En un reciente caso de hurto e inseguridad en Dosquebradas, Risaralda, cámaras de vigilancia dentro de una tienda D1 capturaron a un joven cometiendo un robo. Este incidente provocó una violenta respuesta por parte de la comunidad local, que terminó en la agresión física al implicado.
Los hechos ocurrieron en el sector de Molinos y han sido ampliamente difundidos a través de las plataformas de noticias El Tiempo y Caracol Televisión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con los reportes, el individuo intentaba sustraer varios productos ocultándolos en su ropa, sin embargo, fue descubierto por algunos de los presentes en el establecimiento. En las imágenes difundidas se observa cómo el presunto delincuente es capturado y sometido por ciudadanos del área, quienes lo inmovilizaron utilizando zunchos y le retiraron una bolsa de café que había tomado. Este episodio desató una serie de reacciones encontradas en la opinión pública, con comentarios que varían desde la aprobación del castigo físico hasta críticas hacia la justicia por mano propia.
El coronel Edwin Nieto, comandante de la Policía de Dosquebradas, informó en conversaciones con El Tiempo que a pesar de la retención y agresión al sospechoso por parte de la comunidad, no se presentaron denuncias formales en el momento en que los oficiales de policía llegaron al lugar, se le encontró al joven un arma cortopunzante y tras un procedimiento de comparendo, fue puesto en libertad.

“Aparentemente, el sujeto cogido en el establecimiento por los presentes, quienes lo amarraron con un zuncho y le quitaron una bolsa de café que tenía entre sus prendas de vestir... Tras esto, lo llevan a otro sitio y empiezan a golpearlo mientras lo tienen amarrado, sin embargo, cuando el cuadrante de la Policía llega al lugar, ninguno de los presentes coloca la denuncia, por lo que el sujeto, solamente es requisado y en su poder se encuentra un arma blanca, tras esto le hacen un comparendo y queda en libertad”, según relató Nieto al medio mencionado.
Acoso sexual en la liga de boxeo de Risaralda
Este hecho ha provocado diversas reacciones en línea, donde algunos justifican la acción del presunto ladrón debido a la posible desesperación por necesidad, mientras que otros condenan la violencia y critican la soltura del individuo a pesar del delito y las pruebas incriminatorias.

La boxeadora olímpica Jenny Arias ha lanzado serias acusaciones contra William Cano, un alto funcionario de la Liga de Gimnasia de Risaralda, acusándolo de múltiples conductas indebidas que incluyen acoso sexual, violación y malos manejos deportivos. Arias, que ha representado a Colombia en múltiples escenarios deportivos, ha instado a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva sobre los hechos señalados.
Tras las denuncias presentadas por Arias, ella misma reveló que varias madres de familia le han confiado situaciones de abuso similares, afectando a sus hijos e hijas dentro del mismo entorno deportivo. A pesar de los intentos por buscar justicia a través de los canales oficiales, hasta el momento, las acusaciones no habían recibido la atención necesaria, permitiendo que Cano continúe en su cargo, una posición que ha mantenido por más de veinte años.
Arias subrayó el impacto negativo que estos alegatos han tenido en la participación y el desarrollo de la gimnasia dentro del departamento de Risaralda, resaltando una disminución en el compromiso y la participación deportiva a causa de la conducta inapropiada del acusado.
Dentro de las medidas tomadas por las instituciones concernientes, destaca la Personería de Pereira, que tras un exhaustivo proceso de investigación ha procedido a la destitución e inhabilitación por diez años a un profesor de música de la Banda Sinfónica de Pereira, tras verificar acusaciones de abuso sexual hacia menores.
Este caso, reportado por La W Radio y mencionado por la periodista Kimberly López Correa, ha sacudido la comunidad educativa y deportiva, revelando un panorama más amplio de conductas inapropiadas que requieren de atención y resolución inmediatas. Además, se ha indicado que otros cuatro contratistas docentes están actualmente bajo investigación por alegatos similares de abuso y acoso sexual hacia menores, ampliando el espectro de preocupación en el ámbito educativo y cultural de Pereira.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



