
Francisco Vera es uno de los ambientalistas más reconocidos por sus acciones en materia ecológica en Colombia. El menor se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre los problemas ambientales que enfrenta el país e incluso, se pronunció respecto a lo que está ocurriendo con el fenómeno de El Niño, especialmente sobre las acciones que se deben tomar.
En julio de 2023 se desprendió una polémica en torno a los viajes que realiza Taylor Swift con su jet privado, para ir a visitar a su novio Travis Kelce, estrella de la NFL. En medio de su cruzada ambientalista, Vera publicó un trino en el que critica a la intérprete de éxitos como Cruel summer o Shake it off por utilizar en exceso la aeronave.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Mientras algunos proponen no tener hijos para combatir el cambio climático, y otros se ponen bravos con los que viajamos en clase turista, Taylor Swift uso doce veces su Jet para visitar a su novio, lo que emite más o menos 138 toneladas de dióxido de carbono”, escribió el menor en su cuenta de X (antes Twitter).

Las declaraciones del menor se suman a un estudio revelado por la Universidad de Yale, en el que determinaron que la celebridad es una de las que más toneladas de CO₂ produce con sus viajes.
“Después de investigar 1.500 vuelos de famosos y usando datos públicos, Yard ha podido concluir que las emisiones generadas por Taylor Swift con sus vuelos privados suman un total de 8.293,54 toneladas de CO2″, mencionó el estudio. Esto quiere decir, que la siete veces nominada a Artista del Año genera más de 1.184 veces más de emisiones que una persona del común.

Críticas en contra de sus afirmaciones
Aunque el joven ambientalista intentaba exponer el grado de contaminación de la cantante con su aeronave, lo cierto es que despertó críticas por no pronunciarse sobre los constantes viajes del presidente Gustavo Petro. Uno de esos fue el exsenador del Huila Jaime Felipe Lozada, que lanzó un fuerte comentario en la publicación de Vera.
“¿Cuántas toneladas de dióxido de carbono emite el avión del presidente Petro? Pregunto, porque él dice ser un abanderado de la lucha ambiental y del cambio climático en el mundo, y viaja bastante”, escribió Lozada en su cuenta de X (antes Twitter).

Estas declaraciones del excongresista sirvieron para que varios internautas expusieran sus puntos de vista y criticaron que Lozada se pusiera a la par con un menor de 14 años. Algunos de los más destacados son: “Qué crítica tan, pero tan pero tan floja. Peor viniendo de un excongresista”; “un niño te está dando sopa y seco, hágase el favor y no escriba más”; “no se entiende como un excongresista, que tuvo a su disposición una UTL, tenga que recibir cátedra de un niño de 14 años sobre el costo de oportunidad de emitir dióxido de carbono”, entre otras.
Pasar del discurso a la acción
Ante los incendios forestales que se han presentado en el país, el embajador de buena voluntad de la Unión Europea en Colombia dijo que un 86 % de Colombia está en riesgo por este evento, intensificado por el cambio climático. Sin embargo, además de la situación de contingencia, destacó otros retos para el país.
Sobre la posición del gobierno frente a los temas ambientales, Vera dijo que: “Durante la COP, el Gobierno acogió el Tratado de no proliferación de combustibles fósiles, que fue un avance muy grande y ha tomado diversas medidas contundentes, pero creo que es necesario intensificarlas y seguir pasando del discurso a la acción porque precisamente se queda un poco en discursos, en papeles y no se aplica. Lo importante es que se aplique, que se le haga seguimiento y que haya resultados”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026
