Qué debe hacer un conductor que aparece como deudor después de pagar una multa de tránsito

Los comparendos pueden ser impuestos por medio de dos vías sancionatorias: oficiales o a través de un dispositivo electrónico (fotomultas)

Guardar
El presunto contraventor puede formalizar
El presunto contraventor puede formalizar el curso en uno de los puntos autorizados por la entidad de movilidad, con previo trámite de agendamiento en el sitio web de Ventana Única de Servicios - crédito Infobae

La Secretaría de Movilidad cuenta con una serie de interfaces que suministran y organizan la información en tiempo real sobre los pagos y la subsanación de las multas de tránsito que van realizando los conductores de Bogotá.

Sin embargo, la dependencia destacó que en ocasiones ocurren casos aislados de reportes, que pese al pago de las multas, estas no son registradas en la base de datos de las plataformas de la secretaría, es por eso, que el conductor debe diligenciar el formulario de radicación de Pqrsd.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Para ello, el radicador debe ingresar al sitio web de la Secretaría de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co/radicacionwebsdm/formulario.php, para oficializar el trámite. Allí el conductor podrá anexar los respectivos soportes o comprobantes de pago. Quienes deseen validar su información y responsabilidades, deberán seguir el siguiente paso a paso:

  • Ingrese www.movilidadbogota.gov.co.
  • Da clic en la sección “Consulta y pago de comparendos”
  • Ingrese a “Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos”
  • Ingrese los datos requeridos (documento de identidad y placa)
  • Si le aparece un comparendo de tránsito pendiente y deseas hacer el pago de manera virtual, debe oprimir el botón de PSE, diligenciar los datos y continuar el proceso.
  • Si lo quiere hacer de manera presencial, debe hacer clic sobre el icono de carpeta, seleccionar la opción “generar volante de pago”, imprimirlo y cancelarlo en las entidades autorizadas.

Antes de realizar el pago de la infracción, los conductores pueden acceder a un descuento en comparendos de tránsito si efectúan primero un curso pedagógico, dentro de los plazos establecidos por la ley y por el tipo de castigo. impartido por las autoridades.

La dependencia de movilidad destacó que los comparendos pueden ser impuestos por medio de dos medidas sancionatorias: en vía (por oficiales) o a través de un dispositivo electrónico (fotomultas). A su vez, según la imposición, los valores y fechas para el descuento pueden variar:

  • Comparendos impuestos en vía:
    • Término para obtener el 50% de descuento: dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.
    • Término para obtener el 25% de descuento: entre seis y 20 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.
  • Comparendos impuestos los medios electrónicos (cámaras de fotodetección):
    • Término para obtener el 50% de descuento: dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.
    • Término para obtener el 25% de descuento: entre 12 y 26 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.

Cabe señalar que el presunto contraventor puede formalizar el curso en uno de los puntos autorizados por la entidad de movilidad, con previo trámite de agendamiento en el sitio web de Ventana Única de Servicios.

Una vez acceda la página y agende su cita, podrá acercarse al punto asignado por la dependencia para que lleve a cabo el curso. La Secretaría de Movilidad recomendó que el infractor se acerque al lugar con 30 minutos de antelación para evitar contratiempos.

Una vez tenga presente los porcentajes de reducción del pago de la infracción, los conductores podrán realizar el curso en los siguientes puntos en Bogotá:

  • Puente Aranda: Centro de Servicios de Movilidad Calle 13: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Centro Comercial Carrera: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Los Mártires: Centro de Servicios de Movilidad Paloquemao: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Centro Comercial Mallplaza: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Antonio Nariño: Edificio Restrepo: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Fontibón: Fontibón Centro: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Kennedy: Centro Comercial Tintal Plaza: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Suba: Centro Comercial San Rafael: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Bosa: Centro Comercial Gran Plaza Bosa. Local: L-240: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Barrios Unidos: Centro Comercial 72 HUB: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Usaquén: Centro Comercial North Point: atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”

El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Abelardo de la Espriella aseguró

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”

El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado

Disidencias de Calarcá niegan nexos

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida

El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

El Sena ofrece cuatro cursos

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane

El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Colombia registró la tercera tasa
MÁS NOTICIAS