El Tour Colombia 2.1 vio este sábado 10 de febrero el desarrollo de la quinta etapa con un trayecto de 138,3 kilómetros entre Cota y el Alto del Vino. En una jornada que estuvo marcada por las estrategias, el ecuatoriano Richard Carapaz, del EF Education EasyPost cruzó primero la meta en el imponente ascenso, sacando hasta 13 segundos de ventaja a su compatriota Jonathan Caicedo, y 17 a Rodrigo Contreras del NU Colombia, que logró defender con éxito la camiseta del líder de la clasificación general en la que quizá fuera la jornada más desafiante para hacerlo.
Desde la largada en Cota, el pelotón afrontó la dureza de la competencia, que incluyó una fuga de hasta trece ciclistas. A pesar de ello, las estrategias del EF Education EasyPost y NU Colombia se mantuvieron fieles a sus planes de dar apoyo a sus estrellas en el ascenso para los momentos decisivos de la carrera, algo que resultó decisivo al final de la fracción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los fugados se llevaron los primeros premios de la jornada. El primer paso por el Alto del Vino, un ascenso de tercera categoría, vio como ganador a Wilmar Paredes del Team Medellín, seguido por Brandon Rojas y Franklin Archibold. Tras el descenso para tomar rumbo a La Vega, Brandon Rojas del GW Erco Shimano se llevó el primer sprint del día, mientras que el segundo fue para Rait Arm, otro de los fugados al inicio de la etapa y corredor de la selección nacional de Estonia.
La diferencia entre los fugados y el lote llegó a ser de más de seis minutos a unos 60 kilómetros de la meta. Pero el momento cumbre de la fracción llegó faltando 45 kilómetros, cuando los fugados se preparaban para el segundo y definitivo ascenso al Alto del Vino. Llegados a ese punto permanecían en punta seis de los trece fugados originales, pero allí dieron inicio los ataques de los equipos clave del pelotón, el EF Education EasyPost, el Movistar Team y el Nu Colombia.

El protagonismo lo tomaron entonces los grandes nombres del ascenso: Richard Carapaz, Esteban Chaves, Jonathan Caicedo, Égan Bernal y el líder Rodrigo Contreras se pusieron en cabeza. Quien no corrió con tanta suerte fue Nairo Quintana, que pagó la ausencia de más de un año de las competencias quedando rezagado a poco más de 20 kilómetros para la meta.
Gracias a la superioridad en números del EF Education EasyPost para disputar la etapa, Chaves y Carapaz fueron alternando la punta, lo que le permitió al ecuatoriano afrontar los 10 kilómetros finales con restos físicos suficientes para pedalear en solitario rumbo a la meta. Su compatriota Caicedo del Forte Petrolike-Androni Giocattoli llegó en segundo lugar, mientras que Rodrigo Contreras, pese a la amenaza que representaban los grandes escaladores en esta etapa, conservó la camiseta del líder gracias a que llegó a sólo 17 segundos de la Locomotora.

“La mayoría de nosotros conocíamos cómo era la subida y lo duro que era. Para nosotros ha sido seguir aprovechando al máximo la estrategia de los otros equipos y sabíamos que a falta de 5 kilómetros era lo decisivo”, señaló el ganador destacando la labor de sus compañeros de equipo, especialmente del colombiano Esteban Chaves y del ecuatoriano Alexander Cepeda.
Cuando le preguntaron cuál fue el punto más complejo del ascenso al Alto del Vino, Carapaz señaló suspirando “Los últimos 300 metros se me han hecho eternos”.
El Tour Colombia 2.1 llegará a su final el domingo 11 de febrero con una etapa que dará inicio en Sopó y tras el ascenso del Alto de Patios, culminará en las calles de Bogotá para decidir al ganador de la edición 2024 de la carrera.
Así culminó la clasificación general luego de la etapa 5:
1. Rodrigo Contreras COL Nu Colombia 18:12:04
2. Richard Carapaz ECU +17 seg
3. Jonathan Caicedo ECU +24 seg
4. Rigoberto Urán COL +48 seg
5. Egan Bernal COL +50 seg
6. Harold Tejada COL +1 min 17 seg
7. Esteban Chaves COL +1 min 29 seg
8. Iván Sosa COL +1 min 31 seg
9. Daniel Méndez COL +1 min 52 seg
10. José Ramón Muñiz MEX +2 min 36 seg
Más Noticias
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Dólar a peso colombiano hoy, precio de apertura en este inicio de semana
En Estados Unidos, el consumo mostró resiliencia con un avance de 0.3% en ventas minoristas
Valor de apertura del euro en Colombia este 15 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Con pullas a Álvaro Uribe, Gustavo Bolívar reaccionó a las declaraciones de María Claudia Tarazona contra María Fernanda Cabal: “Con ese maestro no se puede esperar menos”
El precandidato presidencial del Pacto Histórico se metió en la polémica entre la viuda de Miguel Uribe Turbay y la senadora del Centro Democrático

Excontralor reveló estrategia del Gobierno nacional contra la oposición para sacarlos de la carrera por la Presidencia: “Muy delicado”
Carlos Felipe Córdoba, además de confirmar su aspiración presidencial, aseguró que el país enfrenta una coyuntura en la que urge recuperarlo
