
Unidades del cuerpo de bomberos en Bogotá reportaron una conflagración en la carrera 10 con calle 11, en inmediaciones del Centro Comercial Metrocentro, ubicado en el centro de Bogotá.
De acuerdo con las autoridades que llegaron al lugar a atender la emergencia, no hay reporte de heridos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
El trabajo para el equipo de bomberos de Bogotá ha sido arduo, debido a que en la mañana del 4 de febrero hubo un incendio de gran magnitud, que arrasó con once viviendas, ubicadas en la carrera 73F con calle 69F sur, en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá).

Aunque las causas de la conflagración son materia de investigación, se presume que la emergencia pudo ocurrir por un corto circuito. De otro lado, lo que sí se pudo establecer que el material de las viviendas están implicadas en que el fuego se haya expandido, provocando la catástrofe para 33 adultos y 23 menores de edad.
En el lugar tuvo que hacer presencia bomberos de las estaciones de Kennedy, Venecia, Bosa central y Marichuela, siendo las más cercanas al punto en el que se presentó la emergencia.
A propósito, en entrevista con La FM, algunos damnificados del incendio estructural solicitaron ayuda de la alcaldía distrital, debido a que el fuego consumió todos los objetos y enseres, dejando en una grave crisis económica a las familias afectadas.
“Quedamos totalmente sin nada. Comenzó a las 10:45 a. m. (la emergencia). Todo quedó totalmente destruido, todo se quemó. Estamos esperando recolectar para los materiales para volver a poner la casita que estaba (...)”, expresó el padre de un menor con autismo, en declaraciones al medio citado.
El padre de familia, quien afirmó ser desplazado por la violencia y residir en la zona desde hace más de diez años, aseguró que su situación es precaria y que, por la condición de su hijo, solicita ayuda, pañales, ropa y alimentación:
“Realmente lo que nosotros queremos es que nos arreglen eso, nos ayuden con una vivienda digna. Por un poquito casi pierdo a mi familia, quisiera que de verdad me escucharan y dieran una ayuda. No tengo trabajo, lo poquito que tenía se acabó”, añadió el afectado.
Los incendios han tenido en vilo a los capitalinos que están atentos a la presencia de alguna humarada para evitar emergencias incontrolables como la ocurrida en Ciudad Bolívar; es por esto que el lunes 5 de febrero la comunidad hizo el llamado de emergencias, debido a una columna de humo que salía de una vivienda, ubicada en cercanías del centro comercial Andino, ubicado en el sector conocido como la zona T, en el norte de Bogotá.

La posible emergencia se reportó específicamente entre las carreras 11 y 15, y las calles 83 y 84, entre el mencionado centro comercial y el Carulla de la 85. A pesar de que el humo se comenzó a notar con mayor intensidad hacia las 10:00 a.m., luego de dos horas las autoridades competentes descartaron que se trata de un incendio estructural.
Las autoridades indicaron que el humo se pudo haber producido por alguna “caldera” y explicaron que el color del humo se relaciona con el tipo de fuego que se puede estar produciendo, de esta forma dijeron que al ser “humo blanco”, descartaba que fuera un incendio.
Una de las principales recomendaciones que realizan las autoridades para evitar los incendios estructurales es evitar encender velas o veladoras, una práctica común en los hogares colombianos, además de evitar tener cables expuestos o conexiones eléctricas no autorizadas que puedan generar un corto circuito que pueda terminar en tragedia.
Más Noticias
Gerente de campaña de Daniel Quintero previó derrota del Pacto Histórico en la consulta tras resultados de los Consejos de Juventud
Esteban Restrepo considera que la coalición enfrentará serias dificultades en la próxima consulta, luego del bajo desempeño de sus partidos en la votación de los Consejos Municipales de Juventud

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Femenino Sub-17: duelo para aspirar a la clasificación
El equipo dirigido por Carlos Paniagua perdió ante España, favorita al título, en su primera salida, y está obligada a ganar para seguir con vida en el certamen que se juega en Marruecos
Habitantes de La Calera podrán pasar el peaje de Los Patios gratis: Tribunal de Cundicamarca ordenó la exoneración
La sentencia obliga a la concesión a eximir del pago a residentes de La Calera, además de exigir mesas de diálogo y estudios sobre cobros excesivos, y ordena mejoras urgentes en la infraestructura vial de la zona

Senadora que denunció las inasistencias de Polo Polo en el Congreso respondió a las acusaciones del representante: “No es una campaña de mentiras. Fui yo”
Esmeralda Hernández asumió la autoría de las denuncias sobre ausencias de Miguel Polo Polo, rechaza que exista una campaña de desinformación y reta al representante a tomar acciones legales

Bancolombia: estos son los horarios que manejan las sedes en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca
Para adaptarse a las distintas jornadas de sus usuarios, la entidad bancaria dispone de una amplia red de sucursales, algunas de las cuales extienden su atención más allá del horario tradicional
