
Gracias al Modelo de Servicio de la Policía Orientado a Personas y al Territorio, la Policía ha logrado varias capturas importantes durante los últimos días.
Esta estrategia tiene como propósito la vigilancia como ‘agente secreto e invisible. Se trata del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (Siart), que usa drones y cámaras de seguridad, con los que las autoridades logran captar el momento exacto en el que los expendedores de droga cometen el delito de tráfico de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los dispositivos tecnológicos permiten un monitoreo en tiempo real, por esta razón la Policía reacciona de inmediato para detener el hurto que quiere cometer el delincuente.
El caso más reciente ocurrió en el barrio Santafé, de la localidad de Los Mártires, cuando los drones captaron el momento exacto en el que los expendedores realizaban acciones ilícitas. De acuerdo con la Policía, previamente se tienen las características de los sujetos que estaban buscando como el modus operandi en la zona.
La captura se realizó cuando los uniformados llegaron al lugar en moto y realizaron una inspección. Durante el operativo, dos personas fueron revisadas y se les encontró 57 cigarrillos artesanales con una sustancia vegetal. Al otro capturado le hallaron 14 papeletas herméticas que contenían una sustancia parecida a la base de coca.

De esta manera, los dos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Además, al ser revisados sus antecedentes, les encontraron anotaciones del delito tráfico o fabricación de estupefacientes.
Esta medida intenta reducir la inseguridad en Bogotá, pues con la rápida reacción de las autoridades han hecho que los operadores de Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados sean de gran ayuda para identificar la presencia de delincuentes intentando su accionar, y alertan a la Policía para que realicen la respectiva judicialización.
Golpe al crimen en Bogotá: exitoso operativo nocturno en la capital
Durante una operación nocturna coordinada que tuvo lugar en las zonas de San Bernardo y Las Cruces de la localidad de Santa Fe, Bogotá, entre la noche del viernes 9 de febrero y la madrugada del sábado 10 de febrero, las fuerzas de seguridad lograron importantes capturas y confiscaciones para combatir el crimen.
La Policía Metropolitana de Bogotá, junto a la SIJIN, el Comando Élite y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, participaron en este operativo. La incursión resultó en la captura de individuos involucrados en delitos de tráfico de estupefacientes y hurto, proyectando un avance crucial en la lucha contra el crimen en la capital colombiana.

El operativo se inscribe dentro de la estrategia “100 días por Bogotá”, que busca reforzar la seguridad y convivencia en la ciudad. Las autoridades detuvieron a tres personas, de las cuales dos fueron aprehendidas en flagrancia por su implicación en la comercialización de sustancias ilegales, y una por actividades de hurto.
Además, este escalonado esfuerzo permitió el decomiso de 350 dosis de bazuco y marihuana, además de 20 armas blancas y 20 botellas de licor vencido, evitando así su distribución ilegal en el mercado.
La capitana Ana Insuasty, representante de la Policía Metropolitana de Bogotá, enfatizó la importancia de estas acciones operativas no solo en la captura de delincuentes y la incautación de materiales ilícitos, sino también en la supervisión de establecimientos comerciales.
Esta estrategia tiene como propósito la vigilancia como ‘agente secreto e invisible. cerrados temporalmente debido a diversas irregularidades. Esta fase del operativo aseguró un control riguroso sobre los documentos y permisos requeridos para la operación de negocios, variando desde tiendas de licor hasta barberías, destacando el compromiso de las autoridades por garantizar una Bogotá más segura para sus ciudadanos.
Más Noticias
Activista afrocolombiana explicó si la gente negra puede ser pelirroja natural o es un mito
Es común la idea de que los verdaderos pelirrojos son blancos y, usualmente, nacidos en comunidades europeas

Hombre fue capturado en flagrancia por robar una moto luego de estar preso por el mismo delito
La motocicleta hurtada contaba con un sistema de geolocalización que fue clave para rastrear su recorrido

Gustavo Bolívar aseguró que no es el candidato de Gustavo Petro para 2026: “No soy el candidato que busca”
El saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) aseguró que solo competirá para las elecciones de 2026 si el Pacto Histórico realiza una consulta interna

Bogotá tendrá una nueva temporada de ópera y zarzuela en el Teatro Cafam desde el 24 de mayo
El Teatro Cafam de Bogotá inaugura el 24 de mayo su temporada 2025 de arte lírico y zarzuela, con producciones como ‘Carmen’, ‘Antología de la Zarzuela’ y ‘Los Gavilanes’. La programación incluye artistas nacionales e internacionales, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá

La ironía de una concejala del Centro Democrático: denunció a Petro por los mismos delitos por los que ella fue señalada
Claudia Carrasquilla presentó su acusación ante la Comisión de Acusaciones, que deberá analizar si sus señalamientos tienen base legal, pese a que ella misma enfrenta cargos similares en la Fiscalía, hecho que generó reacciones entre sectores del oficialismo
