, sus actos son apegados a la ley y obra en concordancia con el artículo 250 de la Constitución Nacional”, concluyó el ente investigador. Pero el comunicado no dejó satisfecho a Bejarano.

Para el abogado constitucionalista, el pronunciamiento de la Fiscalía confirma su denuncia respecto a que fue investigado, pero no se le notificó de las diligencias como ordena la Constitución y la ley, con el fin de ejercer su derecho a la defensa y la contradicción.

“Eso lo que demuestra es que yo no he dicho mentiras. Es cierto que utilizaron recursos y funcionarios del Estado para montar una persecución contra una persona que es enemigo personal de ese señor Ramón Gabriel Jaimes, que además es crítico de Álvaro Uribe, lo fue también del doctor Duque y además de la desastrosa gestión del señor Barbosa que por fortuna llega hoy a su fin”, afirmó Bejarano a el programa El reporte Coronell.

El abogado cuestiona que haya sido mencionado su nombre en las indagaciones por haber sido director del DAS durante el Gobierno de Ernesto Samper, pero no hayan sido investigados también el general Rosso José Serrano, quien fue el director de la Policía Nacional, y el ministro de Defensa Juan Carlos Esguerra.

Fiscal Gabriel Jaimes, director de
Fiscal Gabriel Jaimes, director de la fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, pasará a ser vicefiscal de Martha Mancera - crédito Fiscalía

“Tenían que mencionar a Ramiro Bejarano porque ese es el que tienen entre ojos”, afirmó el abogado. Señala que las normas que cita la Fiscalía no son sustento para haber adelantado una investigación sin notificarlo, por lo que para él constituye una ilegalidad.

Además, Bejarano sostuvo que en los documentos que tiene en su poder se demuestra que la investigación no fue únicamente una diligencia en los archivos del DAS, sino que fueron muchas más actividades en las que participaron hasta once agentes de la Policía Judicial, a la que acusa de ejercer una “guerra sucia” contra críticos de la gestión de Barbosa.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS