Desde cuenta falsa del fiscal se burlaron de quienes protestan en la sede de la Fiscalía: “Quedarán con los crespos hechos”

Aunque los plantones convocados son prácticamente en contra de Barbosa y también para evitar la llegada de Marta Mancera, el fiscal ha asegurado que hoy no habría elección de nueva fiscal

Guardar
Fiscal Barbosa afirmó que las
Fiscal Barbosa afirmó que las marchas del 8 de febrero serían infructuosas - crédito Colprensa

Mientras se despliegan las protestas en contra del fiscal General Francisco Barbosa y para presionar a la Corte Suprema de Justicia a que elija la nueva fiscal, desde una cuenta falsa del fiscal se burlaron de los manifestantes.

A través de una cuenta falsa en la red social X, el usuario @FGFBarbosa aseguró que las presiones de los asistentes convocados por grupos sindicales como Fecode y la Central Unitaria de Trabajadores, no tendrían resultado en la Corte Suprema de Justicia.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Aunque las protestas inicialmente iban a ser frente a la Corte Suprema de Justicia, ahora los plantones son en las instalaciones del búnker de la Fiscalía. Aun con el cambio, desde dicha cuenta se mofó de forma tajante de los protestantes, con argumentos de que sus esfuerzos serán en vano para la elección de la fiscal.

“Quienes marcharán este 8 de febrero en presión para que la Corte Suprema de Justicia elija fiscal, se quedarán con los crespos hechos. El efecto será todo lo contrario, la Honorable CSJ no actúa bajo presión, por ende, no habrá elección de la Fiscal (sic)”, sentenció.

Una cuenta falsa de X que incluso Petro ha considerado verídica

Estas declaraciones no son de Francisco Barbosa. Se trata de una cuenta falsa en la que un usuario ha tomado su nombre para emitir opiniones que han sido respondidas, incluso, por el presidente Gustavo Petro.

La cuenta que se hace
La cuenta que se hace pasar por el fiscal Francisco Barbosa cambió su descripción y ya no aparece como FanPage - crédito red social X

Petro empleó una publicación de esta cuenta para señalar que la Fiscalía estaba promoviendo una “ruptura institucional”, a partir de una supuesta imputación de cargos a funcionarios vinculados a su campaña presidencial y a la administración de quinientos millones de pesos por parte de Colombia Humana.

Presidente Petro le respondió a
Presidente Petro le respondió a una cuenta falsa del fiscal Barbosa por imputación de cargos a Ricardo Roa y Dagoberto Quiroga - crédito @petrogustavo/X

Ya la Fiscalía General de la Nación intervino para desmentir estas afirmaciones, con la afirmación de que la cuenta @FGFBarbosa no pertenece a Francisco Barbosa y que cualquier información difundida a su nombre por canales no oficiales debería considerarse falsa. La entidad enfatizó en su comunicación: “El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, no tiene cuentas abiertas en ninguna red social como X, Facebook, entre otras.”

La decisión de la nueva fiscal en la Corte

Mientras los contradictores de Barbosa y Mancera se movilizan en distintos puntos de Bogotá y en varias ciudades del país, el presidente Gustavo Petro enfrenta la controversia presentada por la Corporación Militares, Policías, Amigos, Honor, Juntos por Colombia (Mipofaamcol), que ha interpuesto una recusación ante la Corte Suprema de Justicia para evitar la elección de la nueva fiscal General de la Nación.

La solicitud de Mipofaamcol, que fue recibida por el tribunal, se basa en la afirmación de que, dadas las indagaciones en curso contra allegados al gobierno y familiares de Petro, su participación en la nominación de los candidatos a fiscal podría comprometer la independencia y la imparcialidad de la justicia colombiana.

Así lo expresó la asociación: “Respetuosamente presento recusación contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por las razones que se evidencian en el presente escrito”.

Dichas razones estarían vinculadas con investigaciones mencionadas, entre ellas el caso de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente, implicado en acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito desde el año 2022, durante la campaña presidencial de su padre. Asimismo, se señala a Juan Fernando Petro, hermano del mandatario, quien según la Fiscalía podría haber recibido pagos de narcotraficantes a cambio de prometer lugares en el proyecto de ‘paz total’ de Petro. Otro caso citado involucra a Fecode, acusado de inyectar ilegalmente recursos (500 millones de pesos) en la misma campaña presidencial.

A pesar de que la Constitución Política otorga al mandatario la facultad de nominar este tipo de cargos, la acción de Mipofaamcol pretende que la Corte evalúe detenidamente la idoneidad de Petro para intervenir en este proceso específico.

Más Noticias

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional

El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”

El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Federico Gutiérrez sobre socavación en

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio

Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Falla en Nequi y Bancolombia:

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026

La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país

Universidad regional sorprende y supera

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 21 de octubre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas
MÁS NOTICIAS