
Cuatro hombres fueron capturados infraganti mientras “deshuesaban” tres carros y una moto, en horas de la mañana del martes 6 de febrero de 2024. Los vehículos, según las autoridades, habían sido reportados como hurtados.
En una operación efectiva por parte de las autoridades de Cali se logró la captura de los individuos tras una persecución luego de que estos intentaran huir al percatarse de la presencia policial, cuando llegaron hasta la vereda San Antonio, sector conocido popularmente como callejón La Cañada, miembros de la Policía de Cali pertenecientes a la subestación de policía en La Buitrera.
En el procedimiento, fue posible la recuperación de un vehículo particular y la incautación de dos automóviles adicionales y una motocicleta, además de placas vehiculares, motores, chasis, entre otros elementos relacionados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los detenidos ahora deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación. La Policía de Cali comentó que uno de los capturados también fue acusado por cohecho, debido a que durante la diligencia de las autoridades intentó sobornarlas para qué lo dejarán marcharse, pero los uniformados lo dejaron a disposición del ente acusador.

Otros golpes a la delincuencia en Valle del Cauca
En un operativo coordinado llevado a cabo en la capital vallecaucana a principios de febrero, las fuerzas de seguridad de Colombia, en colaboración con la Interpol, lograron la detención de Pouya Mohmini, un hombre con doble nacionalidad iraní-alemana, bajo cargos de tráfico de drogas. Esta acción representó un éxito significativo en la lucha contra las redes internacionales de narcotráfico, destacando la cooperación entre agencias de seguridad a nivel mundial.
Las autoridades revelaron que el sospechoso no solo había alterado su apariencia física y documentación para pasar desapercibido, sino que también estaba implicado en la planeación y ejecución de varias operaciones ilícitas en Jamundí (Valle del Cauca). Esta intervención de las fuerzas del orden culminó una extensa investigación que rastreaba la red de comportamiento y movimiento del individuo extranjero dentro del departamento.
Según reseñó 90 Minutos, en el momento de su captura, agentes de Interpol solicitaron que se mostrara su documentación, en la cual aparecía bajo el nombre de Reza Raskshan. Seguidamente, al sujeto se le informó que es requerido para presentarse ante las autoridades judiciales de Hannover (Alemania), en donde deberá responder por los delitos de importación y tráfico de grandes cantidades de estupefacientes y tráfico de armas.

De igual manera, de acuerdo con El País, que las autoridades de Cali dieron un golpe al licor adulterado. El hecho se registró en el barrio Potrero Grande, en el oriente de La Sucursal del Cielo, en donde fue desmantelado un alambique con capacidad para producir 500 botellas de licor adulterado al mes.
“La Policía Metropolitana de Santiago de Cali, en un trabajo articulado con nuestra seccional de investigación criminal, en la última semana ha sido dos contundentes golpes en contra de las redes criminales que afectan la salud de las personas a través de licor adulterado y de contrabando”, aseguró el coronel Carlos Oviedo.
En el operativo policial realizado en la capital de Valle del Cauca, se logró la detención de dos individuos en flagrancia, un hombre conocido con el alias El Negro y su compañera sentimental. Ambos son acusados de haber adaptado el ático de una residencia para la elaboración clandestina de un licor peligroso, el cual era luego distribuido en diversos establecimientos comerciales a lo largo de varias comunas de la ciudad.
De la misma manera, en el allanamiento fueron incautadas dos armas de fuego, más de 160 litros de aguardiente adulterado, 23 millones de pesos en efectivo, estampillas, tapas, cajas, botellas, entre otros elementos para la producción de la sustancia alcohólica.
Más Noticias
Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados
Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina
La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje
En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción
