Así puede inscribirse a la primera convocatoria virtual del año en el Sena

Los aspirantes tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no hayan sido seleccionados al que inicialmente se postularon

Guardar
Las inscripciones deben hacerse directamente
Las inscripciones deben hacerse directamente desde la página de la entidad nacional - crédito Sena

Con el inicio de un nuevo año, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anuncia varios servicios con enfoque productivo, laboral y académico. Es por eso que ya tiene listo un calendario de actividades que se irá conociendo en el transcurso del 2024.

Así pues, la segunda convocatoria para formación presencial, virtual y a distancia se estaría dando a conocer a mediados de mayo; no obstante, las personas interesadas deberán estar pendiente para iniciar con el proceso de solicitud que se estará llevando en cuatro etapas:

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

  • Inscripciones: en los primeros días de mayo la dependencia estará publicando la oferta de programas de formación laboral y tecnológica en las modalidades presencial o virtual.
  • En la segunda semana de convocatoria se estará impartiendo las charlas informativas en cada centro de formación o en línea.
  • Las inscripciones deben hacerse directamente desde la página de la entidad nacional.
  • A finales de mayo se estarán aplicando las pruebas de fase 1. Cabe destacar que los exámenes se harán en dos grupos, según el número de documento de identidad.
  • La segunda fase de selección se estará efectuando en junio.
  • El proceso de matrícula será entre junio y la primera semana de julio.
  • El inicio de la formación se anunciará en la segunda semana de julio.

El Sena prepara un primer llamado de formación virtual en carreras tecnológicas y técnicas. Pese a que oficialmente no se ha abierto la convocatoria 2024-l, los colombianos interesados deben estar pendientes de los comunicados de la entidad para la apertura de la plataforma de Sofía Plus.

Según las actividades que se llevarán a cabo en la dependencia, la apertura de la plataforma de oferta y formación del Sena para esta modalidad se estará dando a conocer el 13 de febrero.

Así pues, para inscribirse en esta modalidad, los interesados deben seguir el siguiente paso a paso:

  • Haga clic en siguiente enlace para acceder a la plataforma Sofía Plus.
  • Haga clic al botón con el enunciado ‘Carreras virtuales#’ en la parte superior de la página.
  • Pulse el botón ‘Conoce aquí los programas’.
  • Seleccione el programa de su interés y haga clic al botón ‘Inscripción’. Esta opción estará habilitada entre el 13 y el 19 de febrero, sin embargo, puede consultar la carrera de su interés a través de los enlaces a videos y documentos que encontrará en el nombre de cada programa ofertado.
  • Si cumple con los requisitos para postularse, marque la casilla de verificación.
  • Haga clic al botón ‘Registrarse’ si aún no cuenta con perfil de usuario en Sofía Plus; si ya está inscrito en dicha plataforma, digite la información solicitada y haga clic en el botón ‘Confirmar inscripción’.
  • Debe estar atento a su correo electrónico, pues recibirá un mensaje con la confirmación de que el proceso fue exitoso y que ya está inscrito.

Tenga presente que, al momento de confirmar la postulación, la interfaz le pedirá que envié fotocopia de su documento de identidad original, escaneado. A su vez, considere las especificaciones para esa carga: documento en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 Mb.

El Sena destacó que para este proceso los aspirantes tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no hayan sido seleccionados al que inicialmente se postularon.

Igualmente, podrán hacer este proceso si la formación cuenta con disponibilidad de cupos y con un puntaje alto en las pruebas online que deben aplicar todos los candidatos.

Finalmente, tenga presente los requisitos para estudiar en el Sena:

  • Dirigido a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia (Debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya vigencia sea superior a la duración del programa. No se permite la cédula de extranjería temporal ni de estudiante).
  • Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería.
  • Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: acreditar situación académica. Haber aprobado último año de escolaridad.
  • Debe contar con dirección de correo electrónico personal.

Más Noticias

“Si yo fuera María Fernanda o Paloma me daría mucha rabia que el patriarca del partido me ninguneara de semejante forma”: Margarita Rosa de Francisco

La vallecaucana considera que ese “patriarca” no las ha tenido en cuenta para decisiones coyunturales, pese a los méritos que, por años, ellas han demostrado al interior del partido

“Si yo fuera María Fernanda

Procuraduría le abrió investigación al secretario de Seguridad de Antioquia tras petición de Petro por publicar fotos de Iván Cepeda

El general (r) Luis Eduardo Martínez publicó una serie de fotografías del ahora precandidato Iván Cepeda junto a un comentario que causó la furia del presidente por su presunta participación en política pese a su impedimento como funcionario público

Procuraduría le abrió investigación al

Pareja ofrece alimento, cama, casa y abrigo a perros de habitantes de calle en Medellín

A través de las redes sociales se ha viralizado una cuenta de TikTok que ayuda a los caninos en la capital antioqueña y la llaman la nueva ‘Camilo Cifuentes’

Pareja ofrece alimento, cama, casa

El exministro Wilson Ruiz se fue en contra de Iván Cepeda: “Siempre ha sido, y sigue siendo, el candidato de la violencia disfrazada de política”

El exministro de Justicia criticó al senador luego de que este oficializara su aspiración a la Presidencia, señalando supuestos vínculos con las Farc y cuestionando su papel en la política nacional

El exministro Wilson Ruiz se

Cayó alias El Negrito, guardaba armamento de grupos criminales en Cartagena

El individuo tenía anotaciones por hurto calificado y porte ilegal de armas

Cayó alias El Negrito, guardaba
MÁS NOTICIAS