
La inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) es un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que necesiten efectuar algún trámite relacionado con el tránsito en Colombia. Este proceso, que se debe realizar de manera presencial, es fundamental para acceder a una variedad de servicios y mantener actualizados los datos en relación con vehículos, licencias y otros aspectos vinculados al transporte y tránsito.
El Runt funciona como un sistema integrado que centraliza y valida la información del sector de tránsito y transporte en el país. Al inscribirse, los ciudadanos pueden realizar trámites de manera más sencilla, acceder a su historial de tránsito y transporte, y contar con un mayor nivel de seguridad en cuanto a la protección de su información personal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Para llevar a cabo la inscripción, los interesados deben presentarse en una Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o en un organismo de tránsito, previa cita obtenida a través de la página de la Ventanilla de Movilidad. Es indispensable presentar un documento de identidad válido, que puede ser la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o el Permiso por Protección Temporal para venezolanos. Además, se requiere el pago del trámite, que para el año en curso está fijado en 15.900 pesos colombianos, así como la realización de un registro biométrico y proporcionar datos de contacto actualizados.

El sistema del RUNT cumple con diferentes funciones esenciales dentro del sector de tránsito, incluyendo la autorización de trámites realizados por entidades de tránsito, validación de información en tiempo real y la actualización constante de datos. Esta inscripción tiene una vigencia indefinida, lo que significa que solo es necesario registrarse una vez, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas.
Finalmente, para aquellos ciudadanos que ya forman parte del Runt, pero necesitan actualizar sus datos, el proceso puede iniciarse en línea a través del portal oficial del Runt. Aquí, es necesario contar con la licencia de tránsito del vehículo o la licencia de conducción para completar el proceso de actualización, el cual tiene un costo de 2.100 pesos colombianos. Esta actualización garantiza que las autoridades de tránsito puedan comunicarse eficazmente con los ciudadanos en caso de multas o infracciones.
Pasos para la inscripción al Runt:
- Verificar a través de los canales oficiales si necesita solicitar cita previa para la inscripción.
- Asistir de forma presencial a la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o a un organismo de tránsito, en la fecha y horario de la cita programada si es requerida.
- Presentar el documento de identidad válido para la inscripción, que puede ser la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o permiso por protección temporal (para ciudadanos venezolanos).
- Cancelar el valor correspondiente al trámite de inscripción. (El valor mencionado previamente puede variar, por lo que es recomendable verificar la tarifa actualizada en los canales oficiales).
- Realizar el registro biométrico, que incluye la toma de huella dactilar, firma y fotografía.
- Proporcionar los datos personales requeridos, como teléfono fijo y móvil, dirección de residencia y correo electrónico.
- Cumplir estos pasos completará la inscripción al RUNT, proceso que solo es necesario realizar una vez, ya que tiene vigencia indefinida.

Pasos para actualizar la información en el RUNT:
- Ingresar a la página oficial www.runt.gov.co.
- Seleccionar la opción “Ciudadanos” en la pestaña Actores.
- Elegir “Actualización de datos en RUNT”.
- Revisar y cumplir con los requisitos previos especificados para la actualización de datos.
- Hacer clic en “Ingrese aquí” para acceder al formulario de actualización de datos.
- Diligenciar el formulario con la información requerida y completar el proceso en la plataforma de pagos si aplica un costo por la modificación de datos.
Más Noticias
Operativo de la Policía Nacional de España dejó a la vista que red de venta de drogas del Pablo Escobar español con una famosa inscripción del narco colombiano: “Plata o muerte”
El operativo que se desarrolló en el barrio de La Soledat, en la isla de Palma de Mallorca dejó a tres personas capturadas, señaladas de pertenecer al clan de ‘el Pablo’, liderado por el narcotraficante español Pablo Campos Maya

Matador arremetió contra Luis Díaz: “En mi barrio a estas personas desagradecidas les dicen “pirobos”"
El caricaturista pereirano no dejó pasar de agache la ausencia de Díaz en el funeral del portugués Diogo Jota

Esta era la vida doble que llevaba “el Costeño”, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá
Elder José Arteaga Hernández llegó a la capital del país desde diciembre de 2024, al parecer, para llevar a cabo todo el plan para atentar contra la vida del senador del Centro Democrático

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

En Inglaterra desmienten supuesto acuerdo de Luis Díaz con Bayern Múnich: “Liverpool dejó claro que no está actualmente a la venta”
El extremo atacante, que se reportará en los próximos días en la pretemporada del Liverpool, tiene contrato hasta 2027 con los ‘Reds’ de Inglaterra
