
En un reciente encuentro realizado en Cartagena, en medio de la primera cumbre de gobernadores surgidos de las últimas elecciones regionales, Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, fue nombrado presidente de la Federación Nacional de Departamentos, mientras que Juan Diego Patiño, mandatario de Risaralda, ocupará el cargo de vicepresidente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Tras su nombramiento, Amaya uso su cuenta de X para dejar claro que trabajará de manera ardua por todos los departamentos. “Como departamentos, vamos a trabajar hombro a hombro y en unidad para jalonar progreso para los territorios. Si progresan los territorios, progresa el país entero”, fueron las palabras del mandatario boyacense.
Los cargos en el Consejo Directivo de la Federación se asignan por un período de un año, asegurando una renovación y representación dinámica de los líderes regionales. Este sistema busca promover una gestión efectiva y una representación equitativa de los diferentes territorios que componen el país.
En medio de su juramento y aceptación del cargo, Amaya dijo que: “Toda mi disposición para que podamos unir esta federación, mantenernos unidos, así se demore más los consensos, como hoy quedó demostrado que los consensos a veces se demoran, pero son muy importantes. Espero que este año sea de muchos éxitos para la federación justamente cuando cumplimos 30 años”.
Así quedó el Consejo Directivo
Además del nombramiento de Amaña, el nuevo Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos para el 2024 también fue establecido. Este consejo, clave en la articulación y desarrollo de políticas para los departamentos, tendrá a Arnulfo Rivera, gobernador de Guainía, como representante principal de la Región Amazonía, con Óscar Sánchez Guerrero, gobernador de Amazonas, como suplente.
Para la Región Caribe, Elvia Sanjuán Dávila, gobernadora del Cesar, se desempeñará como principal, acompañada por Lucy García Montes, gobernadora de Sucre, en el cargo de suplente.
Por otro lado, la Región Orinoquía estará representada por Yeison Rojas, gobernador de Guaviare (principal), y Benito Castro, gobernador de Vichada (suplente).

Este nuevo consejo tiene la misión de trabajar coordinadamente para impulsar el desarrollo sostenible, la inversión y programas sociales que beneficien directamente a las regiones que representan.
La Federación Nacional de Departamentos, encargada de fomentar la cooperación entre los gobiernos departamentales, busca con esta nueva conformación potenciar las voces de las regiones en el ámbito nacional, asegurando que sus necesidades y proyectos encuentren eco en las políticas públicas del país.
La designación de estos representantes es el resultado de un proceso de consultas y acuerdos entre los distintos departamentos, reflejando el compromiso de los gobiernos regionales con la gobernabilidad y el progreso de sus territorios.
Este consejo directivo tiene el desafío de enfrentar problemáticas comunes como la pobreza, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, así como de aprovechar las oportunidades de desarrollo económico, ambiental y social en cada región.
Asimismo, Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, han asumido roles preponderantes en la Región Pacífico, ejerciendo como principal y suplente, respectivamente. Mientras, en la Región Sur, las figuras de Luis Francisco Ruiz, gobernador de Caquetá, y Carlos Andrés Marroquín, mandatario en Putumayo, se destacan en una formación similar.

El proceso de elección y las declaraciones subsecuentes subrayan la importancia de un liderazgo consciente del valor del diálogo y la concertación en la administración pública.
La insistencia en la necesidad de mantener una federación unida, pese a los retrasos que puedan surgir en la búsqueda de consenso, resalta un reconocimiento de la complejidad inherente a la gobernanza en un país diverso como Colombia. Al conmemorar 30 años de esfuerzos y logros, la FND se proyecta hacia el futuro con la mirada puesta en fortalecer lazos entre sus miembros, asegurando así una gestión más efectiva y armónica de las distintas regiones.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
