
El Tour Colombia 2.1 llegó a Cundinamarca en su cuarta etapa y lo hizo con una emocionante definición al sprint en la que Mark Cavendish, del equipo Astana Qazaqstan, se alzó con la victoria.
La fracción de 181,8 kilómetros se desarrolló entre Paipa y Zipaquirá, lo que le dio mayor protagonismo a los expertos en terreno llano. A la altura del kilómetro 60 se produjo una fuga de nueve ciclistas, llegando a sacar una diferencia de cuatro minutos al grupo principal durante su paso por el primer puerto de montaña de la jornada en Ventaquemada. Allí se impuso Danny Osorio del Orgullo Paisa, asegurando tres puntos en la clasificación de la montaña.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Aunque el grupo principal fue recortando diferencias poco a poco con los fugados, Cavendish tuvo dificultades en su paso por Ventaquemada y se fue alejando del lote de los favoritos que incluía a Nairo Quintana o el líder de la carrera, Rodrigo Contreras. Durante el paso por el peaje de Albarracín, en límites entre Boyacá y Cundinamarca, la distancia entre el pelotón y los fugados era de menos de un minuto.
Fue ahí cuando Egan Bernal decidió atacar, motivando que los contrincantes tomaran medidas para frenar el avance del pedalista de la Selección Colombia. El propio Cavendish luchó por su cuenta para recuperar tiempo, algo que trataron de impedir el resto de equipos al tratarse de uno de los favoritos para quedarse con la etapa. A pesar de la resistencia de los fugados (y en especial del ecuatoriano Byron Guamá), antes de la llegada a Chocontá el grupo principal había dado caso a los escapados. De todos modos, el representante de la selección de Ecuador se quedó con el sprint que marcó la llegada al municipio cundinamarqués.
Finalmente, a 70 kilómetros de la meta, Cavendish apareció en el grupo de favoritos, apoyado por el kazajo Alexéi Lutsenko y el ecuatoriano Harold López. En ese punto, Nairo Quintana cambió varias veces de bicicleta por problemas mecánicos, previo al segundo puerto de montaña de la fracción en el alto de Sisga en la que se impuso Yeison Reyes del Team Sistecrédito.
En el ingreso a Gachancipá, faltando 50 kilómetros para la meta, se hizo presente la lluvia que provocó la caída de Cristian Camilo Muñoz del NU Colombia que no pasó a mayores. Poco después de atravesar las calles del municipio, Mark Cavendish y Fernando Gaviria, los embaladores más destacados del pelotón se mostraron con el grupo principal y reafirmaron su favoritismo para la definición de la etapa.
A pesar de que hubo una fuga de tres corredores, esta pudo controlarse sin mayores problemas poco antes de entrar a Zipaquirá, cediendo el protagonismo a los embaladores. Gaviria y Cavendish, así como sucedió en la primera etapa del Tour Colombia, lucharon mano a mano por las calles del municipio junto al mexicano José Ramón Muñíz. En los metros finales se impuso el líder de filas del Astana, cobrándose la revancha por la ajustada victoria de Gaviria en la etapa inaugural. El tercer lugar fue para Nelson Soto del Forte Petrolike.
En la general, Rodrigo Contreras defendió con éxito el liderato, manteniendo cuatro segundos de ventaja sobre Harold Tejada. Será en la quinta etapa, una prueba de montaña que irá desde Cota hasta el Alto del Vino sobre un trayecto de 138,3 kilómetros cuando los grandes escaladores del pelotón hagan su aparición estelar.

Así concluyó la clasificación general tras la cuarta etapa:
1. Rodrigo Contreras (COL/NU Colombia) 10:33:58
2. Harold Tejada (COL/Astana Team) a 0:04
3. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) a 0:11
4. César David Guavita (COL/ Colombia Potencia de Vida) a 0:17
5. Yeison Sebastián Reyes (COL/ Sistecrédito) a 0:17
6. Edgar Andrés Pinzón (COL/GW Erco Shimano) a 0:17
7. Robinson Chalapud (COL/GW Erco Shimano) a 0:17
8. Alejandro Osorio (COL/GW Erco Shimano) a 0:19
9. Jonathan Klever Caicedo (ECU/Petrolike) a 0:30
10. Egan Bernal (COL/Sel. de Colombia) a 0:30
Más Noticias
En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir
La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
