
En el período 2022, durante la gestión del exgobernador Juan Guillermo Zuluaga en el Meta, se destinaron más de 41.000 millones de pesos a la adquisición de tanques purificadores de agua, a cargo de la empresa Capital Investments SAS. Estos tanques, denominados H2GO-R1, se instalaron en diversas instituciones y lugares de la región, sin embargo, surgieron preocupaciones sobre su certificación y su impacto en la salud de la población, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
A pesar de que la empresa asegura que los purificadores cuentan con todos los certificados necesarios, una investigación reveló discrepancias en la información proporcionada. Aunque en los contratos se afirma que los productos están avalados por la NSF, una organización que certifica productos y servicios relacionados con la seguridad alimentaria y el agua, no se encontraron registros de los productos en el portal web de la NSF.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La empresa Capital Investments SAS, encargada de importar los purificadores, ha estado vinculada a estos contratos con el departamento del Meta. La representante legal de la empresa es Ruth Elizabeth Millan Duran, mientras que el ingeniero Fredy Alexander Molina Solano figura como su representante legal suplente. Sin embargo, los intentos de contactar a ambos por parte de la emisora colombiana para obtener aclaraciones no han tenido éxito, ya que no respondieron a las solicitudes de información.
La situación plantea preocupaciones sobre la transparencia en la contratación pública y la calidad de los productos adquiridos para garantizar la salud y el bienestar de la población del Meta. Las dudas sobre la certificación de los tanques purificadores resaltan la importancia de una mayor vigilancia y supervisión en las adquisiciones realizadas por entidades gubernamentales para evitar posibles riesgos para la salud pública.
Superservicios continuará con el seguimiento a la coloración del agua en algunos sectores de Bogotá
En la mañana del lunes 5 de febrero, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció que seguirán evaluando las explicaciones dadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), ante la persistencia en la coloración del agua que suministra en algunos sectores de la capital.
Además, el ente de control precisó que la persistencia del color en el elemento líquido está afectando algunos municipios cercanos por las maniobras operativas que se ejecutan en los sistemas de abastecimiento.
La Superservicios precisó que desde el 23 de enero de 2024 solicitó a la empresa informar por qué continúa el color amarillo en el agua, reportado por la comunidad desde febrero de 2023. Igualmente, cuál es la incidencia del fenómeno de El Niño en esa situación, según las declaraciones entregadas por la compañía a diferentes medios de comunicación.
Ante las acciones que está llevando a cabo el organismo de control, el director técnico de Gestión de Acueducto y Alcantarillado, James Copete, comentó que además de los requerimientos de información, están adelantando mesas de trabajo con la empresa y con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
“Para evaluar las acciones realizadas ante los problemas registrados en el subsistema agregado Norte – Tibitoc y sus fuentes de abastecimiento, así como los procedimientos que se realizan en la planta para el control del manganeso y de la carga microbiana”, sumó.
A su vez, la Superservicios le solicitó a la Secretaría de Salud informar sobre los resultados de las muestras de vigilancia de calidad de agua, tomadas en la red de distribución de Bogotá, y reportar si se han identificado microorganismos patógenos y metales pesados en este sistema.
En cuanto al análisis de la respuesta entregada por la EAAB, el 29 de enero, y la evaluación de los resultados de las contramuestras de calidad del agua presentadas por la empresa, la Superservicios determinará las acciones de control que correspondan al caso.
Más Noticias
Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Menor de ocho años murió tras ser arrollada por un camión en Cajicá, Cundinamarca
Los hechos ocurrieron cuando la niña iba en su bicicleta

Richard Ríos será nuevo jugador del Benfica de Portugal, según Fabrizio Romano: “Here we go!”
El director ejecutivo de las Águilas portuguesas viajó hasta Brasil para cerrar personalmente el acuerdo por el futbolista de la selección Colombia

Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 19 de julio de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos
