Qué necesita para inscribir el RUNT: téngalo en cuenta para que no lo devuelvan

Los interesados deben presentarse en una Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o en un organismo de tránsito, previa cita obtenida a través de la página de la Ventanilla de Movilidad

Guardar
El Runt valida información, autoriza
El Runt valida información, autoriza la realización de un trámite por el organismo de tránsito y registra las actualizaciones de la información del trámite aprobado - crédito Ventanilla Única de Servicios

La inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) es un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que necesiten efectuar algún trámite relacionado con el tránsito en Colombia. Este proceso, que se debe realizar de manera presencial, es fundamental para acceder a una variedad de servicios y mantener actualizados los datos en relación con vehículos, licencias y otros aspectos vinculados al transporte y tránsito.

El Runt funciona como un sistema integrado que centraliza y valida la información del sector de tránsito y transporte en el país. Al inscribirse, los ciudadanos pueden realizar trámites de manera más sencilla, acceder a su historial de tránsito y transporte, y contar con un mayor nivel de seguridad en cuanto a la protección de su información personal.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Para llevar a cabo la inscripción, los interesados deben presentarse en una Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o en un organismo de tránsito, previa cita obtenida a través de la página de la Ventanilla de Movilidad. Es indispensable presentar un documento de identidad válido, que puede ser la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o el Permiso por Protección Temporal para venezolanos. Además, se requiere el pago del trámite, que para el año en curso está fijado en 15.900 pesos colombianos, así como la realización de un registro biométrico y proporcionar datos de contacto actualizados.

Este es el proceso necesario
Este es el proceso necesario para garantizar el acceso a servicios en el sector tránsito, usando un sistema que protege tus datos personales - crédito Alcaldía de Bogotá.

El sistema del RUNT cumple con diferentes funciones esenciales dentro del sector de tránsito, incluyendo la autorización de trámites realizados por entidades de tránsito, validación de información en tiempo real y la actualización constante de datos. Esta inscripción tiene una vigencia indefinida, lo que significa que solo es necesario registrarse una vez, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas.

Finalmente, para aquellos ciudadanos que ya forman parte del Runt, pero necesitan actualizar sus datos, el proceso puede iniciarse en línea a través del portal oficial del Runt. Aquí, es necesario contar con la licencia de tránsito del vehículo o la licencia de conducción para completar el proceso de actualización, el cual tiene un costo de 2.100 pesos colombianos. Esta actualización garantiza que las autoridades de tránsito puedan comunicarse eficazmente con los ciudadanos en caso de multas o infracciones.

Pasos para la inscripción al Runt:

  • Verificar a través de los canales oficiales si necesita solicitar cita previa para la inscripción.
  • Asistir de forma presencial a la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o a un organismo de tránsito, en la fecha y horario de la cita programada si es requerida.
  • Presentar el documento de identidad válido para la inscripción, que puede ser la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o permiso por protección temporal (para ciudadanos venezolanos).
  • Cancelar el valor correspondiente al trámite de inscripción. (El valor mencionado previamente puede variar, por lo que es recomendable verificar la tarifa actualizada en los canales oficiales).
  • Realizar el registro biométrico, que incluye la toma de huella dactilar, firma y fotografía.
  • Proporcionar los datos personales requeridos, como teléfono fijo y móvil, dirección de residencia y correo electrónico.
  • Cumplir estos pasos completará la inscripción al RUNT, proceso que solo es necesario realizar una vez, ya que tiene vigencia indefinida.
 Un vistazo a cómo
Un vistazo a cómo este sistema integrado simplifica procedimientos y mejora la seguridad de la información de todos los ciudadanos - crédito Runt

Pasos para actualizar la información en el RUNT:

  • Ingresar a la página oficial www.runt.gov.co.
  • Seleccionar la opción “Ciudadanos” en la pestaña Actores.
  • Elegir “Actualización de datos en RUNT”.
  • Revisar y cumplir con los requisitos previos especificados para la actualización de datos.
  • Hacer clic en “Ingrese aquí” para acceder al formulario de actualización de datos.
  • Diligenciar el formulario con la información requerida y completar el proceso en la plataforma de pagos si aplica un costo por la modificación de datos.

Más Noticias

Guajira, del ‘Desafío’, respondió a Kevyn tras decir que no tiene novia: “Hay cosas que no se presumen, se protegen”

La exparticipante del programa de televisión explicó los motivos detrás de la postura de su compañero y pidió a sus seguidores evitar el drama en redes sociales, ya que son acuerdos que tienen los dos

Guajira, del ‘Desafío’, respondió a

Cathy Juvinao reaccionó a las disculpas de Armando Benedetti a Cristina Lombana: “Ojalá no se repita”

La representante a la Cámara destacó la importancia del arrepentimiento mostrado por el ministro del Interior tras sus declaraciones ofensivas hacia la magistrada, subrayando la necesidad de evitar incidentes similares en el futuro

Cathy Juvinao reaccionó a las

Los hinchas del Real Cartagena perdieron la paciencia con el equipo e invadieron la cancha tras el empate ante Real Cundinamarca por el Torneo BetPlay

Los incidentes provocados por los seguidores locales durante el cuadrangular de la B llevaron a la organización a detener el encuentro, priorizando la seguridad de todos los presentes en el estadio Jaime Morón

Los hinchas del Real Cartagena

Enrique Gómez se despachó contra Armando Benedetti y le recordó los delitos por los que está siendo investigado: “Increíble que sea ministro del Interior”

El abogado subrayó que la cantidad de investigaciones abiertas contra el ministro Benedetti pone en entredicho su permanencia en el gabinete

Enrique Gómez se despachó contra

Daniel Briceño cuestionó a la representante Gloria Arizabaleta tras allanamiento de la Comisión de Acusaciones al Consejo de Estado: “¿Por qué no se declaró impedida?”

El concejal de Bogotá aseguró que Arizabaleta fue la persona que “ordenó” la inspección judicial al Consejo de Estado desde la Comisión de Acusaciones

Daniel Briceño cuestionó a la
MÁS NOTICIAS