
A las 9 de la mañana de este 8 de febrero inició una nueva jornada de la Corte Suprema de justicia para intentar elegir a la nueva fiscal general de la Nación, después de que el Gobierno nacional promoviera una serie de marchas en Bogotá para presionar por un pronto resultado.
Según el itinerario de la alta corte, primero será recibido Francisco Barbosa, quien tiene alrededor de treinta minutos para entregar el balance de su gestión ante los 23 magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Aunque después de la presentación del fiscal saliente se tiene contemplada una nueva votación para decidir si hay humo blanco sobre la nueva mujer que encabezará la entidad judicial, fuentes cercanas al alto tribunal aseguraron que esta votación podría dilatarse algunas horas, pues los togados tendrían pensado atender primero la recusación que presentaron contra el presidente Gustavo Petro.
Y es que el alto tribunal tendría que dar respuesta a ese proceso en el que piden que el primer mandatario se declare impedido para proponer la terna de fiscales. Aunque varias fuentes informadas le aseguraron a El Tiempo que este trámite no prosperará, sí retrasaría la jornada de votaciones dispuesta para hoy.

Aún persiste la duda de cuál será la decisión de los 23 magistrados, pues en la última jornada de votaciones el voto en blanco reinó en el alto tribunal. De hecho, en la primera votación 13 magistrados decidieron mostrar su descontento con la terna al no escoger a ninguna de las opcionadas, mientras que seis votos quedaron para Amelia Pérez; cuatro magistrados dieron su confianza a Luz Adriana Camargo, y Ángela María Buitrago no recibió ningún apoyo.
Incluso, en aquella jornada de hace dos semanas se hicieron cinco votaciones más en la que, sin importar cuál fuera la candidata, siempre gobernó el voto en blanco, por lo que las aspiraciones para elegir una nueva fiscal este 8 de febrero son escasas.
Según las pasadas votaciones de la alta corte, de la terna entregada por Gustavo Petro la que más se aproxima para reemplazar a Francisco Barbosa es Amelia Pérez, quien alcanzó a tener el visto bueno de nueve magistrados cuando se propuso una elección específica por candidata. Sin embargo, 14 votos en blanco la mantienen todavía a alejada de la Fiscalía General de la Nación.
Pero esta jordana de la Corte Suprema de Justicia estará llena de presiones, pues en varios puntos de la ciudad se adelantan manifestaciones para exigir que se designe una fiscal antes de que Barbosa culmine su periodo el próximo 12 de febrero.
Sin embargo, dentro del alto tribunal se rumora que no hay un ambiente de triunfo para ninguna de las candidatas, pues varios magistrados han optado por votar en blanco nuevamente, a pesar de las reiteradas peticiones del Gobierno nacional y personalidades políticas que han promovido las manifestaciones.
En caso de que los 23 magistrados no logren un consenso para elegir a la nueva fiscal de la Nación, el trámite quedará aplazado para una nueva sala plena de la corte, lo que dejaría habilitada automáticamente a la vicefiscal Martha Mancera para asumir las riendas de la entidad mientras el alto tribunal toma una decisión.
Y es que por tradición, la Corte Suprema de Justicia ha demorado esta elección durante varios meses, por lo que el Gobierno nacional ha solicitado que se apresuren las votaciones para tener el nombre de la nueva fiscal, pues alrededor de Mancera existe una serie de escándalos que la vincularían a un supuesto caso de favorecimiento a narcotraficantes del Valle.
De hecho, también se le acusa de encubrir las investigaciones contra los llamados ‘narcofiscales’, que fueron denunciados por varios agentes encubiertos sin que se haya logrado mayores avances en el proceso. Por el contrario, quienes se atrevieron a delatar a los funcionarios, ahora enfrentan investigaciones en su contra por nexos con el narcotráfico.
Más Noticias
Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones
Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Robo a maquinaria de las obras del metro que se encontraba en un camión de la empresa en Bogotá dejo dos capturados
Entre los objetos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China

Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica
La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores
Ecopetrol asume el control total de contratos ‘offshore’ tras confirmación de la salida de Shell en Colombia
La transferencia gratuita de contratos ‘offshore’ fortalece la posición de Ecopetrol en exploración y producción de gas natural, mientras la Superintendencia de Industria y Comercio evalúa el impacto en la competencia del sector energético

Este fue el emprendimiento que montó Epa Colombia desde la cárcel para reducir su condena
La empresaria e ‘influencer’ bogotana Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, logró una reducción de entre 25 y 27 días en su condena durante su detención en la cárcel El Buen Pastor
