Frisby, la cadena colombiana de restaurantes especializada en pollo, tomó por sorpresa las redes sociales y se volvió protagonista del Carnaval de Barranquilla, uno de los eventos más destacados a nivel nacional.
En el desarrollo de esta celebración, la marca decidió innovar presentando a su mascota, El pollo Frisby, vestida de marimonda, lo que generó una ola de reacciones positivas y masiva interacción en plataformas digitales como TikTok, en la que la figura cuenta con más de 175.000 seguidores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La estrategia de Frisby no solo se enfocó en llamar la atención por su originalidad, sino que también buscó fortalecer su presencia en un contexto festivo de gran importancia para Colombia. Al compartir un video de su participación en el carnaval, lograron capturar la atención de numerosos internautas, alcanzando más de 300 mil visitas y aproximadamente 42 mil me gusta. Esta táctica resalta la importancia de adaptarse a eventos locales para las marcas, buscando siempre una conexión más profunda con la cultura y las tradiciones del país.
Como era de esperarse, cientos de usuarios dejaron sus comentarios en la llamativa publicación: “JAJAJA que cambien al cóndor por el pollo”; “Deberían sacar esa ternura de Frisby marimonda en peluche al público”; “Él puede ser para nosotros lo que el Dr. Simi para los mexicanos”; “Mi admiración total para la persona que esta debajo de ese disfraz en una ciudad con esa temperatura”; “El pollo que tiene sabor (literalmente)”; “Es q nadie baila como Frisby lo hace!”.
Además de Frisby, otras reconocidas marcas y organizaciones han tomado nota de la relevancia del Carnaval de Barranquilla, integrando comparsas y contratando a influencers para promocionar sus productos. Entre ellas se encuentran Bavaria, Burger King, Juan Valdez y Dolex, quienes ven en el Carnaval una ventana invaluable para llegar a una audiencia tanto nacional como internacional. Este enfoque subraya la evolución de las estrategias de marketing en Colombia, donde la normalización de participar en eventos culturales se vuelve cada vez más esencial para el posicionamiento de marca.

Carnaval de Barranquilla 2024
La temporada de precarnaval en Barranquilla acerca su culminación para dar inicio a los carnavales de 2024, celebración icónica que se extenderá del 10 al 13 de febrero, anunciando una variada programación que inicia desde el jueves 8 de febrero con la Noche del Río. Este evento, que ensalza la música tradicional del Magdalena, tendrá lugar en el par vial de la carrera 50, escenario habitual de Baila la Calle, dando apertura oficial a las festividades que este año marcan la 18ª edición de uno de los eventos favoritos de la ciudad.
Con la agenda establecida por Carnaval S.A., el operador oficial de estas festividades, el viernes las celebraciones se trasladarán al Gran Malecón. Aquí, a partir de la 1:00 p. m., grupos representativos de danzas como congos, garabatos y cumbiamberos realizarán sus presentaciones, acercando al público al legado patrimonial del Carnaval.

La noche del mismo día será la doble coronación en el estadio Romelio Martínez: Melissa Cure Villa como reina del Carnaval y Juventino Ojito en su rol de rey momo, con actuaciones de artistas como Carlos Vives y Jerry Rivera. Además, se destaca la coronación de la Reina Popular 2024 con una temática inspirada en la arquitectura y el espíritu alegre de la mujer barranquillera, donde 22 participantes competirán por suceder a Yuruby Ricardo Mendoza.
Este despliegue de celebraciones antes de los días oficiales del carnaval no solo anticipa la magnitud y riqueza cultural de la fiesta más grande de Barranquilla, sino que también resalta la importancia de preservar y exhibir las tradiciones que han definido esta manifestación cultural a lo largo de los años.
Más Noticias
Papá de Beéle dejó video antes de morir: reveló uno de sus principales sueños
Las palabras de Breyner López reflejan el sentido de pertenencia y solidaridad que promovía en la comunidad

Disidencias de las Farc intensifican hostigamientos contra el Ejército en Cauca: un presunto guerrillero fue abatido
La institución castrense logró controlar varios de estos ataques de manera oportuna en municipios como Caloto, Buenos Aires, Inzá y Totoró, logrando además la incautación de abundante material de guerra e intendencia

Paloma Valencia advirtió que Petro dejará al país con la deuda más grande de su historia reciente: “Superamos los $1.000 millones”
La congresista sostuvo que es necesario aplicar una política de austeridad en los años venideros

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

En Medellín no solo hay “narcoturismo”, ahora venden planes turísticos sobre la operación Orión y el auge paramilitar
En la comuna 13 ha generado indignación que los turistas puedan tomarse fotografías en piezas que hacen alusión a lo registrado en 2002
