
La Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín cerraron temporalmente el centro comercial Ópera, ubicado en el centro de Medellín, por el hallazgo de decenas de celulares hurtados.
Pero los comerciantes que trabajan en el establecimiento comercial, dedicados principalmente a la compra y venta de teléfonos celulares, presentaron la documentación respectiva. La Inspección de Policía 10 A del barrio Prado Centro ordenó la reapertura de ese lugar por la presentación de la documentación requerida, a partir del miércoles 7 de febrero desde de las 8 de la mañana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De acuerdo con una carta firmada por Luz Viviana Gómez Arbeláez, representante legal del centro comercial:
De esta manera, la inspección de policía falló en la tarde del martes 6 de febrero a favor de la administración del centro comercial, razón por la que en la mañana del miércoles 7 de febrero se abrieron las puertas del establecimiento para prestar el servicio con normalidad.

“Se radicó un recurso de apelación y se anexaron los documentos inicialmente presentados en el allanamiento del 5 de febrero. La inspección informa que el 7 de febrero a las 8:00 a.m. el coronel Éder Sánchez estará haciendo apertura del pasaje comercial”, afirmó la misiva.
Sin embargo, esta medida no cubre a los ocho locales que fueron cerrados de ocho a 10 días que están ubicados en el interior de la propiedad horizontal.
El operativo
En una operación imprevista liderada por la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín, se desencadenó un operativo de gran escala en el Centro Comercial Ópera, ubicado en el corazón de Medellín, para rastrear la procedencia de decenas de celulares.

Esta intervención resultó en el hallazgo de 75 celulares con irregularidades, lo que llevó al cierre temporal del establecimiento. El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó que algunas de estas irregularidades incluían la falta de facturas de compra y el hecho de que algunos dispositivos fueron previamente reportados como robados.
“Hoy, en una acción conjunta con la @PoliciaMedellin en el Centro Comercial Ópera, se decomisaron 75 celulares. Algunos carecían de comprobante de compra, otros estaban registrados como perdidos, y algunos se vendían a pesar de haber sido reportados como robados”, expresó la Secretaría de Seguridad. Este operativo se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir el hurto de celulares, fenómeno que, según Villa Mejía, ha ido en aumento en el Valle de Aburrá.
La medida de cierre se extendió por un lapso inicial de tres días, afectando no solo al centro comercial en su totalidad sino también a ocho locales internos, los cuales enfrentarán un período de clausura de entre 8 y 10 días debido a las irregularidades descubiertas.
Además de los dispositivos sin factura, dentro del operativo se identificaron siete celulares reportados como robados a los operadores móviles y tres más con reporte de extravío. Esta acción conjunta no solo busca sancionar a los comercios involucrados sino también enviar un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades con la lucha contra el hurto y la venta ilegal de dispositivos móviles.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
