Panfletos intimidatorios en Engativá: concejal de Bogotá advirtió miedo en comerciantes y residentes

En el cabildo distrital se creó la Bancada por la Seguridad, que busca apoyar a la alcaldía y a las autoridades en el trabajo de devolverles la tranquilidad a los capitalinos

Guardar
Panfletos amenazantes siembran el terror
Panfletos amenazantes siembran el terror en Engativá, Bogotá - crédito prensa Papo Amín

En Bogotá, la inseguridad ha tomado un nuevo giro con la aparición de panfletos que, al parecer, son distribuidos por grupos al margen de la ley en la localidad de Engativá, según informó el concejal del Centro Democrático, Humberto Papo Amín.

Durante la instalación de la Bancada por la Seguridad Distrital, el cabildante reveló que los comerciantes han sido víctimas de estos mensajes intimidatorios, supuestamente por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

El contenido de los papeles sugiere una oferta de “protección” y seguridad las 24 horas por parte de estas organizaciones, declarando al mismo tiempo como objetivo a diversas bandas delincuenciales y acusados de microtráfico en la zona. Esta situación ha generado una alarma no solo entre los emprendedores, sino en toda la comunidad, que ve cómo la tranquilidad se ve amedrentada por estas acciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Ante este panorama, el político hizo un llamado urgente al secretario de Seguridad, César Restrepo, a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Fiscalía General de la Nación para que se tomen las medidas necesarias para identificar y detener a los responsables de estos actos. También señaló la importancia de entender el porqué de estas acciones y la necesidad de proteger a los afectados, quienes en muchos casos eligen el silencio por temor a represalias.

Concejal Humberto ‘Papo’ Amín denunció
Concejal Humberto ‘Papo’ Amín denunció extorsiones y amenazas en Engativá por grupos ilegales - crédito Concejo de Bogotá

Es muy importante determinar quiénes y por qué se realizan este tipo de acciones, mientras que los directamente afectados prefieren, en algunos casos, guardar silencio para evitar que se tomen acciones en su contra”, manifestó.

La situación de inseguridad no es un caso aislado en Engativá, sino que refleja una problemática mayor en toda la capital. Según datos de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, en 2023 se registraron 1.492 casos de extorsión en Bogotá, evidenciando la compleja situación que enfrenta el recién posesionado alcalde Carlos Fernando Galán en esta materia.

Con el objetivo de enfrentar este desafío, se creó una bancada conformada por cuatro concejales: Humberto Amín, Juan Manuel Díaz, del Nuevo Liberalismo; Marco Acosta, de Colombia Justa Libres, y Julián Espinosa, del Partido Alianza Verde. Su labor fundamental será coordinar esfuerzos para avanzar en la Política Pública Distrital de Seguridad, Convivencia, Justicia y Construcción de Paz y Reconciliación 2023 – 2038.

Este grupo buscará, además, identificar y proponer acciones concretas que puedan ser integradas en el Plan de Desarrollo 2024-2027, con un enfoque particular en las estrategias para mitigar los delitos de alto impacto en la ciudad.

Creación de la Bancada por
Creación de la Bancada por la Seguridad en Bogotá busca frenar la inseguridad - crédito Concejo de Bogotá

Este esfuerzo colaborativo entre diferentes partidos políticos se ve reflejado en la unión de más de 28 cabildantes a la bancada, demostrando un interés común por resolver la problemática de seguridad que afecta a la capital. La iniciativa muestra un paso significativo hacia la búsqueda de soluciones integrales y concertadas que involucran a diversas entidades y sectores de la sociedad.

Sin embargo, el desafío es grande. La encuesta de percepción ciudadana de 2023 realizada por Bogotá Cómo Vamos mostró un aumento considerable en la sensación de inseguridad entre los habitantes de la ciudad, pasando del 37,3% en 2022 al 52,4% en 2023. Además, se registró un incremento en los delitos de extorsión, hurto a personas, homicidio intencional y hurto de automotores.

En un contexto en el que la seguridad emerge como una preocupación primordial para los bogotanos, la unificación de esfuerzos y estrategias por parte de la Bancada por la Seguridad Distrital representa una luz de esperanza. Resta ver cómo se traducirán estas iniciativas en acciones efectivas que puedan devolver la tranquilidad a las calles de Bogotá y, de manera particular, a las de Engativá, que hoy se ve especialmente afectada por la sombra de la intimidación.

Más Noticias

Esta es la zona de Colombia que el gobierno de Estados Unidos pide no visitar: la dejó en alerta por grupos terroristas activos

La embajada de EE. UU. en Colombia incluyó al departamento de Nariño en su lista de zonas no recomendadas para visitar en el país, y estas son las razones

Esta es la zona de

Colombiana le dijo mentiras a su esposo para operarse en Nueva York y falleció durante el procedimiento: supuestamente se vería con una amiga

El hombre que causó su muerte al realizar un mal procedimiento fue capturado por la Policía cuando intentaba huir del país

Colombiana le dijo mentiras a

Esta es la reconocida marca que habría retirado su patrocinio de ‘La casa de los famosos Colombia’: esto se sabe

Los famosos notaron en la mañana del 22 de abril que los productos de esta reconocida marca fueron retirados de la casa estudio, lo que desató especulaciones dentro y fuera del reality

Esta es la reconocida marca

Conductor de alias la Diabla asegura que el pastor Lora y alias El Calvo sí tenían vínculos: “Álex tenía contacto con el pastor”

Luego de varios meses de investigaciones, han sido muchas las hipótesis sobre este violento hecho, pero las que más relevancia han tenido son las que mencionan un supuesto vínculo del pastor Lora con Alexander González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante de la zona

Conductor de alias la Diabla

Fecode denuncia estigmatización por medio de redes sociales contra sus dirigentes y solicitaron protección

La organización sindical alertó sobre acusaciones en redes sociales que ponen en peligro a tres de sus representantes, por respaldar al gobierno de Gustavo Petro

Fecode denuncia estigmatización por medio
MÁS NOTICIAS