
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación imputó a Javier Mondragón González, alias Ministra, presunto cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, que tiene injerencia criminal en los Llanos Orientales.
De acuerdo con el ente investigados, el sujeto era el encargado de promover homicidios selectivos y el cobro de extorsiones a arroceros, comerciantes, ganaderos y transportadores, por medio de amenazas de muerte y de ataques a sus bienes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
De acuerdo con información de la Fiscalía, “los elementos de prueba dan cuenta de que los dineros obtenidos ilegalmente eran destinados a pagar la nómina de la estructura ilegal, adquirir armas y otros elementos para el componente armado”.
Javier Mondragón fue capturado en inmediaciones de Guamal (Meta) en diligencia realizada de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional. Además, alias Ministra estaría involucrado en la logística y transporte de los cargamentos de cocaína y marihuana que salían del departamento a zona frontera con Venezuela.

Durante la investigación se estableció que Javier Mondragón rendía informes permanentemente de todas las actividades criminales que desplegaba en la región a Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, uno de los máximos líderes del clan del Golfo.
Fue así como un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Javier Mondragón González el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes. El procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de libertad en centro carcelario.
Capturado alias ‘Mateo’, cabecilla político del Clan del Golfo en Valle del Cauca
El Ejército Nacional de Colombia efectuó la detención de José Alberto Posada Caicedo, de 30 años, conocido en el ámbito delictivo como Mateo, el jueves ocho de febrero de 2024. Estaba en busca y captura por los cargos de homicidio y concierto para delinquir, vinculado presuntamente a la organización Clan del Golfo.
La movilización para la captura de Mateo integró esfuerzos de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, resaltando su papel como uno de los cabecillas políticos que tenía influencia en la región del Valle del Cauca.

La captura de Posada Caicedo arroja luz sobre las operaciones del Clan del Golfo en áreas críticas como el Bajo Calima y Buenaventura, donde se reportaba la ejecución de actividades ilícitas como extorsiones, microtráfico y homicidios selectivos con el objetivo de ampliar su influencia hacia Cali. Este éxito de las autoridades se suma al hallazgo de un arsenal bélico el 6 de febrero de 2024 por parte del Batallón de Operaciones Terrestres N. 24, lo que evidencia la continua presión sobre esta estructura criminal.
En la operación de incautación realizada en una zona rural de Cáceres, Antioquia, los militares descubrieron armamento significativo, incluyendo explosivos y más de 300 cartuchos de munición, así como implementos varios que apuntan al establecimiento de operaciones del Clan del Golfo en la región desde hace meses. Estos hallazgos no solo representan un duro golpe al arsenal del grupo, sino que también minan su capacidad de intimidar y controlar a las comunidades locales mediante el terror.
Este conjunto de operativos destaca el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra las organizaciones criminales y el esfuerzo por restaurar la seguridad y el orden en regiones afectadas por la violencia y la ilegalidad. La captura de figuras clave como Mateo y el desmantelamiento de arsenales estratégicos son pasos cruciales en el despliegue del Estado para contrarrestar las redes delictivas y proteger a los ciudadanos de sus acciones perjudiciales.
Más Noticias
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Padrastro habría abusado y asesinado de su hijastra de 9 años en Mosquera, Cundinamarca
Las autoridades judiciales le imputaron feminicidio agravado y abuso sexual agravado
