
En una sesión plenaria del Concejo de Bogotá, el concejal Julián Espinosa del partido Alianza Verde solicitó la declaración de emergencia social a la Alcaldía de la capital del país para enfrentar la creciente inseguridad en la ciudad. La propuesta surgió en respuesta a una serie de actos violentos, incluyendo amenazas por parte de Los Satanas, robos a ciclistas y el saqueo de restaurantes, como Masa, que evidencian la urgencia de medidas extraordinarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El concejal, que actúa como vocero de su bancada, detalló eventos preocupantes que plantean la necesidad de reforzar el pie de fuerza en la metrópoli. Recalcó incidentes como las amenazas de extorsión a empresarios en Suba, ataques a ciclistas en La Calera y la reiterada vulneración del restaurante mencionado y panaderías en el norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Espinosa insistió en que estos hechos alarmantes requieren de una respuesta inmediata y efectiva que involucre un mayor apoyo del Gobierno nacional y una ampliación presupuestal para el sistema judicial, especialmente para la implementación total del Sistema Oral Acusatorio, bajo el razonamiento de que, sin justicia, la seguridad permanecería comprometida.

Este llamado a la acción destaca la preocupación de los representantes de la ciudad por la ola de inseguridad que afecta a distintas localidades. Además de exigir más Fuerza Pública, el cabildante verde apuntó hacia la necesidad de que se considere un incremento en el presupuesto destinado a la justicia dentro de la próxima reforma a la Justicia, esencial para fortalecer el marco legal y operativo en la lucha contra el crimen.
“Este problema que hoy está afrontando Bogotá en materia de inseguridad requiere una acción puntual y fuerte, y lo que requiere es que declaremos una emergencia social, porque lo que está pasando con la extorsión en Bogotá requiere medidas urgentes. Y bajo esa medida exigirle al Gobierno nacional que traiga más pie de fuerza en Bogotá”, expresó.
La situación descrita por el político distrital refleja los desafíos que enfrenta Bogotá en las manos de Carlos Fernando Galán y su secretario de Seguridad, César Restrepo, en términos de inseguridad y la urgencia de adoptar medidas excepcionales para proteger a sus habitantes. La propuesta de declarar una emergencia social busca movilizar recursos y estrategias que permitan restaurar la tranquilidad y el orden público en la capital colombiana.
Tras crisis de inseguridad en Bogotá, concejales crearon Bancada por la Seguridad

Concejales de diferentes partidos políticos en Bogotá, incluyendo Nuevo Liberalismo, Centro Democrático, Colombia Justa Libres y Alianza Verde, decidieron formar una coalición para abordar los crecientes problemas de seguridad en la capital colombiana. Esta colaboración interpartidista, conocida como la Bancada por la Seguridad, la Convivencia y el Restablecimiento del Orden, surge en respuesta a la alarmante frecuencia de extorsiones, robos y homicidios que afectan a la población bogotana.
El grupo propone una coordinación colegiada, enfatizando que la seguridad trasciende las diferencias políticas, y centra su misión en el seguimiento y análisis de la situación de seguridad, así como en la revisión de los avances de las estrategias de seguridad implementadas por la Administración actual.
Entre sus objetivos principales, la Bancada busca evaluar las políticas públicas distritales relacionadas con seguridad y convivencia para el periodo 2023-2038, coordinar acciones interinstitucionales contra delitos de alto impacto, y sugerir nuevas acciones y estrategias que puedan incorporarse en el Plan de Desarrollo 2024-2027. Este esfuerzo conjunto ha atraído a 28 concejales adicionales de variadas afiliaciones políticas. Los datos recientes de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito indican una situación preocupante, con significativos números de extorsiones, homicidios y robos a personas reportados a diario en la ciudad.
Más Noticias
Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado



