
Los grupo al margen de la ley buscan cobrar protagonismo en redes sociales y distintos medios de comunicación con el objetivo de infundir miedo y difundir sus actividades delictivas a una mayor cantidad de personas. Por eso acuden a periodistas para que, a través de sus medios, den a conocer las pretensiones de los criminales tal y como pasa en Tuluá (Valle del Cauca), donde criminales de uno de los brazos armados del grupo criminal La Inmaculada amenazan a los reporteros para que difundan panfletos.
El hecho fue denunciado por El País de Cali, que recolectó los testimonios de algunos periodistas que han sido amenazados por el grupo criminal y revelaron cómo operaban.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En uno de los casos expuestos una periodista, cuya identidad fue protegida, reveló que un colega le confesó que le llegaron panfletos de los grupos armados que delinquen en Tuluá y que lo amenazaron si no publicaba su mensaje.
“Hablé con un colega y me comentó que habían llegado dos panfletos de un grupo llamado Los Magos. Él no les respondió el mensaje, por lo que empezaron a llamarlo hasta que debió contestar. Si uno no publica lo que mandan se van enojando y hasta nos dicen que, cuando publiquemos, les compartamos el enlace para ellos verlo”, le dijo la periodista a El País.

En otro de los casos recopilados por el medio citado, un reportero de Tuluá dio a conocer que los grupos delictivos de la región no solo lo estaban amenazando a él, sino también a otros colegas para que publicaran los panfletos.
“Hoy a todos los que estamos en medios de comunicación en Tuluá nos están enviando información con la orden de que debemos publicarla, entonces esto se convierte de forma directa en una intimidación y esto está obligando a un cambio de agenda informativa”, indicó el reportero regional.
¿Quiénes están detrás de las amenazas?
El grupo criminal de Los Magos (Muerte a Guardianes Opresores) es una facción de La Inmaculada, liderada por el excapo del cartel del Valle del Cauca alias Alacrán y su hijo, conocido con el mismo seudónimo.
La Inmaculada se puso en el ojo público luego de que amenazara de muerte al alcalde electo de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, y el asesinato del concejal Eliecid Ávila, quienes estaban en contra del accionar criminal del grupo delictivo.
Ese grupo criminal tiene en jaque la seguridad del municipio y su poder es tan grande que habría intentado interferir en la elección del personero municipal para poner a uno de sus integrantes en el poder.
A través de extorsiones, hurtos y microtráfico, la Inmaculada forjó su imperio delincuencial e infunde el miedo en la población civil con la difusión de panfletos con mensajes como: ”Sabemos que tienen planes contra nuestra gente afuera y dentro, por tal acá hay plan A plan B y C, sólo recuerden como les dimos él dulce en diciembre, y el 31 sin bulla les cazamos un buen objetivo. Los días y los hechos les demostraran que somos cazadores no presas. Después de las 12 el que se deje coger ya saben como les va con nosotros”.

La amenaza hace parte de un panfleto emitido el 7 de febrero de 2024 y surgió como respuesta a las acciones de la Policía en contra de la estructura delictiva, que dejó como resultado la captura de Mauricio Marín Silva, alias Nacho, hermano menor de alias Pipe Tuluá, cabecilla visible de la organización criminal.
La detención del criminal fue dada a conocer en la mañana del viernes 9 de febrero, cuando las autoridades llegaron hasta la vereda Cuayabal del corregimiento San Lorenzo, zona rural de Tuluá.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
