Jota Pe Hernández dice que mientras que Gustavo Petro defiende a su esposa, ocurren cosas como atentado a guardias de tránsito

El senador dijo que la esposa del primer mandatario de Colombia, Verónica Alcocer, fue abucheada y expulsada del carnaval de Barranquilla. Además, dijo que Colombia está “cada día más violenta”

Guardar
Jota Pe Hernández habló de
Jota Pe Hernández habló de la seguridad en Colombia después del atentado a dos agentes de tránsito en Tuluá - crédito Colprensa-Mariano Vimos.

Jota Pe Hernández, congresista perteneciente al partido Alianza Verde, en una nueva ocasión utilizó su cuenta de X para lanzar una crítica al Gobierno nacional y al jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego. En su nuevo mensaje, el legislador crítico con la actual administración pública del país y puso varios temas muy comentados últimamente; habló de la presencia de la primera dama en el carnaval de Barranquilla y de un reciente atentado ocurrido en Tuluá en contra de dos agentes de tránsito.

En su publicación, Jota Pe Hernández ha criticado la gestión del presidente Gustavo Petro, destacando su atención en redes sociales hacia situaciones personales como el abucheo de su esposa Verónica Alcocer en el carnaval de Barranquilla, mientras suceden eventos violentos en el país. Hernández se refiere específicamente a un incidente en Tuluá, Valle del Cauca, donde atentaron en contra de dos agentes de tránsito y cuatro vehículos incinerados, para resaltar el creciente problema de violencia e inseguridad en Colombia. Argumenta que estos hechos evidencian la necesidad de adoptar medidas más estrictas para restaurar el orden y la seguridad en el territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Mientras @petrogustavo está embobado en X defendiendo a su mujer tras ser abucheada y expulsada del carnaval de B/quilla, en Tuluá 2 agentes de tránsito fueron asesinados y 4 vehículos incinerados. Colombia cada día más violenta, cada vez más insegura. ¡Se necesita MANO DURA!”, criticó Hernández por medio de su cuenta de X.

Jota Pe Hernández critica al
Jota Pe Hernández critica al presidente por la seguridad en Tuluá - crédito @JotaPeHernandez

En cuanto a la defensa del jefe de Estado a su esposa frente a los recientes reportes de medios de comunicación sobre su recepción en Barranquilla, criticó a los medios por difundir noticias negativas y contrastó esas narrativas con su versión de los hechos, donde asegura que la realidad fue muy distinta. Según el presidente, lejos de ser abucheada, Alcocer fue celebrada por el pueblo de Barranquilla, el cual, afirmó, mostró su apoyo aplaudiendo al “gobierno del cambio”.

“Los mismos medios que dijeron que: " los magistrados fueron rescatados en helicóptero”, tenían hoy listo el titular. “Fue abucheada Verónica Alcocer en Barranquilla” pero se les dañó la fiesta. En realidad el pueblo de Barranquilla hizo fiesta aplaudiendo el gobierno del cambio”, dijo el primer mandatario en defensa de Verónica Alcocer.

El presidente Gustavo Petro salió
El presidente Gustavo Petro salió a defender a Verónica Alcocer por supuestos abucheos que recibió durante el desfile de la 44 en el que participó por unos minutos - crédito @petrogustavo/X

Por su parte, la propia Alcocer, al respecto de la situación, comentó lo siguiente: “Ay, Barranquilla, no sabes lo que te amo. Mis amores, aquí les dejo el verdadero video, lo que realmente pasó. De verdad solo recibí amor. Y hasta besos le mandaron a mi marido. Yo solo escuché: ¡Petro, Petro, Petro! Y frases lindas, llenas de cariño. Ni una sola cosa fea pasó”.

En cuanto a la situación en Tuluá que mencionó el senador Hernández, cabe destacar que, en la noche del sábado 10 de febrero, este municipio, ubicado a hora y media de Cali, fue escenario de eventos preocupantes en materia de orden público.

Se reportó el asesinato de un agente de tránsito y un atentado que dejó gravemente herido a uno de sus compañeros. Además, varios vehículos fueron incendiados, generando una atmósfera de tensión y miedo entre los habitantes. Ante esta escalada de violencia, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, tomó la decisión de decretar la restricción de la movilidad de las personas en un intento por restaurar la calma y garantizar la seguridad de la población.

El mandatario local al respecto dijo que: “Hemos tomado la decisión de militarizar la ciudad y de hacer el decreto de toque de queda para que a partir de las 11 de la noche comience a operar en nuestro municipio. Hemos tenido el apoyo de las instituciones del Gobierno Nacional, y el departamental a través de la gobernadora Dilian Francisca Toro y por supuesto de la Policía y el Ejército”.

Más Noticias

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores

Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Capturan a seis miembros de

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas

El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Empleados del Ministerio del Trabajo

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”

El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla

Richard Ríos se siente frustrado

Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras

Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Senador del Partido de la

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”

La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Jennifer Pedraza se desmarcó de
MÁS NOTICIAS