Corte Suprema no eligió a la sucesora de Francisco Barbosa: la votación para elegir fiscal se pospuso

El jueves 8 de febrero de 2024 era la segunda jornada en la que la Sala Plena de la Corte Suprema debía votar por una de las tres ternadas de Petro para el cargo de fiscal General de la Nación

Guardar
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las candidatas para reemplazar a Francisco Barbosa como fiscal General - crédito Jesús Aviles / Infobae

La atención nacional se centró en la Corte Suprema de Justicia, que llevó a cabo la segunda sesión del año de su Sala Plena con el objetivo principal de elegir a la nueva fiscal General de la Nación. Sin embargo, tras una jornada de deliberaciones, el resultado fue inconcluso.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra Castro, informó a los medios de comunicación y al país que la sesión se desarrolló en condiciones de normalidad. Durante la jornada, se llevaron a cabo dos rondas de votación para elegir a la nueva fiscal General, pero ninguna de las candidatas logró obtener los votos requeridos para ser declarada como la elegida.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal General de la Nación (...) el resultado final es que ninguna de las candidatas, por el momento, sacó los votos requeridos para ser declarada como elegida la nueva fiscal general, que conforme a nuestro reglamento se requiere una mayoría de 16 votos”, mencionó en su declaración a medios el magistrado Chaverra.

Esta fue la sesión de
Esta fue la sesión de la Sala Plena de la Corte Suprema en la que el fiscal Francisco Barbosa rindió cuentas - crédito @CorteSupremaJ/X

La próxima jornada de votación de la Corte será el jueves 22 de febrero, en dos semanas, cuando nuevamente los 23 magistrados tendrán que deliberar entre las ternadas de Gustavo Petro: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo.

En la sesión, el actual fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dio un informe de su gestión durante los últimos cuatro años. Mientras tanto, será la vicefiscal, Martha Mancera, quien ejercerá como fiscal encargada desde el 13 de febrero.

La elección podría enfrentar un nuevo retraso, ya que a principios de abril se espera la salida de cinco magistrados de la Corte. Entonces, no se podrá tomar una nueva decisión hasta que los 23 magistrados que integran el alto tribunal estén completos.

Por segunda vez, hubo una votación inconclusa en la Corte Suprema

Durante las primeras horas del pasado 25 de enero, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ya se había enfrentado a la situación en la que tenía que definir quién asumiría el cargo de fiscal General del país. En ese momento, tampoco ninguna de ellas obtuvo los 16 votos necesarios.

Pero este no es un hecho inédito en la historia de Colombia. Un precedente similar ocurrió en 2009, cuando se vivieron 26 votaciones fallidas y más de un año y medio de interinidad en la Fiscalía para una elección definitiva. Esta situación ocurrió durante el gobierno de Álvaro Uribe.

Comentarios de Uribe cuando la
Comentarios de Uribe cuando la Corte no elegía fiscal mientras él era presidente de la República - crédito @Alvaro UribeVel/X

De hecho, solo fue hasta que el expresidente Juan Manuel Santos cambió la terna presentada que finalmente se pudo elegir un nuevo Fiscal no encargado, aunque no provenía de la terna inicialmente propuesta por Uribe.

La protesta de Fecode y centrales obreras inicialmente pretendía llegar a la Corte Suprema

Durante el transcurso de la sesión del 8 de febrero, más de mil personas se congregaron en las cercanías de la Plaza de Bolívar para protestar por el allanamiento de la Fiscalía a la sede de Fecode, sindicato de maestros, luego de que se conociera que la agrupación había donado unos 500 millones de pesos a la coalición de Colombia Humana mientras Petro estaba en campaña, en 2022. Ese dinero habría excedido los topes de financiación de la campaña del hoy mandatario.

El 8 de febrero, en
El 8 de febrero, en Bogotá, se movilizaron manifestantes con dirección al Búnker de la Fiscalía - crédito @BogotaTransito/X (Twitter)

Miembros de Fecode habían mencionado que la protesta tenía el objetivo de exigir una elección de nuevo fiscal. No obstante, días antes de la manifestación Petro solicitó no dirigir las marcha contra la Corte Suprema, sino contra “la impunidad”; razón por la que el punto de destino que se estableció fue el Búnker de la Fiscalía.

Además, los grupos que convocaron a la marcha, luego, comunicaron que su interés real era “resguardar la democracia y asegurar la integridad del Estado Social de Derecho”.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro se refirió al encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chavarro, que generó comentarios en las redes sociales - crédito @petrogustavo/X

La exfiscal Vivian Morales y contradictora del gobierno dijo sobre esta manifestación: “Petro tiene mucho interés en el fiscal que venga porque quien llegue tiene en sus manos investigaciones que no solamente tienen que ver con allegados al presidente (...) sino con cosas tan importantes como la financiación de su campaña presidencial”.

Varios políticos de la oposición, como la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, han sugerido que Petro busca presionar de una u otra forma la elección de un fiscal General con el fin de que no sea investigado.

Al respecto, Petro dijo en X: “No evito que investiguen la campaña, de hecho la Corte Suprema y el Consejo electoral tambien lo hacen, pero la intencionalidad del fiscal es sediciosa”.

Petro dice que la intencionalidad
Petro dice que la intencionalidad del fiscal al investigarlo es "sediciosa" - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Faustino Asprilla vaticina al posible primer finalista de la Liga BetPlay: “Ganará los dos partidos”

Con solo un punto tras dos fechas, América y Medellín ven reducidas sus opciones de avanzar, mientras Nacional y Junior se perfilan como los grandes protagonistas del grupo más reñido de la semifinal

Faustino Asprilla vaticina al posible

‘MasterChef Celebrity 2025′: así es el menú de la última prueba con el que las celebridades se enfrentan en la gran final

El cierre del programa de cocina exige a las cuatro finalistas crear un menú de tres tiempos que no solo demuestre técnica, sino también cuente su historia personal a través de cada preparación

‘MasterChef Celebrity 2025′: así es

Reconocida estadística china respondió a acusaciones sobre supuesto vínculo con empresario que se reunió con las disidencias de ‘Calarcá’: “Hay 100 millones de chinos con ese apellido”

Hanwen Zhang negó tener vínculos con Jixing Zhang, empresario chino que habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas con el grupo armado

Reconocida estadística china respondió a

Abogado Iván Cancino respondió a crítica del alcalde Galán al sistema judicial: “No presione los jueces”

El abogado se pronunció tras los señalamientos del alcalde de Bogotá sobre la liberación de detenidos por hurto, defendiendo la labor judicial y pidiendo fortalecer la prevención y el trabajo policial en la ciudad

Abogado Iván Cancino respondió a

Pronunciamiento de Francia Márquez sobre ‘Calarcá’ desató la furia de Enrique Gómez: “Usted, al igual que los implicados, irán a la cárcel”

El abogado arremetió contra la vicepresidenta al afirmar que no basta con negar las acusaciones sobre presuntos nexos con las Farc, y que debe responder ante las autoridades

Pronunciamiento de Francia Márquez sobre
MÁS NOTICIAS