Estas son las vías exentas del pico y placa en Medellín

La norma se implementará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. Hasta el 11 de febrero la norma será pedagógica

Guardar
Quienes incumplan la medida serán
Quienes incumplan la medida serán sancionados con una multa económica de $572.514 - crédito Infobae

Desde el 1 de febrero de 2024, la administración distrital de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, instauraron una nueva rotación en la medida del pico y placa para carros, motos y taxis para el primer semestre

En consecuencia, dieron a conocer la restricción de vehículos que no podrán transitar en la capital antioqueña y en su área metropolitana, además de reiterar el llamado de respetar la medida para no ser castigados a través de una multa de tránsito, tal como lo consagra la Ley 769 de 2002.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

La dependencia precisó que la norma se implementará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. A su vez, el periodo de los nuevos dígitos se extenderá hasta el 5 de julio.

Sin embargo, la medida exonerará las vías de conexión regional y nacional, con el fin de contribuir con el tránsito de particulares que se movilizan a otras zonas del territorio, las cuales son:

  • El Sistema Vial del Río: autopista Sur, avenida Regional y avenida Paralela.
  • Las Palmas, avenida 33: desde el río hasta su conexión con las Palmas.
  • Calle 10: desde el río hasta el Terminal del Sur y su conexión con el aeropuerto Enrique Olaya Herrera.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná: entre carretas 63 y 80.
  • Calzada norte: sentido oriente - occidente, del puente Horario Toro.

Las autoridades informaron que quienes incumplan la medida serán sancionados con una multa económica de $572.514 (falta C14 de la Ley 769 de 2002), más la inmovilización del vehículo, según el artículo 135 “Procedimiento”.

La medida exonerará las vías
La medida exonerará las vías de conexión regional y nacional, con el fin de contribuir con el tránsito de particulares - crédito Secretaría de Movilidad de Medellín

<a href="https://www.infobae.com/colombia/2024/02/02/batalla-campal-en-bogota-a-punta-de-carterazos-una-mujer-se-defendio-de-habitante-de-calle/"> </a>Cómo rige el pico y placa en Medellín

Con base en la media que estableció la entidad de movilidad en Medellín, hasta el 11 de febrero la norma será pedagógica y a partir del 12 será sancionatoria. A su vez, la dependencia recordó que la restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa.

Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.

La rotación para vehículos particulares quedó de la siguiente manera:

  • Lunes: 5 y 8
  • Martes: 1 y 4
  • Miércoles: 2 y 0
  • Jueves: 3 y 6
  • Viernes: 7 y 9

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó que por decisión de la pasada administración, la rotación del pico y placa se llevaba a cabo mediante sorteo en las instalaciones de la Lotería de Medellín.

“Al ser una rotación al azar, podía suceder que un mismo número se repitiera. Por ejemplo, las placas terminadas en 2 llevan tres períodos consecutivos con restricción, lo que ha generado malestar. Construimos un método técnico y estadístico en el que no se repiten los números del último semestre de 2023 y se tienen en cuenta los días de restricción por placa de los últimos dos años”, agregó.

Qué pasará con los vehículos eléctricos

Para este ítem, la administración aclaró que tanto los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada, no tendrán que solicitar de nuevo autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera ella.

Lo anterior, le permitirá a la Secretaría de Movilidad restar unas 66.000 solicitudes de exención, es decir, un 36,83 % de las realizadas.

No obstante, los agentes de movilidad tienen toda la potestad de validar dicha información por medio de la plataforma del Registro Únicos Nacional de Tránsito (Runt)

Pico y placa para taxis

En este caso, la rotación del pico y placa, en la modalidad de Transporte Público Individual, se mantendrá. La secretaría sumó que se respetó el acuerdo con el gremio sobre la metodología de rotación quincenal, variando el día de la semana por mes, teniendo en cuenta solo días hábiles y continuando la secuencia que se trae desde 2016.

La administración mantendrá el acuerdo
La administración mantendrá el acuerdo que llegó con el gremio - crédito Secretaría de Movilidad