Impresionante trancón en el oriente de Bogotá por cierre en la vía a Choachí: bloquearon la carretera para protestar por un peaje

Continúan haciendo presencia en la carretera varios manifestantes que protestan por la instalación del peaje, y hasta la Alcaldía de apoya el reclamo

Guardar
Trancón vía Bogotá - Choachí
Trancón vía Bogotá - Choachí por instalación de peaje - crédito Andina

A esta hora se registra una manifestación por parte de habitantes de Choachí, en Cundinamarca, en la vía que conduce hacia Bogotá, con el objetivo de mostrar su descontento por la instalación de un peaje en la vía, que según destaca la misma comunidad, está incompleta. El punto fuerte de la concentración es en el sector conocido como Matarredonda.

De acuerdo con la información recogida, exigen a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Concesión Perimetral de Oriente de Bogotá (POB) que se frene definitivamente esta iniciativa, pues para ellos está injustificada y sí los afecta.

En esta protesta, la ciudadanía contaría con el apoyo de la Alcaldía de Choachí, que desde el jueves 8 de febrero se manifestó en contra del nuevo peaje, entre otras cosas, porque la ANI y POB han incumplido con los compromisos adquiridos con la comunidad.

A través de un pronunciamiento contundente indicaron que también se oponen a la instalación del peaje. “¡No permitiremos que se sigan vulnerando los derechos de los Chiguanos!”

La Alcaldía de Choachí muestra
La Alcaldía de Choachí muestra su posición en contra de nuevo peaje - crédito @AlcaldiaChoachi/X

Hasta el momento, han sido los mismos protestantes los que han compartido en las redes sociales evidencias de las extensas filas de vehículos que hay en este momento, además de grupos de personas con pancartas en sus manos mientras esperan una respuesta acorde a sus exigencias.

De hecho, desde hace más de 3 años esta comunidad se ha opuesto a la construcción de este peaje que no está alineado a la normatividad vigente y sí tiene gran impacto en el ambiente por la ubicación del mismo. La posible instalación de este peaje, según los manifestantes, afectaría negativamente la economía del municipio porque encarecería el transporte de personas, productos y servicios.

Por el momento, la recomendación es que los viajeros tomen vías alternas para evitar contratiempos, pues hay gran cantidad de carros detenidos en el lugar. Se piensa que esta situación dure más tiempo, incluso, hasta que no hay una respuesta y solución en la que lleguen a acuerdos que satisfagan ambas partes. Sin embargo, aún no hay pronunciamiento alguno desde la ANI o la concesión.

Se registran manifestaciones la vía de Choachí hacia Bogotá por instalación de peaje - crédito redes sociales

Según medios locales, la comunidad tiene un comunicado en el que está pidiendo algunas consideraciones ante la inminente instalación del peaje en el Páramo Cruz Verde, las cuales son:

  1. Espera de que se concluya la totalidad de las obras a las que se comprometió la Perimetral Oriental.
  2. Inseguridad jurídica de la ejecución del proyecto.
  3. Instalación de la caseta del peaje bidireccional.

Están a la espera de que se realice una mesa de trabajo con las autoridades competentes y que de esta manera se puedan llegar a acuerdos, en los que también estaría el valor que tendría el peaje, teniendo en cuenta el aumento que tuvo precios este año.

Aumentan precios del peaje en Colombia este 2024

El Ministerio de Transporte estableció que a partir del martes 16 de enero de 2024 las tarifas de los peajes en Colombia tendrían un alza del 13,12%, es decir, lo equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2022, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos y fortalecer la confianza en el marco de la colaboración público-privada para la construcción, mantenimiento y operación de las vías concesionadas.

“El recaudo de los peajes hacen parte de las fuentes de ingresos para el pago de inversiones y costos financieros asociados a cada proyecto, además de que permiten cubrir el 100% del mantenimiento, operación y servicios. Si bien existe un costo para la ciudadanía, ese valor es proporcional a las oportunidades generadas, a los empleos que llegan a cada territorio y al crecimiento de la región”, expuso el jefe de la cartera de Transporte.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS