
Se viene una nueva etapa en la historia del estadio El Campín, que será demolido en su totalidad para la construcción de un nuevo escenario deportivo que acoja los partidos de Millonarios y Santa Fe, además de la realización de conciertos que no entren en conflicto con el fútbol colombiano.
Por esa razón, el estadio ya tendría fecha para que entre en obras junto con sus alrededores, a cargo de la alianza público-privada Complejo Cultural Y Deportivo El Campín (CDEC S.A.S.), que se quedó con el proyecto tras ser adjudicado en diciembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Sin embargo, dicha construcción pondría en aprietos a Millonarios y Santa Fe para sus compromisos, en especial si hay certámenes internacionales, y por la realización de conciertos enviaron una carta para acordar con la Alcaldía de Bogotá el cronograma para utilizar El Campín por las presentaciones de Karol G y Silvestre Dangond.
¿Cuándo arrancan las obras de El Campín?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tendrá la responsabilidad de dar inicio a las obras para el complejo cultural y deportivo El Campín, que implica la construcción de un nuevo estadio y renovar todo su alrededor para adecuar sectores comerciales, espacios para toda clase de eventos, el auditorio de la Orquesta Filarmónica, entre otros.
En charla con Radio Red, el mandatario distrital informó que está avanzando con el proceso para que el grupo privado, que presentó el proyecto en 2021, empiece lo más pronto posible, al punto de que ya no sería en 2025, como se tenía programado, sino unos meses antes.
“Es una alianza público-privada que fue adjudicada en diciembre. Nosotros tenemos la responsabilidad de entregarle al privado que se ganó esa alianza en el primer semestre. Ya desde el segundo semestre iniciarán las obras para renovar por completo El Campín. Esto será de forma gradual”, dijo Galán.
Por el momento, no se sabe cuáles serán dichas obras, aunque se presume que sería la adecuación de los alrededores al estadio como son los parqueaderos, El Campincito y el Palacio del Colesterol, los cuales serán demolidos para darle paso al proyecto.
Millonarios y Santa Fe, en alerta
El adelanto del proyecto para la demolición de El Campín pone en aprietos a Millonarios y Santa Fe, debido a que, en caso de que se comience con el derrumbe de tribunas, los principales afectados son los aficionados, pues se reduce la capacidad y complica la logística para acomodarlos en otros sectores.

Galán reiteró lo que la administración de Claudia López presentó en 2023: “La proyección del privado es que nunca deje de funcionar el Estadio El Campín. Gradualmente, van a tumbar un lado, construyen, luego tumban otro, construyen para que siempre esté en operación”.
El grupo encargado de la obra tiene planeado derrumbar primero el sector de oriental, después las laterales nortes y sur, y finalmente la parte de occidental, esta última fue remodelada entre 2010 y 2011 para el mundial sub-20, siendo la única tribuna que fue intervenida.
Fútbol contra conciertos
El periodista Julián Capera informó en su cuenta de X que tanto Millonarios como Santa Fe buscan una reunión con el IDRD para acordar que las fechas de sus partidos en Liga Betplay y Conmebol Libertadores, en el caso de los azules, no afecten la preparación de los conciertos de Karol G, el 5 y 6 de marzo, y el de Silvestre Dangond el 18 de mayo.

Sobre eso, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la remodelación del estadio es para que “no tengamos que elegir entre entretenimiento y fútbol. Es necesario que el Estadio se pueda usar durante todo el tiempo. El principal problema son los costos, hay que esperar si es viable”.

El mandatario finalizó diciendo que el proyecto será para llegar a una capacidad de 45.000 personas, pero con opción de aumentarlo a 60.000 dependiendo de las circunstancias: “Hoy el estadio creo que está alrededor de 38,000 espectadores con las sillas que tiene. Se va a aumentar la capacidad. El proyecto fue adjudicado, ahora tenemos que esperar a que arranque, se haga bien y se construya en los próximos cuatro años”.
Más Noticias
Luis Díaz y el mensaje a su “yo” de 10 años: “Es importante mantener siempre el hambre de victoria”
En una reciente entrevista, el atacante del Bayern Munich compartió aspectos de su niñez y los jugadores del cuadro bávaro que lo marcaron
Trabajadores de una finca encontraron un cadáver desemembrado dentro de bolsas plásticas en Tarso, Antioquia
Tras el descubrimiento, que podría vincularse con disputas por microtráfico, miembros de la Sijín realizaron la inspección técnica del cadáver y recolectaron pruebas correspondientes en el lugar

Estas serán las etapas y reglas del nuevo proceso de solicitud de ascenso de grado y reubicación salarial de los educadores en Colombia
El nuevo marco regulatorio elimina exámenes genéricos y exige requisitos claros, promoviendo la dignificación de la carrera docente y el reconocimiento del mérito

La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

Sergio Ramos debuta como cantante con el sencillo “Cibeles”: un colombiano está detrás de la producción
El español, jugador del Monterrey mexicano y leyenda del Real Madrid, decidió incursionar en la música, una vez más, esta vez acompañado de uno de los productores del momento en la música latina
