
La comunidad y los transportadores que operan en los Montes de María, zona que conecta áreas de Carmen de Bolívar en Bolívar y Ovejas, Chalán, Los Palmitos en Sucre, han manifestado su preocupación por la reaparición de bloqueos ilegales en esta región.
Los hechos han sido principalmente denunciados por operadores de autobuses y vehículos tipo van, así como por conductores particulares que frecuentan esta ruta durante horas nocturnas y al amanecer para transportar pasajeros o llevar a cabo actividades personales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La situación ha generado una atmósfera de inseguridad entre quienes dependen de estas carreteras para sus desplazamientos cotidianos. La preocupación radica tanto en la posibilidad de enfrentarse a estas situaciones como en el impacto que estos bloqueos puedan tener en la economía local y en la vida cotidiana de los habitantes.
Es válido anotar que el flujo constante de personas y mercancías a través de Los Montes de María es vital para mantener la conexión entre importantes zonas del norte de Colombia, lo cual resalta la importancia de garantizar la seguridad en esta arteria vial.
Los testimonios recogidos entre los usuarios que acostumbran a tomar esta ruta describen no solo el miedo a ser detenidos durante estos retenes, sino también la incertidumbre que esto genera en términos de seguridad personal y la potencial pérdida económica.
Por ejemplo, en uno de los casos más recientes, un grupo armado cometió un robo masivo en la Troncal de Occidente, específicamente entre El Carmen de Bolívar y Ovejas, Sucre, afectando a más de diez vehículos. Los delincuentes, que contaban con armamento de diverso calibre y con el rostro cubierto por pasamontañas, interceptaron a los conductores y pasajeros despojándolos de sus pertenencias.
Dicho caso fue denunciado por las víctimas en el peaje situado en la jurisdicción del Carmen de Bolívar, quienes dieron a conocer que fueron retenidos y robados por el comando armado. La situación ha causado alarma entre los habitantes y usuarios de esta vía, considerada una de las arterias viales importantes de la región. Según los afectados, la operación del grupo delictivo fue rápida y coordinada, lo que evidencia un alto nivel de organización y planificación.
“Hasta los zapatos nos quitaron. Estas personas armadas no se identificaron como un grupo específico, nos quitaron todo lo que teníamos de valor”, señaló una de las víctimas a El Tiempo.
Las Farc hacían presencia en la zona años atrás
Y es que tal como dieron a conocer medios locales, el crimen se registró en una zona conocida como El 46. Aquel sector habría sido usado por las extintas Farc, específicamente los frentes 35 y 37, para cometer atrocidades en contra de la población civil.

“Este es un sitio donde históricamente los grupos ilegales salían a la carretera desde los Montes de María para cometer atracos e incendiar vehículos. Creíamos que esa situación no se volvería a presentar”, añadieron.
Las autoridades se encuentran investigando el suceso para identificar y capturar a los responsables de este ataque, que pone en evidencia la vulnerabilidad de los viajeros en ciertos tramos de la red vial del país. No obstante, hasta el momento no se ha informado sobre detenciones relacionadas con este robo masivo.
Frente a ello, los conductores que transitan por aquella ruta pidieron a las autoridades tomar medidas para frenar los casos de este tipo, recalcando en el temor que genera la situación en dicho gremio.
“De todas maneras no dejamos de sentir temor al cruzar por este sector de los Montes de María y ahora más con lo que sucedió”, añadió un conductor.
Más Noticias
Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”
El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Altafulla confesó si está saliendo con alguien actualmente y cómo son ahora sus días desde que salió de ‘La casa de los famosos Colombia’
El cantante contó cómo ve el tema del amor después de su ruptura con la ‘influencer’ Karina García, en qué punto está su carrera y si ya está listo para volver al mundo del romance

Centro Democrático confirmó la firma encuestadora oficial de cara a la consulta de marzo de 2026, para evitar “infiltraciones de mala fe”
El Centro Democrático puso en marcha un proceso de encuestas nacionales con auditoría internacional para definir sus candidatos a la consulta interna de marzo del 2026

Ministro de trabajo se pronuncia ante despidos masivos en Caracol Radio: “Proteger los derechos de las y los trabajadores”
El Ministerio de Trabajo emitió un pronunciamiento sobre los despidos recientes en varios medios de comunicación, mientras sindicatos y empleados permanecen atentos a las decisiones oficiales



