
Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), será la persona encargada de reemplazar provisionalmente a Jorge Iván González, que renunció al Departamento Nacional de Planeación (DNP) por diferencias con el presidente Gustavo Petro.
La decisión fue tomada por el mismo jefe de Estado y se haría oficial en las próximas horas. Según comentó la emisora W Radio, Rojas se reunirá hoy con el mandatario para concretar el movimiento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Jorge Iván González dejó su cargo en el DNP el lunes 5 de febrero agradeciendo al mandatario nacional y señalando que el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo requiere de la colaboración de alcaldes y gremios. De acuerdo con Semana, recién se aceptó su renuncia este 7 de febrero, una vez se estableció su reemplazo.

Como la designación de Rojas será temporal, el Gobierno nacional todavía está analizando quién será la cabeza definitiva del DNP. Se analiza para tal posición a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y Alexánder López, senador del Polo Democrático Alternativo.
Jorge Iván González era uno de los pocos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro que contaba con la aprobación de la oposición, pues era visto como un economista y académico con las capacidades técnicas para manejar al DNP, luego de la salida de importantes nombres como José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria y Cecilia López.
En cambio, la hipotética designación de López ha encendido las alarmas en la entidad, puesto que sería considerado como una ficha política en vez de un funcionario con los conocimientos adecuados para encabezar el DNP.
Una de las razones que llevó a González a enfrentarse con Petro fue la decisión del mandatario de girarle los recursos del Gobierno nacional a las juntas de acción comunal en lugar de a las gobernaciones. Para González, tal decisión representaba muchos riesgos en materia jurídica y económica.

Su salida se dio luego del consejo de ministros que tuvo lugar la semana pasada en la que varios de ellos habrían presentado sus cartas de renuncia, entre ellos el mismo González, que fue de las únicas que sí se materializó.
Por su parte, Daniel Rojas es uno de los fieles escuderos de Gustavo Petro, al punto que se dice que es “más petrista que el propio presidente”. Él había tenido varios roces con el ahora exdirector del DNP por sus diferencias en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
El Departamento Nacional de Planeación es una entidad clave en la estructura del Gobierno nacional debido a que es una entidad de carácter técnico que coordina, ejecuta y hace seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo y otras políticas.
Por ejemplo, la entidad está trabajando arduamente en el diseño e implementación del Registro Universal de Ingresos (RUI), que reemplazará al Sisbén. Su propósito será hacer más eficiente la inversión en ayudas para que lleguen a la población que verdaderamente las necesita.
De esa forma, el RUI solucionaría los problemas de focalización de asistencia del Estado. Para ello, la idea sería que comience su proceso de transición desde el Sisbén a partir del 2025 y que para 2026 ya esté completamente implementado.
Otro importante trabajo que adelanta el DNP es la expansión del catastro multipropósito, una idea de Petro para solucionar los problemas del país en materia de uso y disposición de la tierra en Colombia. Aquella tarea es titánica porque tiene un atraso histórico.
También está el esfuerzo para impulsar el Registro Social de Hogares, otro instrumento con el que el Gobierno focalizaría de mejor manera las ayudas a las personas vulnerables. Según el propio González, podría ahorrarle $1 billón de pesos al Estado.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
