
La etapa 3 del Tour Colombia 2.1 quedó en poder el pedalista antioqueño Alejandro Osorio, que confirmó su gran momento luego de coronarse campeón una semana atrás de los Nacionales de Ruta, superando a pesos pesados del ciclismo como Egan Bernal y Sergio Higuita.
El Pony logró un tiempo de 3:20:18 sobre Rodrigo Contreras y Rigoberto Urán, que completaron el podio. Además del triunfo de Osorio en tercera etapa de la competencia, otra de las novedades fue el cambio de líder en la clasificación general, ya que Harold Tejada perdió la posición con Contreras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así se correrá la etapa 4 del Tour Colombia 2024

El pelotón de ciclistas enfrentará una exigente jornada de 181 kilómetros, liderados por Rodrigo Contreras, del equipo NU Colombia, que actualmente domina la clasificación general.
La ruta de la competencia abarcará importantes municipios desde Tunja, capital de Boyacá, pasando por Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá, Gachancipá, Tocancipá, Chía, Cajicá y culminando en Zipaquirá.
La etapa se destaca por su complejidad y variedad, ofreciendo a los competidores y espectadores un espectáculo deportivo de alta intensidad. La inclusión de sprints intermedios y puertos de montaña añade un elemento táctico a la carrera, en el que los ciclistas no solo lucharán por mantener o arrebatar la camiseta de líder a Rodrigo Contreras, sino también buscarán acumular puntos en estas categorías.
Esta secuencia de desafíos a lo largo del recorrido promete cambios constantes en la dinámica de la carrera, haciéndola aún más emocionante y difícil de predecir.
La elección de Zipaquirá como punto de llegada no es casual, dada su rica historia en el ciclismo colombiano. Esta población ha sido cuna de importantes ciclistas que han puesto en alto el nombre de Colombia en competencias internacionales.
Por tanto, la etapa no solo representa un desafío físico para los competidores, sino también un encuentro con la historia y tradición del ciclismo en el país. Los organizadores esperan que esta ruta inspire tanto a veteranos como a nuevas promesas del ciclismo colombiano a superar sus límites y hacer historia.
El domingo 11 de febrero marca el cierre de una emocionante competencia ciclística, con la llegada de los participantes a la capital de la República. La última etapa de esta desafiante prueba incluirá el paso por dos notorios ascensos: el Alto del Vino, el sábado, y el Alto de Patios, justo antes de la culminación del evento.
El recorrido de los ciclistas ha captado la atención de aficionados y seguidores del deporte, gracias a la inclusión de tramos icónicos como los mencionados anteriormente, conocidos por su exigencia y belleza. La competencia ha demostrado ser no solo una prueba de resistencia y destreza física, sino también una oportunidad para destacar los paisajes naturales que caracterizan a la región.
La expectativa crece a medida que los competidores se acercan a la última fase, prometiendo un cierre espectacular en la capital.
Hora y canal para ver la etapa 4
A partir de las 10:00 a. m. (hora colombiana), con trasmisión de ESPN y Canal RCN, los aficionados al ciclismo podrán vivir todas las emociones del Tour Colombia.
Clasificación General Tour Colombia 2.1 2014
- 1. Rodrigo Contreras (Nu Colombia) - 10:33:58
- 2. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - 0:06″
- 3. Andrea Piccolo (EF Education - EasyPost) - 0:11″
- 4. Cesar David Guavita (Colombia Potencia de la Vida - Strongman) - 0:17″
- 5. Yeison Reyes (Team Sistecrédito) - "
- 9. Rigoberto Urán (EF Education - EasyPost) - 0:25″
- 11. Egan Bernal (Selección Colombia) - 0:29″
- 17. Esteban Chaves (EF Education - EasyPost) - 0:40″
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
