
En la tarde del jueves ocho de febrero de 2024, el Palacio de Justicia fue rodeado por manifestantes que que intentaron ingresar a la sede de las altas cortes por el parqueadero utilizando la fuerza, luego de que se conociera que tras varias votaciones, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no llegaron a un acuerdo para la elección de la nueva fiscal General.
En video quedó registrado el momento en el un grupo de manifestantes utilizaron la fuerza con el fin de ingresar a la edificación, por lo que desde varios sectores se condenaron los desmanes que se registraron en el Palacio de Justicia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Y es que fueron los mismos magistrados del alto tribunal quienes, a través de un video, se refirieron a los hechos y condenaron el “bloqueo ilegal” al que fue sometida la sede de la justicia en Colombia.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro aseguró que no existen ataques contra los magistrados, por lo que en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) pidió una organización popular tranquila en todo el territorio colombiano.
“Me corresponde apagar a quienes quieren prender incendios. Los mismos magistrados han querido que no se use violencia y no hay ataque contra los magistrados. El tiempo que corresponde ahora es a la tranquila organización popular en todo el territorio del país. No hay más petición de los manifestantes que decencia”.

Que dijo la Corte Suprema de Justicia
En su publicación, Gustavo Petro compartió un video grabado en la Sala de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia en la que el presidente de la Corporación, magistrado Gerson Chaverra Castro, se pronunció sobre lo sucedido en el transcurso del ocho de febrero.
“La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de la República. Situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país”, comenzó por explicar el magistrado Chaverra.
También, el presidente del alto tribunal aseguró que se ha abogado por el derecho a la protesta pacífica, pero la Corte Suprema de Justicia “condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa de justicia”.
El magistrado Chaverra también aseguró que ese tipo de actos no deberían ocurrir y menos cuando se trata de jueces cuya independencia en la toma de decisiones debe ser impulsada por el propio Estado.
“Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida, tanto por la sociedad, como por los poderes públicos del Estado”.
También, se refirió a las presiones que han surgido desde varios sectores dada la demora en la elección de la futura fiscal General de la Nación, pues aseguró que Colombia es un Estado de derecho, por lo que no se deben cuestionar las decisiones de la Corte Suprema De Justicia que solo está sometida a la ley.

“La democracia queda en vilo cuando cualquier sector o actor de un país pretende cuestionar políticamente, física o moralmente decisiones de la justicia. En un Estado de derecho como el colombiano, la función judicial solo está sometida al imperio de la ley”.
Infiltrados en las marchas
Luego de que tuviera gran repercusión en redes sociales y en medios de comunicación el intento de ingreso a la fuerza al Palacio de Justicia por parte de los manifestantes, Gustavo Petro pidió que las personas que hicieron parte del acto sean investigadas.
El primer mandatario colombiano aseguró que todo se trató de infiltrados en las marchas que fueron enviados a cometer los actos obedeciendo fines políticos, un hecho que no se permitirá en su gobierno.

“En mi gobierno no se permiten infiltrados en las marchas con objetivos políticos que no son los de los manifestantes. Estas personas enviadas para bloquear el palacio deben ser profundamente investigadas. La orden a la policía es despejar las puertas con respeto pero con contundencia. Punto”.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles; ¡Prepare el paraguas¡
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Carlos Giménez y María Elvira Salazar celebraron inocencia del expresidente Álvaro Uribe: “Es el Abraham Lincoln de Sudamérica”
Legisladores republicanos de Estados Unidos expresaron su respaldo público al exmandatario colombiano luego de conocerse el fallo de absolución en los delitos por fraude procesal y soborno en actuación penal

Jaime Lombana, abogado de Álvaro Uribe, habló del fallo que absolvió al expresidente por soborno y fraude procesal: “Debe cumplir”
El abogado Jaime Lombana se refirió a las interceptaciones de las llamadas entre Diego Cadena y el exmandatario, consideradas ilegales por el Tribunal Superior de Bogotá

A la cárcel Juan Diego Marín Franco por la presunta responsabilidad en la agresión a su expareja sentimental en Cartagena; es el hijo del ‘zar del contrabando’, ‘Papá Pitufo’
Los hallazgos por parte del personal médico que atendió a la mujer dieron cuenta que su vida estuvo en inminente peligro por la gravedad de las lesiones, detalló en su informe el ente investigador

Está es la razón por la que los colombianos en el exterior deben registrarse en los consulados: “Te voy a ayudar a que tu país no te cobre una multa”
Un ‘influencer’ recordó que hacer el trámite es muy sencillo, además de ahorrar multas y papeleo adicional
