
A raíz del nuevo nombramiento de Armando Benedetti, que representará a Colombia ante la FAO, por un decreto firmado por el canciller Álvaro Leyva, en las redes recordaron que hace poco más de medio año el ministro lo había calificado como una persona poco confiable con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.
En junio de 2023, la revista Semana reveló más de 26 minutos de mensajes de voz que Benedetti, entonces embajador en Venezuela, le había enviado a la secretaria privada del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, para exigirle una mayor posición dentro del Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Más allá del tono, los insultos y otros detalles, las grabaciones generaron una tormenta política porque se convirtieron en base para el inicio de investigaciones sobre la financiación de la campaña presidencial del Pacto Histórico. Benedetti le reprochaba a Sarabia haber conseguido 15.000 millones de pesos, los cuales no habrían sido reportados en las cuentas de campaña.
Luego, en una entrevista con el medio citado, Benedetti aseguró que Sarabia lo había señalado de tener un problema con el consumo de drogas. “Después de todo, ella me dice: ‘no, es que hay un problema de cocaína, no sé qué vaina’. Y yo le dije: ah qué bien… la hijueputa diciendo que había un problema de cocaína”, afirmó.
El canciller Leyva, como el jefe del entonces embajador, fue el primero en referirse a la situación. En su declaración, frente al Palacio San Carlos, se basó en ese detalle del consumo de Benedetti, para tratar de restarle importancia a las palabras que fueron reveladas en los audios y cuestionar a los medios de comunicación.
“Me parece muy gracioso, en medio de todo es movimiento de noticias, es decir, a Benedetti cómo se le puede creer, es que es increíble, él mismo dice ‘yo soy un drogadicto’. Pónganse ustedes a pensar, ¿a ustedes les parece una buena fuente?”, escribió Leyva.
Luego de las declaraciones, el embajador en Venezuela presentó su renuncia al cargo, al igual que lo hizo Sarabia. Después se conoció que había solicitado un mes más para dejar la residencia en Caracas porque tenía tareas pendientes que debía finalizar.
Ahora, cuando se confirmó su regreso al Gobierno nacional como el embajador que asumirá la revivida misión diplomática de Colombia ante la FAO, varios opositores recordaron el polémico episodio. A pesar de las diferencias y las críticas, Leyva fue el encargado de nombrar nuevamente a Benedetti en su nueva posición y dentro de su misma cartera.
“El Canciller Leyva, (quien hoy está suspendido) y quien trató a Benedetti de DROGADICTO, es quien le firma el nuevo trabajo en el gobierno Petro (el gobierno del Cambio) Quiero ver, como los influencers prepagos y las bodegas salen a celebrar esto”, señaló el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández.

“El mundo petrista: Álvaro Leyva dice que Armando Benedetti es un drogadicto y presiona su salida de Venezuela. Luego Leyva es suspendido por la Procuraduría General de la Nación y en medio de la suspensión firma el decreto que nombra a Benedetti como embajador ante la FAO”, sostuvo el concejal de Bogotá, por el Centro Democrático, Daniel Briceño.

“‘Drogadicto poco confiable’ dijo Álvaro Leyva sobre Benedetti al que ahora le entrega una embajada que lleva 30 años cerrada y que cuesta más de 2 millones de euros reabrir. ¿Será esto un favor para garantizar el silencio del nuevo embajador? ¿Buscan trasladar los complejos casos de Armando a la fiscalía para desviar la justicia? Vaya “cambio”, rodeados de lo peor de la política y lo que se supone criticaban”, sostuvo por su parte el líder de Salvación Nacional, Enrique Gómez.

Leyva Durán firmó el decreto pese a que 14 días antes la Procuraduría ordenó una suspensión de tres meses en su contra por irregularidades en la licitación del contrato de pasaportes. Además, cinco días después que se iniciara un desacato por no cumplir con la decisión de apartarse de sus funciones.
Más Noticias
Cayó alias Bendecido, cabecilla del Clan del Golfo que es requerido en extradición por Estados Unidos por narcotráfico
La investigación señala que el sospechoso John Jairo García Murillo se encargaba de coordinar millonarios envíos de cocaína desde Colombia hacia Norteamérica

Angelica Monsalve se fue en contra de María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal luego de las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe: “Ninguna de estas dos señoras tiene credibilidad”
La exfiscal se pronunció luego de los señalamientos de Tarazona contra la senadora del Centro Democrático, y puso en duda la fiabilidad de ambas figuras públicas

Funeral en el sur de Bogotá terminó en persecución policial: hombre disparó al aire y luego intentó escapar
El sospechoso fue perseguido a través de las cámaras de videovigilancia del Distrito, lo que permitió identificar el vehículo en el que intentó huir de las autoridades

Creadora de contenido denuncia que fue agredida durante el Festival Cordillera
La mujer denuncia que además de insultos fue halada del cabello por una asistente en aparente estado de ebriedad

La Contraloría detectó daño fiscal de $5.670 millones en la Aeronáutica Civil
Según la Contraloría, la Aeronáutica contrató el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento de aguas en los aeropuertos sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones ambientales exigidas
